El gobernador Alfonso Durazo firmó el convenio con la Comisión Federal de Electricidad el cual estará vigente hasta el 31 de octubre
Ivanova de los Reyes
Como resultado del compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño con la economía de las familias sonorenses, a partir del martes 1 de abril entra en vigor el subsidio a la tarifa de energía eléctrica, luego de las gestiones realizadas para la firma del convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual amplía el periodo del beneficio a siete meses cada año.
Durazo Montaño destacó la importancia de este acuerdo para las y los sonorenses, ya que permite el consumo de más kilowatts a menor costo y responde a una demanda que, durante años, había solicitado la ampliación del subsidio a todos los municipios del estado, derivado de las altas temperaturas que se registran durante la época de verano.
“Desde el año pasado firmamos un convenio que es fundamental para el bienestar de las familias sonorenses. Este beneficio ayudará a reducir el impacto económico del consumo de energía en los meses de mayor calor”, expresó.
La tarifa 1F se aplicará en todos los municipios de la entidad desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre, con lo que se prolonga el subsidio de verano por un mes adicional. Además, se han incrementado los rangos de consumo subsidiado, favoreciendo a miles de familias sonorenses.
El gobernador Durazo recordó que en 2023 el subsidio se aplicaba en el rango de consumo de 1 a 300 kilowatts, con un costo de 0.803 pesos.
Ahora se extiende de 1 a mil 200 kilowatts por el mismo costo; además, se eliminó el rango de 301 a 1,200 kWh, que tenía una tarifa extra de 0.996 pesos. A partir de ahora, se aplica un cobro de 0.996 pesos en el rango de consumo de 1,201 a 2,500 kWh, y para consumos superiores a 2,500 kWh, se genera un cobro por excedente de 3.833 pesos.
Por su parte, el dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), Ignacio Peinado Luna, dijo que, gracias a la lucha emprendida y las gestiones con el gobierno del estado, se firmó el convenio con Comisión Federal de Electricidad (CFE), para la ampliación del subsidio de verano del primero de abril al 31 de octubre, derivado de las altas temperaturas.
“Reconocer la intervención del Gobernador ante CFE Federal para seguir apoyando las finanzas de los usuarios de tarifa doméstica en Sonora. Es muy importante seguir apoyando las finanzas familiares a través de los recibos de luz ante los altos costos de energía y las altas temperaturas”, apuntó.
Peinado Luna resaltó que también seguirán en la lucha para que se modifique el sistema tarifario para que también quede firme a través de un decreto presidencial a nivel de ley.
“A partir de los próximos veranos, desearíamos que ya quede en ley para evitar estar firmando convenios verano tras verano”, finalizó.
El líder de los usuarios en Hermosillo, reiteró a la ciudadanía dar mantenimiento a los aparatos de aire acondicionado antes de encenderlas, y cerrar bien puertas y ventanas para evitar forzar los equipos y generen altas facturaciones en el consumo de energía eléctrica.