Realiza gobernador alianza con la UNAM; Impulsarán el Plan Sonora

Realiza gobernador alianza con la UNAM; Impulsarán el Plan Sonora

El mandatario estatal, Alfonso Durazo firmó un acuerdo con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas para fortalecer la innovación científica y tecnológica en Sonora

Redacción Entorno Informativo

Convencido de que la ciencia y la educación son la semilla del desarrollo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un Memorándum de Entendimiento con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas, para establecer una alianza histórica que impulse la innovación científica y tecnológica en sectores estratégicos como la electromovilidad y los semiconductores, pilares del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

El mandatario estatal destacó que este acuerdo permitirá la instalación de centros de investigación en Sonora, con el objetivo de fortalecer la formación académica, la innovación tecnológica y la preparación profesional, ejes fundamentales del Plan Sonora.

“Las instituciones de educación superior son actores centrales y aliadas indispensables del trabajo que realizamos a partir del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que promueve la transición energética, la descarbonización de la economía y la formación de talento humano para enfrentar los retos que impondrá la economía del futuro”, aseveró.

Como primer paso, y con el apoyo de la Universidad de Sonora, se instalará un laboratorio especializado en Geología, Energías Renovables y Ecología, con énfasis en el estudio de tierras raras, elementos clave para la transición energética y el desarrollo de industrias estratégicas como la electromovilidad y los semiconductores.

Celebran 75 aniversario de la Anuies

En el marco de esta firma de memorándum con la UNAM, el gobernador Durazo encabezó los trabajos de la Sesión Extraordinaria 1.2025 del Consejo Nacional, en conmemoración del 75 aniversario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).

Como representante de la institución anfitriona, la rectora de la Universidad de Sonora María Rita Plancarte Martínez, destacó la relevancia de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) como un pilar fundamental en la educación superior en México.

Resaltó que la Anuies ha acompañado a las universidades en su evolución, permitiendo la consolidación de programas académicos pertinentes y adecuados a las necesidades sociales y económicas de cada región del país, entre ellas, la Unison que ha tenido un crecimiento sostenido al atender a más de 40 mil estudiantes en seis campus con una sólida oferta educativa y una planta docente de alto nivel.

Asimismo, Plancarte Martínez enfatizó el papel en la inclusión y equidad dentro de las universidades, especialmente en el crecimiento de la participación femenina en la rectoría de diversas instituciones, también ha impulsado el Acuerdo Nacional por una Cultura de Paz y la Erradicación de la Violencia de Género en las Instituciones de Educación Superior, conocido como el Acuerdo de Tlaxcala, que sigue marcando la agenda de trabajo de las universidades en México.

Finalmente, la rectora reafirmó el compromiso de la Universidad de Sonora con la Anuies y con el fortalecimiento del sistema educativo en México y subrayó que la colaboración entre instituciones es clave para afrontar los retos del futuro y construir una educación superior de calidad que responda a las exigencias del país.

Por su parte, Luis González Placencia, secretario General Ejecutivo de la ANUIES, señaló que esta reunión tuvo un solo punto a desahogar: la celebración del 75 aniversario de existencia y se llevó a cabo en la Universidad de Sonora, donde precisamente nació la Anuies.

Share