IVANOVA DE LOS REYES
La Secretaría de Salud confirma que una niña de seis años residente de la ciudad capital padece tosferina
La Secretaría de Salud de Sonora confirmó el segundo caso de tosferina en una niña de seis años, residente de Hermosillo.
Universo Ortiz Arballo, director de Epidemiología de la dependencia estatal, señaló que los dos casos se han registrado en el municipio de Hermosillo, siendo el primero en un niño de seis años.
“Afortunadamente, ambos ya se recuperaron y no presentaron complicaciones. Son dos residentes de Hernández, un niño y una niña”,
apuntó.
Ortiz Arballo resaltó que está enfermedad se pueden manifestar en personas de cualquier edad no vacunadas, sin embargo, los menores son los más propensos a presentar este padecimiento.
“La tosferina es una enfermedad respiratoria aguda causada por una bacteria. Se transmite, al igual que otras enfermedades respiratorias, a través de gotas de saliva al toser o estornudar en lugares cerrados”, explicó.
Abundó que tras el contagio, hay un periodo de incubación de cinco a siete días, luego se presenta un cuadro de gripe y tos intensa que pueda durar hasta cuatro semanas.
“La vacunación protege muy bien a los niños, pero conforme pasa el tiempo va perdiendo eficiencia las defensas, por eso es importante atenderse ante cualquier síntoma, porque los adultos pueden ser portadores de la bacteria y contagiar a los niños”, subrayó.
Agregó que la vacuna Hexavalente, DPT y TDPA protegen a los menores, así como a mujeres embarazadas contra seis enfermedades: difteria, tétano, tosferina, hepatitis B, Haemophilus influenza tipo B y poliomielitis, y están disponibles en todos los centros de salud del estado.