Rebasa demanda de energía a la CFE; Considera dirigente de la Unión de Usuarios

Rebasa demanda de energía a la CFE; Considera dirigente de la Unión de Usuarios

Ignacio Peinado Luna atribuyó los “apagones” a la falta de capacidad de la empresa, en tanto la CFE argumentó que las recientes fallas fueron producto del vandalismo

Ivanova de los Reyes

El dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), Ignacio Peinado Luna, señaló que la demanda de energía eléctrica en la ciudad, da la impresión que supera la capacidad del servicio que brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al no poder garantizar la energía continua y segura a los usuarios.

En entrevista, hizo referencia a los apagones continuos que se han registrado en más de 10 colonias de la ciudad, al no darse abasto los transformadores por la alta demanda del servicio debido al incremento en las temperaturas.

“Es una realidad que Comisión Federal de Electricidad está siendo muy omisa, muy negligente y pareciera que está siendo rebasada al no garantizarle a los usuarios clientes de CFE la energía continua en todo momento. Este verano ha sido muy caótico, no hay referencia en veranos atrás, escenarios como el que estamos viviendo este 2025”, dijo.

Peinado Luna refirió que los apagones intermitentes con duración de fracciones de segundo y uno que otro prolongado siempre se han presentado, pero nada comparado con los registrados este verano, que se extienden por 10, 12 horas hasta tres días, una semana.

Resaltó que este tipo de incidentes evidencian la falta de mantenimiento preventivo e infraestructura que garantice el flujo de energía permanente.

Entre las colonias donde han reportado apagones colectivos prolongados están: Villas del Sur, Palo Verde, Villa Mercedes, Los Arroyos, La Cholla, Villa Verde, Puertas del Rey, Piedra Bola, lo que calificó de inédito.

“Es a nuestro juicio, consecuencia de lo que está pasando el descuido y la falta de mantenimiento preventivo oportuno al sistema de red de distribución de energía eléctrica desde las subestaciones, transformadores y circuito y hoy este teniendo este detonante en diversos sectores de la ciudad, y pareciera que no tienen en existencia la suficiente infraestructura o transformadores para restablecer el servicio”, explicó.

El líder de los usuarios en Hermosillo, subrayó que es un tema muy delicado lo que se está presentando en este momento por parte de CFE, por lo que urge resolverlo a la brevedad para garantizar el flujo de energía eléctrica en todo momento, ante las temperaturas tan agresivas que se registran este verano.

Estos apagones, también pueden provocar daños a los aparatos eléctricos, agregó, por lo que exhortó a los usuarios a reportar estas afectaciones a la línea 072, hacer un escrito narrando lo ocurrido, y llevarlo a las oficinas de CFE con sus datos y número de folio, para que se le dé seguimiento y envíen a personal técnico a verificar las instalaciones eléctricas y aparato dañado a fin de determinar la causa, y en su caso, sustituir el equipo dañado por el corte de energía.

Atribuye a vandalismo

Debido al daño ocasionado por actos vandálicos en un registro subterráneo, el 04 de agosto de 2025 salió de operación un interruptor de media tensión de la Subestación Bagotes en esta capital y en respuesta, con acciones inmediatas, en 5 horas y 9 minutos la CFE restableció el suministro a los usuarios afectados de las colonias Villa Mercedes, Puerta Real, La Cholla y Los Arroyos.

En la misma fecha, en la Subestación Rolando García Urrea se afectó el suministro de 38 usuarios de la colonia Villas del Sur, también a causa de actos vandálicos en dos transformadores y por la magnitud del daño causado por terceros, le tomó 22 horas a personal de la CFE energizar nuevamente los dos transformadores y el 05 de agosto se recuperó el suministro de energía a los residentes afectados de este sector de Hermosillo.

Agrega que el 01 de agosto, en la misma colonia, ya se había sustituido un trasformador perjudicado por vandalismo. Personal de la CFE se mantiene atento para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar en la infraestructura eléctrica de las Redes Generales de Distribución.

Share