Agradece a trabajadores, ministras y ministros; La primera mujer presidenta del máximo tribunal, dijo que “la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”
Agencias
En su última sesión, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), realizó la declaratoria para validar la elección de las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF).
“La excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”, expresó Norma Lucía Piña Hernández al dar por terminado la época actual de la Suprema Corte.
La ministra aprovechó también para agradecer a cada uno de los ministros y ministras que integraron dicho pleno, además de expresar su gratitud a “quienes día tras día, en silencio y sin reflectores han sostenido la labor de este Tribunal”.
“La Suprema Corte ha recorrido un amplio camino para construir su legitimidad. No me
corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó, serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, dijo Piña Hernández
“Mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad. La ley fundamental ilumina este horizonte. La Constitución debe seguir siendo esa brújula moral que nos guía; no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día”, dijo la ministra que se convirtió en la primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal el 2 de enero de 2023 y cuyo cargo iba a concluir hasta el 31 de diciembre de 2026.
La sesión de este martes 19 de agosto fue la última que lleva a cabo el máximo tribunal para dar paso a la nueva era del Poder Judicial, pues el 1 de septiembre próximo rendirán protesta los nuevos ministros de la Suprema Corte.
Ante los cuestionamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum por la determinación de la ministra Norma Piña de convocar a la sesión extraordinaria de este 19 de agosto, la actual ministra presidenta justificó que el plazo para resolver las impugnaciones en materia electoral es el 28 de agosto, tres días antes de que asuma funciones el nuevo Pleno.
“Esta sesión extraordinaria está prevista en ley y por eso fue convocada en esos términos y únicamente para resolver cuestiones electorales que como quedó aclarado desde la sesión pasada, tienen sus propios términos y fundamentalmente porque el artículo 96 fracción cuarta de la Constitución prevé que el Instituto Nacional Electoral declarará la validez de la elección y remitirá sus resultados, entre otros, a esta Suprema Corte de Justicia de la Nación para que ésta resuelva las impugnaciones relacionadas exclusivamente en lo que nos toca a nosotros”, explicó Piña Hernández