El estado de Querétaro ha comenzado a aplicar la ley promovida por el gobernador Mauricio Kuri González, que restringe el uso de teléfonos celulares en las instituciones educativas, convirtiéndose en la primera entidad en México en implementar una medida de este tipo.
De acuerdo con el mandatario estatal, el objetivo principal de la regulación es concientizar sobre los efectos psicológicos y sociales que el uso constante de dispositivos móviles y las redes sociales pueden generar en los estudiantes. La normativa se aplicará tanto en escuelas públicas como privadas, abarcando niveles de educación básica y media superior.
“Es que creo que no estamos viendo la gravedad del asunto, es un tema muy preocupante que pueden causar vidas de niños, causar ser infelices a los ‘chavitos’ (chicos), que tengan un niño con ansiedad, que tenga deseos de morirse porque no le llega al requisito que ve en redes sociales y esa parte hay que cuidarla mucho”, declaró el gobernador Kuri González.
Por su parte, Irene Quintanar, titular de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), mencionó en entrevista con EFE que la implementación de la medida fue precedida por una serie de talleres dirigidos a docentes, estudiantes y padres de familia, con el fin de generar conciencia sobre el uso responsable de la tecnología.
“Previo a esto hicimos varios talleres, trabajamos en civismo digital, tenemos un programa ‘un, dos, tres por la paz’. Tenemos que trabajar y vivir en sana convivencia y todo eso lo fuimos trabajando en el pasado ciclo escolar y a partir de ahora lo que haremos va a ser un tema formativo, un tema preventivo”, explicó Quintanar.
Los padres de familia han mostrado apoyo a la iniciativa, señalando que puede contribuir a reducir la dependencia de los jóvenes hacia los dispositivos móviles y mejorar la comunicación dentro del núcleo familiar. Además, consideran que podría servir como modelo para otras entidades del país.
Raymundo García, padre de familia de Querétaro, expresó su opinión sobre la medida: “Aquí sí podría ser ‘vamos a ver cómo funciona’, aunque a mí sí me gustaría que fuera una ley o una regla que se manejara, no nada más en toda la República sino abriéndome más a otros lugares […] no puedes entrar a clase con tu celular, o sea entras y dejas tu celular, si tienes horas libres o sales de clase puedes tomar tu celular”.
La iniciativa, que en un principio se aplicará en fase de prueba, podría convertirse en un referente nacional si demuestra ser efectiva en la reducción de los problemas derivados del uso excesivo de la tecnología en el entorno escolar.