Un par de incidentes relacionados con presuntos “pinchazos” a usuarios del Metro de la Ciudad de México encendieron las alarmas este viernes 25 de abril, luego de que una mujer y un hombre fueran atacados en diferentes estaciones del sistema de transporte.
El primer hecho ocurrió alrededor del mediodía en la estación Allende de la Línea 2, en dirección a Taxqueña. Una joven de aproximadamente 25 años fue atacada por un sujeto que, presuntamente, utilizó una jeringa para introducirle algún tipo de droga o somnífero. Tras perder el conocimiento, la mujer fue auxiliada por elementos de vigilancia del STC Metro, quienes solicitaron el apoyo de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). “Se apoyó a la mujer, que reportó un presunto pinchazo, se solicitó al personal del ERUM y se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia”, informó el Metro en un comunicado.
A la estación Allende llegó una ambulancia con placas MX-303D1, de la cual descendieron paramédicos que de inmediato suministraron oxígeno a la joven antes de trasladarla en camilla a un centro de salud para una atención más completa.
Más tarde, durante la noche, se reportó otro caso en la estación Viveros de la Línea 3. Según lo informado por el STC, “en un acceso un masculino solicitó apoyo, se solicitó ERUM y se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia”, luego de que el hombre también refiriera haber sido víctima de un ataque similar.
A través de su cuenta oficial en X, el Metro comunicó que “elementos de seguridad del Sistema atienden la situación y se activó el protocolo para brindar el apoyo a la persona mencionada”.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana ni la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México han emitido detalles adicionales sobre los hechos.
Cabe recordar que, según información reciente de la FGJ, de nueve denuncias presentadas por incidentes similares en el Metro y el Metrobús, solo en uno de los casos se identificó una sustancia que genera somnolencia, mientras que en otros dos se vinculó el ataque con el posible robo de pertenencias. La fiscal Bertha Alcalde aclaró que hasta ahora “no hay evidencia de que se realice con la intención de secuestro o de alguna agresión sexual”. Además, aseguró que personal de la Fiscalía permanece desplegado en distintas estaciones para recibir denuncias de forma inmediata y canalizar a las víctimas a un hospital especializado en toxicología si es necesario.