Realizarán sindicatos de “prepas” movilizaciones a partir del 28 de octubre

Realizarán sindicatos de “prepas” movilizaciones a partir del 28 de octubre

Demandan el pago de dos mil millones de pesos pendientes de una negociación que se realizó con el Congreso de la Unión en 2023

Redacción Entorno Informativo

Integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (Fnsems) anunciaron que el próximo 28 de octubre, iniciarán una serie de movilizaciones para demandar la entrega de dos mil millones de pesos pendientes de una negociación realizada en 2023 con el Congreso de la Unión.

En rueda de prensa, el presidente del organismo y también secretario general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Sitcecytes), Ramón Antonio Gastelum Lerma, indicó que las acciones iniciarán a partir de las 6:00 horas en los distintos subsistemas agremiados.

En el caso de Sonora, apuntó que a partir de hoy se colocarán mantas en los planteles de bachillerato para señalar las demandas y prepararse para endurecer demandas.

Explicó que cada entidad tomará las acciones a realizar y si éstas incluyen la paralización de actividades o realizan otro tipo de manifestaciones.

Con ello, expresó, se busca hacer visible la falta de compromiso que existe por parte de las autoridades con los más de 121 mil trabajadores de educación media superior en el país.

Como se sabe el Frente está integrado por trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Bachilleres (Cobach), Instituto de Capacitación Para el Trabajo, Telebachilleratos, Preparatorias Populares de Guerrero, así como distintas organizaciones de educación media superior.

Gastelum Lerma, exhortó a los padres de familia y directivos de las instituciones para que respalden la manifestación pacífica se pueda llevará a cabo en los términos acordados por el Frente Nacional.

Share