Ratifican a Benjamín Gil para Clásico Mundial

Ratifican a Benjamín Gil para Clásico Mundial

Será el timonel del equipo mexicano; También Rodrigo López repetirá como gerente general, mientras que se confirmó que el sinaloense Julio Urías no estará en el equipo

Agencias

La selección mexicana de beisbol apostó por la continuidad para el Clásico Mundial de 2026 y este lunes fueron presentados de manera oficial Rodrigo López como gerente general y Benjamín Gil como manager, la misma dupla que encabezó la histórica actuación de México en 2023, donde el equipo nacional llegó por primera vez a las semifinales.

Me entusiasma el reto que tenemos por delante y que la expectativa sea grande”, dijo Gil. “Nos quedamos a un juego corto. En esta ocasión queremos que sea diferente: vamos a ganar dos partidos más y llegar a la final”.

Rodrigo López también habló de lo que significa continuar con el proyecto: “Es otro reto para mí estar al frente de la selección. Estoy convencido de que podemos construir algo todavía más grande”.

En días reciente Estados Unidos anunció que Aarón Judge será su capitán. En el caso de México eso no es una prioridad, y ni siquiera hay certeza si alguien tendrá ese nombramiento.

Si alguien pregunta quién es el capitán, la respuesta es todos. Todos somos líderes, todos representamos a México. Esa química fue la fuerza del equipo en 2023 y no vamos a cambiar eso”.

Rodrigo López reveló que tienen proyectado un roster con aproximadamente el 80 por ciento de los peloteros que estuvieron en el último torneo. Entre ellos, nombres como Randy Arozarena, Isaac Paredes, Luis Urías y Jarren Durán.

No he escuchado a nadie decir ‘yo no quiero representar a mi país’”, explicó López. “Incluso hay peloteros que no estuvieron en 2023 y ya nos están buscando, preguntando si tienen posibilidades. Eso es algo que no pasaba antes”.

Benjamín Gil también lo confirmó: “Antes nosotros buscábamos a los jugadores con raíces mexicanas. Hoy son ellos quienes levantan la mano. Hay jugadores que nos dicen ‘yo quiero ser parte de eso’, y hasta niños que sueñan con jugar un Clásico, no sólo llegar a Grandes Ligas o a Liga Mexicana”.

Uno de los temas más sensibles es el grupo de abridores. Patrick Sandoval, José Urquidy, Javier Assad y Adrián Martínez están en rehabilitación. Aun así, la directiva confía en nuevas la baraja de relevistas encabezada Andrés Muñoz, Jeremiah Estrada y Robert García puedan ser una gran fortaleza.

Vamos a trabajar con lo que tengamos. No nos preocupa porque sabemos que podemos adaptarnos. Podemos abrir con un bullpen day si es necesario. Así juega Estados Unidos también”, explicó Gil.

El cuerpo técnico también se mantendría en su mayoría. “Si algo funcionó, hay que repetirlo”, dijo Rodrigo López. “Vinicio Castilla, Bobby Magallanes, Jacob Cruz, Gil Velázquez y Horacio Ramírez están contemplados, aunque algunos permisos deberán gestionarse nuevamente con sus organizaciones”.

La concentración será en Phoenix durante la primera semana de marzo y se disputarán al menos dos juegos de preparación antes de viajar a Houston, sede de la primera ronda.

Julio Urías está fuera

El caso de Julio Urías es uno de los más sonados en el beisbol actual. De por sí lucía difícil verlo con la selección mientras enfrenta sus cargos en Estados Unidos. Horacio de la Vega, presidente del Comité de Selecciones Nacionales, fue tajante con que no formará parte de esto.

“Desafortunadamente para él en este sentido y de alguna forma no cumpliendo con las características de las sanciones que ha tenido y propiamente los delitos tipificados que la autoridad competente en Estados Unidos ha demarcado, posterior a un proceso de estos 36 meses que no cumplen justamente a darse hasta la parte del clásico mundial.

Independiente de ello, lo he expresado como Liga Mexicana de Beisbol, hasta entonces, eso no ocurra, no vamos a tomar ninguna determinación al respecto más que no pueda jugar justamente en la LMB y es digamos que un símil lo que está ocurriendo con la selección nacional de nuestro país”, apuntó.

Share