Se manifiestan maestros sindicalizados de Unison en oficinas del Isssteson

Se manifiestan maestros sindicalizados de Unison en oficinas del Isssteson

Exigen mejoras en la atención del servicio médico, en especial para docentes con altos niveles de metales en sangres, así como abasto de medicamentos

Ivanova de los Reyes

Agremiados al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), se manifestaron este miércoles frente a las oficinas del Isssteson, para exigir mejores servicios, la atención con médicos especialistas para docentes con altos niveles de metales en sangre, abasto de medicamento, entre otros.

Acompañado también por trabajadores del Sindicato de Trabajadores y Empleados (Steus), Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario general del Staus, señaló que desde hace tres años vienen arrastrando estas deficiencias en el servicio médico, lo cual en la revisión anterior se comprometieron las autoridades el subsanarlas, pero no se ha avanzado mucho.

Por lo tanto, se acordó realizar estas acciones en las oficinas de Isssteson de Hermosillo, Navojoa, Cajeme, Santa Ana, Caborca y Santa Ana, y entregar un oficio con las problemáticas pendientes por resolver a las autoridades.

“Estamos solicitando mejores servicios en Isssteson, atención con especialistas, contratación de personal médico, afiliación a personal de asignatura con menos de 12 horas programadas, afiliación de cónyuges de académicos, solución al reconocimiento de tiempos cotizados, la falta de medicamentos, entre otros”, detalló.

Nieblas Cota refirió que de 40 docentes que trabajan en laboratorio en áreas del Dictus, Químico- Biológico, Agricultura, y otros, que les fue detectado altos niveles de metales en sangre, solo 15 están recibiendo tratamiento, sin embargo, existe el compromiso de Isssteson de atender a alrededor de 400 maestros, aunque todavía no se formaliza la dinámica de atención.

Agregó que para el día miércoles de la próxima semana está programada una marcha hacia Palacio de Gobierno y Congreso del Estado, como parte de los acuerdos del Consejo General de Delegados, donde se abordarán con las autoridades el tema presupuestal, y la gratuidad de la educación para estudiantes.

Share