La Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor ha atendido en los últimos 10 años más de 14 mil denuncias, principalmente por violencia física y verbal
Ivanova de los Reyes
Más de 14 mil denuncias ha recibido la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor (Prodeama) en los últimos 10 años por maltrato a adultos mayores en Sonora, mientras que este 2025 se han contabilizado 924, de las cuales el 50 por ciento son por violencia física y verbal, reveló Néstor Paredes Lugo.
El titular de la Prodeama, detalló que, del total de denuncias atendidas en este año, 251 son por violencia física, 191 de tipo verbal, 55 por omisión de cuidados, 23 de tipo patrimonial, 18 de tipo económica, tres por violencia psicológica, y 116 casos no especificados.
“Tenemos desde el año 2015 a la fecha un total de 14 mil 161 expedientes, y en lo que va del 2025 suman 924 expedientes por violencia hacia los adultos mayores”, precisó.
Pareces Lugo resaltó que el mayor número de denuncias se registran en colonias de los sectores Norte y Norponiente de la ciudad.
El Procurador de la Defensa del Adulto Mayor, indicó que mensualmente acuden a las colonias con mayor incidencia de denuncias, para brindar pláticas sobre los derechos de los adultos mayores.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de violencia hacia los adultos mayores, ya sea, a través de las líneas de emergencia 911 y 089 para denuncias anónimas.
“Cualquier persona que tenga conocimiento de alguna probable situación de maltrato de cualquier tipo o riesgo de vulnerabilidad del adulto mayor, lo debe denunciar a través del número 911, directamente con nosotros o al 089, que es la denuncia anónima”, dijo.
Respecto al feminicidio de una adulta mayor la tarde de este martes en Hermosillo, el funcionario estatal afirmó que se investigará su existía un antecedente de violencia en ese caso, aunque la investigación compete a la Fiscalía General de Justicia del Estado.