Dejó fuera acuerdos; Anticiparon que realizarán un paro el lunes así como otras manifestaciones para que tomen en cuenta los acuerdos previos
Redacción Entorno Informativo
Cientos de maestros federalizados de escuelas de nivel básico se manifestaron la tarde de este viernes en el cruce del bulevar Luis Encinas y Rosales en protesta a la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, y anticiparon que el próximo lunes 24 de febrero realizarán un paro en la entidad.
El vocero de los manifestantes Ramsés Valenzuela, indicó que desde esta semana, las y los docentes están laborando bajo protesta, ante la intención de ignorar acuerdos que se alcanzaron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, sobre un sistema solidario de pensiones.
Indicó que en la iniciativa que se analizará en la Cámara de Diputados no cumple con los acuerdos que se tenían y solo se contempló subir descuentos, por lo que los maestros se han organizado para iniciar una serie de acciones en todo el estado.
Anticipó que el lunes realizarán un paro de labores, por la urgencia de que en la próxima semana se analice la reforma “no queremos un albazo, queremos diálogo”.
“Van a quitarnos el salario, no nomás a los maestros, sino a quienes laboran para el gobierno federal, no hay recursos del gobierno para cubrir los faltantes”, expuso.
Están mandando una reforma para quitarnos el salario, al aumentar a 18.5 por ciento el monto de los descuentos para cubrir la deuda de anteriores administraciones, en lugar de que el gobierno federal subsane.
Indicó que las entidades se están organizando para realizar una serie de manifestaciones en rechazo a la citada iniciativa y además del paro del lunes, el miércoles habrá una manifestación motorizada y el 28 de febrero una marcha estatal.