Realizan descacharre en 20 colonias

Realizan descacharre en 20 colonias

Autoridades de Salud Municipal; Se busca prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue

Ivanova de los Reyes

En lo que va de 2025 se han realizado jornadas de descacharre y fumigación en más de 20 colonias de Hermosillo y área rural, para prevenir la proliferación del mosco del dengue en esta temporada de lluvias, informó Luis Becerra Hurtado.

El director de Salud Pública Municipal, destacó que hasta el momento no se han registrado casos positivos de esta enfermedad en Hermosillo, sin embargo, mantienen las acciones preventivas en coordinación con Salud Estatal para evitar la propagación del mosquito transmisor y con ello, brotes y epidemias.

“Hemos estado haciendo jornadas en todo Hermosillo y área rural, hemos estado en Topahue, Poblado Miguel Alemán, Bahía de Kino, Punta Chueca, en Hermosillo en la Olivares, 4 de Marzo, San Benito, en muchas colonias y en algunas hemos ido en varias ocasiones para realizar el descacharre”, dijo.

Becerra Hurtado explicó que junto con personal de Salud Estatal se realizan acciones de salud pública en base al análisis de las ovitrampas, así como en atención a las solicitudes de los ciudadanos.

“A la semana recibimos tres solicitudes en promedio de ciudades, pero realizamos entre cuatro y cinco descacharres por semana”, indicó.

El funcionario, resaltó que son 25 colonias las que se están monitoreando con las ovitrampas, las cuales van cambiando cada semana para monitorear todo el casco urbano y áreas rurales de Hermosillo.

Los ciudadanos pueden solicitar las acciones de descacharre a través de la línea 072 y en redes sociales de Salud Municipal, agregó.

Share