El operativo en el que trabajaron paramédicos de Cruz Roja, Bomberos, Policías Municipal, Protección Civil y personal de la Secretaría de Salud, se prolongó por cinco horas
MANUEL RÁBAGO P.
Tras intenso trabajo de al menos cinco horas, una mujer guaymense que resultó lesionada al caer en el sendero del cerro Tetakawi fue rescatada por parte de paramédicos de Cruz Roja, Bomberos, Policías Municipales, Protección Civil y la doctora de Salud Pública Municipal, Santa Rusell.
El primer incidente de Semana Santa en San Carlos, fue el auxilio de quien dijo llamarse Ana Irene, de 51 años de edad, quien logró llegar a la cima del cerro ‘Tetakawi’, sin embargo, al iniciar el descenso tomó un sendero equivocado, y al tratar e volver al camino correcto, perdió el equilibrio, cayó de su propia altura y se luxó el tobillo derecho.
Alrededor de las 09:00 horas de este jueves las autoridades instaladas en el módulo de registro tuvieron conocimiento de los hechos, por lo que, se activó el protocolo de rescate por parte de Técnicos en Urgencias Médicas de Cruz Roja Mexicana, quienes, junto con la doctora de Salud Pública Municipal, Santa Rusell, subieron a rescatar a la lesionada.
En entrevista para FM105, el coordinador municipal de Protección Civil, José Ángel Burruel Mariscal, informó que fue necesario solicitar el apoyo de agentes de la Policía Municipal, además de elementos del Departamento de Bomberos, quienes en conjunto lograron llevar acabo el rescate, que duró alrededor de cinco horas, debido a que la persona lesionada se colocó en una canastilla, y a ‘peso’, fue bajada del emblemático cerro del destino turístico que alcanza los 500 metros de altura.
Cabe señalar que este es el tercer incidente similar registrado en el cerro Tetakawi en lo que va del año. En enero pasado, dos personas más sufrieron lesiones durante el descenso y también requirieron ser rescatadas.
Las autoridades reiteran el llamado a los visitantes a extremar precauciones al realizar actividades de senderismo en esta área, recomendando seguir las rutas seguras y acudir acompañados de guías experimentados para evitar accidentes.
Tan solo el primer día del periodo de Semana Santa 2025, fueron cien personas que lograron experimentar el senderismo al cerro Tetakawi, cuyo horario para subir es de las 5 a las 11 de la mañana.