En el video de su tema “Por la suave” cuenta la historia de Arturo Chávez Olivarría quien vivía en condición de calle y a diario visitaba a un maniquí vestida de novia, en recuerdo de su amada Esmeralda
Agencias
En la nueva producción de Carín León en este 2025, uno de los temas que más ha llamado la atención es “Por la suave” en cuyo video oficial recrea la historia de una leyenda urbana en Hermosillo, su tierra natal.
La nueva producción “Palabra de To´s Seca” es continuación de su disco anterior, y según comentó el hermosillense, el tema fue escrito por Alejandro Lozano y Óscar Armando Díaz de León Huez, nombre real de Carín León.
La canción relata una triste historia de amor, que fue perfecta para vestirla con la leyenda del “Eterno enamorado”, un hombre que perdió a la mujer de su vida días antes de su boda.
Antes de lanzar el disco completo “Palabra de To’s Seca”, Carín León estrenó “Por la suave” en el Tiny Desk, por lo que el mundo entero conoció la canción, pero sin duda el video dirigido por Pablo Celaya y producido por The Black Corp y Cachora Films aportó al proyecto ese sentimiento regional a la historia que aseguran fue basada en hechos reales.
Carín León retomó la historia del “Eterno Enamorado”, una leyenda urbana de Hermosillo, Sonora en el video oficial del tema se aprecia como un hombre, quien aseguran fue Arturo Chávez Olivaría, originario de Cananea, Sonora quien se enamora de un maniquí en una tienda de novias, ya que le recordaba a su bella Esmeralda, la mujer con quien estaba por casarse y que murió días antes de la boda.
En el video de Carín León es el actor sonorense Daniel Borbón, quien da vida a Arturo Chávez Olivaría, quien tras la muerte trágica de su prometida y en su desesperación, el hombre visitaba constantemente una tienda en la calle Serdán entre Guerrero y Matamoros en el centro de Hermosillo, ahí podía pasar horas contemplando el maniquí vestido de novia al que le llevaba flores y otros regalos.
El álbum “Palabra de To’s Seca” fue grabado originalmente en vivo en Hermosillo, Sonora e incluye cuatro nuevos temas inéditos, entre ellos las colaboraciones con Maluma en “Si Tú Me Vieras”, la segunda vez que trabajan juntos y Alejandro Fernández en “Me Está Doliendo”.
Algo hay destacar en la nueva propuesta de Carin León es que para “Palabra de To’s”, Carin León se consolidó como el embajador global de la Música Mexicana, ya que reunió a 28 reconocidos compositores, mayoritariamente mexicanos, bajo la curaduría de Edgar Barrera.