IVANOVA DE LOS REYES
Además, en la Secretaría de Salud se atienden cinco casos nuevos
En lo va del 2025 se han registrado en Sonora 10 defunciones por cáncer cervicouterino y cinco casos nuevos, informó Dámaris García Flores.
La responsable estatal de Cáncer en la Mujer, mencionó que durante el 2024 se contabilizaron 111 casos y 99 defunciones por esta enfermedad que pudieron ser evitables de haberse detectado a tiempo.
Resaltó la importancia de hacerse el examen preventivo, a través de la prueba del Papanicolaou a partir de los 25 años para la detección de células precursoras que podrían convertirse en cancerígenas.
De los 35 a 64 años se ofrece la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), que en el 99 por ciento de los casos, el cáncer de cuello uterino está asociado a la presencia de este virus.
“Aunque el detectarlo no significa necesariamente que la mujer desarrollará cáncer, su detección temprana permitirá darle seguimiento adecuado, y el tratamiento a lesiones precancerosas antes de que evolucionen a cáncer. Durante el 2024 se realizó la detección oportuna a 608 mujeres”, dijo.
García Flores hizo el llamado a las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer a acudir a las unidades de salud a realizarse la prueba del Papanicolaou desde el inicio de su vida sexual para la detección oportuna de cáncer cervicouterino y VPH.