DIF Hermosillo y Tec de Monterrey; El congreso se efectuará el próximo 22 de febrero a fin de dar herramientas a los padres para mejorar la relación con sus hijos
Ivanova de los Reyes
El Sistema DIF Hermosillo y Instituto Tecnológico de Monterrey llevarán a cabo la tercera edición del Congreso “Familias que Transforman 2025”, a fin de mejorar la interacción entre padres e hijos.
Lucía Canseco Campoy, directora general de campus Sonora Norte del Tec de Monterrey, informó que el objetivo de este congreso es brindar a los padres de familia herramientas para mejorar la relación con sus hijos y reforzar el núcleo familiar.
Destacó que el congreso en su tercera edición está dirigido a padres de familia, estudiantes de preparatoria y docentes, y se llevará a cabo el próximo 22 de febrero en el salón de eventos Villa Toscana.
Canseco Campoy resaltó que este evento se ha realizado a nivel nacional en 20 ciudades del país, beneficiando a más de tres mil personas, mediante conferencias magistrales, talleres y paneles de expertos sobre temas de familia.
“El Congreso Familias que Transforman es un evento donde el Tecnológico de Monterrey que organiza Prepa Tec y el Departamento de Bienestar y Consejería, congrega en un enlace en 20 ciudades del país a más de tres mil padres y madres de familia para que puedan tener una conexión y un aprendizaje sobre el tema de familias y adolescencia”, puntualizó.
Detalló que el Congreso a celebrarse el próximo 22 de febrero dará inicio a las 8:00 de la mañana con una conferencia nacional en modalidad virtual con el tema: Rompiendo paradigmas en mi relación con el adolescente, seguido de un panel de expertos con la temática: Creciendo en comunidad. Como desarrollar habilidades psicosociales en el entorno social.
Además de talleres simultáneos, y cerrando con una conferencia magistrales con el tema: Padres de algodón, hijos de cristal.
El Congreso finalizará a las 14:00 horas, y las personas interesadas podrán adquirir su carnet para el evento vía electrónica al correo [email protected], o bien, realizar el pago en efectivo el mismo día del evento, previo registro, con un costo de 300 pesos.