Se unen candidatas a candidato a Rectoría; Unifican proyecto en la Unison

Se unen candidatas a candidato a Rectoría; Unifican proyecto en la Unison

Judith Tánori Córdova y María Elena Robles Baldenegro se sumaron a Cuauhtémoc González en búsqueda de la democratización de la institución

Ivanova de los Reyes

En un hecho sin precedentes en la historia de la Universidad de Sonora, las aspirantes a la rectoría, Judith Celina Tánori Córdova y María Elena Robles Baldenegro, han decidido unir fuerzas en apoyo a Cuauhtémoc González Valdez, consolidando un proyecto de unidad orientado a la transformación y democratización de la casa de estudios.

González Valdez dijo que el acuerdo signado estipula que será un proyecto unitario, unificador en beneficio de la comunidad universitaria.

Explicó que coincidieron en que hay dos proyectos fundamentales: el proyecto que aplica la actual administración y que ha perdurado durante los últimos 30 años, y que es un modelo agotado que ya no responde a las necesidades ni anhelos de la comunidad universitaria, y el otro, es el que están promoviendo de cambio y de transformación.

“Nosotros estamos impulsando un proyecto unificador que tiene el propósito de garantizar que la comunidad universitaria, en todos los aspectos que estamos conteniendo en este acuerdo, resulten beneficiados”, manifestó.

Señaló que los tres candidatos continuarán en la contienda por separado, pero bajo un proyecto unificador por mutuo acuerdo.

González Valdez subrayó que la comunidad universitaria será libre de emitir su voto por el candidato de su elección.

Por su parte, María Elena Robles Baldenegro comentó que este proyecto común los fortalecerá en el camino que les queda por recorrer hacia la democratización y la nueva etapa de la Universidad de Sonora.

Aclaró que, si bien, no están declinando a su aspiración, si hacen un exhorto a la comunidad universitaria a emitir su voto a favor de Cuauhtémoc González para lograr la unificación del proyecto.

“Aquí no estamos hablando de un candidato oficial, estamos hablando de un proyecto unificador y el acuerdo estipula que será el doctor Cuauhtémoc González a quien de dirigirán los votos en términos para la votación, pero eso queda a libertad de la comunidad universitaria”, abundó.

Asimismo, Judith Tanori Córdova agregó que la decisión de signar este acuerdo es lograr una universidad gratuita, y mayor interacción con los jóvenes y práctica profesional, mayores espacios.

“Para nosotras y nosotros es muy importante evitar que sigamos en esta inercia de continuamos que representan otros candidatos. Tenemos dos proyectos nada más y el otro representa una continuidad y eso es un estancamiento de la Universidad de Sonora, tenemos que ir a una universidad que esté acorde a estos tiempos”, expresó.

Share