Resalta Toño Astiazarán avance histórico

Resalta Toño Astiazarán avance histórico

En Sesión Solemne de Cabildo Alcalde entrega Primer Informe de Gobierno; Hermosillo se consolida como una de las ciudades capitales con mayor crecimiento y competitividad en México, aseguró el presidente municipal

Ivanova de los Reyes

En Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez entregó su Primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027 ante representantes del gobierno del Estado, Poder Legislativo, y Judicial donde destacó los avances históricos del municipio que lo ha colocado en los primeros lugares a nivel nacional.

En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa y la diputada Iris Sánchez Chiu en representación del Poder Legislativo, recibieron de manera formal el documento que contiene las actividades del primer año del gobierno municipal.

El Presidente Municipal, destacó que, hoy Hermosillo es la ciudad del noroeste de México que más invierte en obra pública, bajando al mismo tiempo la deuda.

“Somos la tercera ciudad del país que más ha reducido la deuda pública, y la cuarta capital con más generación de empleo según el Inegi, con una baja tasa de desocupación como nunca en los últimos 23 años en nuestra ciudad, y con el servicio de recolección de basura mejor calificado del país, y sientan las bases para planear un futuro más sostenible e incluyente, dijo.

Resaltó que están en condiciones para proyectar a Hermosillo como una ciudad inteligente y al municipio como el espacio donde las causas ciudadanas impulsan las acciones de gobierno.

“En este primer año municipal invertimos casi mil 100 millones de pesos en obras que generan bienestar social y económico, como el paso a desnivel del Colosio y Solidaridad que marcará un antes y un después para el futuro de nuestra ciudad, además de 608 millones de pesos en infraestructura hidráulica, mediante el modelo Cuida y programas para mitigarlos efectos de la sequía”, apuntó.

En materia de seguridad pública se invirtieron en patrullas eléctricas, centros de respuesta inmediata, corredores de Camina Segura, drones y cámaras de videovigilancia, siendo una de las ciudades que más redujo la percepción de inseguridad en el país.

En combate a la pobreza y desigualdad, aumentaron la inversión y cobertura en programas sociales como Maxi Apoyo, Peso Solar, Desayunos Escolares, Clínicas Creces, Casas de los Abuelos y Becas Universitarias, además del HBus y el nuevo programa Sello H, con el que se construirán tres mil viviendas económicas con aislamiento térmico y paneles solares.

La participación ciudadana alcanzó niveles históricos en 2024 con la intervención de 245 mil hermosillenses, quienes decidieron 552 obras y la rehabilitación de 135 parques.

“Son las y los ciudadanos el verdadero motor de la transformación, gracias a su confianza la H está más fuerte que nunca, que nos une y nos impulsa a seguir trabajando en equipo para y por un Hermosillo mejor para nuestros hijos.

Juntos y trabajando en equipo seguiremos avanzando hacia el futuro de un Hermosillo donde el potencial de la tecnología se usa para la inteligencia social y económica, y mejorar la vida de las familias hermosillenses”, expresó.

Share