Ante la llegada de las lluvias se deben evitar tener contenedores que puedan almacenar agua en donde se pueda reproducir el mosco transmisor
Redacción Entorno Informativo
Ante la llegada de la temporada de lluvias y el incremento en la presencia del mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud (SSP), hizo un llamado a la población a implementar medidas preventivas que ayuden a evitar la proliferación de criaderos y proteger la salud de las familias sonorenses.
De acuerdo con la SS, bajo el lema “Tú eres el mejor repelente”, se promueve una serie de acciones sencillas pero efectivas que cada persona puede realizar desde su hogar, tales como: mantener tapados los recipientes donde se almacena agua, eliminar objetos inservibles que acumulen agua, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y aplicar repelente antes de salir de casa.
Estas medidas, aunque simples, son fundamentales para cortar el ciclo de reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Con la participación coordinada de la sociedad civil y los ayuntamientos, es posible reducir considerablemente el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores.
La Secretaría de Salud recordó que la prevención comienza en casa y que cada persona, al tomar medidas de higiene y control en su entorno, se convierte en una barrera efectiva contra el dengue.
Finalmente, se exhortó a la población a no automedicarse y, ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor detrás de los ojos o dolor muscular, acudir a su unidad de salud para recibir atención médica oportuna.