Las conflagraciones han afectado 700 hectáreas, principalmente de maleza, informó el titular de Protección Civil en la entidad, Armando Castañeda Sánchez
Ivanova de los Reyes
En lo va del año se han registrado en Sonora 10 incendios forestales, que han afectado 700 hectáreas, en su mayoría de maleza, informó Armando Castañeda Sánchez.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), señaló que estos incendios han sido menores, en comparación a los presentados en años anteriores, sin embargo, implica la movilidad de elementos y equipos para la atención del mismo.
“Básicamente ahorita lo que vendría siendo el norte del estado de Sonora, es el que se ha visto más afectado, y Yécora hablando específicamente del sur del estado”, expuso.
Castañeda Sánchez mencionó que también se han atendido 50 incendios a orilla de carreteras, lo cuales pueden propagarse rápidamente debido a las condiciones climáticas que se tienen.
Resaltó que durante la temporada vacacional tiende a incrementar los riesgos de incendios forestales, por lo que exhortó a la población a evitar tirar colillas de cigarros, vidrios y no hacer fogatas, ya que el 90 por ciento de estos, se originan por estas causas.
“En la temporada vacacional tenemos mucha movilidad en las carreteras de Sonora y triplica este tipo de incidentes. Pedirle a la población que nos ayude no tirando basura, colillas de cigarro, porque no sólo ponemos en riesgo la flora y fauna, sino también la vida de los combatientes”, puntualizó.
El funcionario estatal, recordó que en 2023 se presentaron 111 incendios forestales, que dejaron 82 mil 677 hectáreas afectadas; la mayoría provocados por acciones humanas, mientras que en 2024 se contabilizaron 47, que afectaron siete mil 761 hectáreas.