La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no aprobó los listados enviados por el Senado de la República para la elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio de 2025. Luego de que la Cámara Alta realizara el proceso de insaculación, los candidatos seleccionados no obtuvieron los votos requeridos en una sesión privada.
De acuerdo con el artículo segundo transitorio de la reforma Constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación (PJF), el listado debe contar con el visto bueno de al menos ocho ministros de la SCJN. Sin embargo, el documento enviado por el Senado no alcanzó la cifra estipulada.
“En sesión privada, celebrada este jueves 6 de febrero, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación”, informó la SCJN a través de un comunicado.
A pesar de este obstáculo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había contemplado esta situación con antelación. En una resolución emitida el 27 de enero de 2025, se facultó al Senado para seguir con el proceso de selección de aspirantes llevado a cabo por el Comité del Poder Judicial, además de emitir otra resolución relevante.
Según lo señalado, si la SCJN no envía los listados al Instituto Nacional Electoral (INE), el Senado podrá omitir esa instancia y remitir la información directamente a la autoridad electoral.
“En caso de que ese órgano jurisdiccional no dé trámite o no apruebe los listados mencionados, la Mesa Directiva del Senado podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al INE para continuar con el procedimiento electivo”, se establece en la resolución emitida el 27 de enero de 2025.
La aprobación de los listados representa la última fase del proceso previo a la jornada electoral. El próximo domingo 1 de junio de 2025 se elegirán 881 cargos dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF), incluyendo ministros de la SCJN, magistrados y jueces.