Se “ajusta el cinturón” el Instituto Estatal Electoral

Se “ajusta el cinturón” el Instituto Estatal Electoral

Dan a conocer medidas de austeridad; Mediante disciplina presupuestal se pretende lograr un desarrollo óptimo del proceso electoral extraordinario

Redacción Entorno Informativo

Con el objetivo de promover un uso eficiente y racional de los recursos públicos, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) emitió las medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal aplicables al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025, sin que ello afecte el cumplimiento de sus funciones sustantivas, metas y objetivos institucionales.

Dichas disposiciones fueron diseñadas para garantizar el desarrollo óptimo del proceso electoral con el mínimo gasto indispensable, generando ahorros en las actividades administrativas y operativas que permitan la organización de una elección inédita en la entidad.

Las medidas, aprobadas por el Consejo General en sesión extraordinaria, están contenidas en el acuerdo correspondiente y su Anexo Único, y se organizan en seis apartados: Disposiciones generales; recursos humanos; materiales y suministros; servicios generales; bienes muebles, inmuebles e intangibles y cumplimiento.

Entre las principales acciones adoptadas por el IEE Sonora destacan la revisión periódica de las estructuras orgánicas institucionales con el propósito de evitar duplicidades en funciones; la consolidación de compras de insumos básicos y el reciclaje sistemático de materiales de oficina; la priorización del uso de medios digitales frente a la impresión física de documentos; y la aplicación de estrictas restricciones en el uso de viáticos, telefonía móvil institucional.

En el ámbito operativo, se determinó la instalación de únicamente 15 consejos municipales electorales y 57 oficinas municipales, en comparación con los 93 órganos desconcentrados que se habilitan en un proceso ordinario, lo que representa un redimensionamiento significativo.

Finalmente, se habilitó un buzón electrónico para la realización de notificaciones oficiales dirigidas a las personas candidatas, eliminando la necesidad de traslados físicos, reduciendo costos y optimizando el uso del tiempo y los recursos institucionales.

Estas medidas también incluyen criterios específicos para el arrendamiento de inmuebles, priorizando espacios funcionales, con ventilación e iluminación natural, y materiales de bajo mantenimiento, lo que permitirá generar ahorros considerables durante la operación electoral.

Cabe destacar que las disposiciones se fundamentan en lo establecido por el artículo 378, fracción III de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora (LIPEES), así como en los artículos transitorios del Decreto aprobado por el Congreso del Estado que regula este proceso extraordinario.

Además, como parte de las acciones institucionales que refrendan el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, se informó al Consejo General sobre el cumplimiento en un 100 por ciento de las candidaturas la carga de información al sistema “Conóceles”, herramienta fundamental para la ciudadanía en este proceso. Del 29 de abril al 12 de mayo de 2025, el sistema ha registrado 41 mil 687 visitas, reflejo del creciente interés de las y los sonorenses por informarse sobre las candidaturas y sus propuestas.

Share