Durante su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó las recientes acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien cuestionó la equidad del reparto de aguas establecido en el tratado bilateral de 1944 entre México y Estados Unidos.
Ante preguntas de la prensa, la mandataria defendió la validez y equilibrio del acuerdo binacional, subrayando que, en términos prácticos, Estados Unidos ha proporcionado más agua a México que a la inversa. “No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. El tema es que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que es la institución que se dedica a revisar este tratado o garantizar que se cumpla el tratado, (…) establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo. Es un Tratado justo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad que hay en cada lugar (…)”, puntualizó.
Sheinbaum también informó que la CILA se encuentra trabajando en alternativas técnicas para garantizar el cumplimiento del tratado, particularmente debido a las condiciones de sequía que han persistido en México durante los últimos cuatro años.
La presidenta detalló que, incluso antes de las declaraciones de Trump, su gobierno ya había sostenido mesas de diálogo con autoridades estadounidenses con el fin de abordar de forma conjunta los retos señalados por la CILA. Como parte de estos esfuerzos, se presentó el pasado 9 de abril una propuesta sobre el volumen de agua que México puede aportar de manera inmediata. “Yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable. No creo que vaya a ser un tema de conflicto”, afirmó.
La operación y cumplimiento de dicho acuerdo será gestionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), bajo supervisión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con sus homólogos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.