Selena Gomez rompe en llanto tras redadas migratorias y desata debate político

Selena Gomez rompe en llanto tras redadas migratorias y desata debate político

Luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunciara la detención de 956 migrantes indocumentados, como parte de la estrategia del presidente Donald Trump, la cantante y actriz Selena Gomez compartió un video en Instagram expresando su angustia y solidaridad con los afectados.

Aunque la publicación fue eliminada poco después, su contenido generó un intenso debate, involucrando tanto a figuras políticas como a comentaristas conservadores. En el video, Gomez, visiblemente conmovida, expresó su impotencia: “Están atacando a toda mi gente, a los niños”, dijo con lágrimas en los ojos. Con la voz entrecortada, agregó: “Lo siento mucho, ojalá pudiera hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Lo intentaré todo, lo prometo”, acompañado del mensaje “Lo siento” y un emoji de la bandera mexicana.

Un tema personal para Gomez

El tema migratorio ha sido central en la vida de Gomez, quien en 2019 relató en un ensayo para la revista Time que su familia emigró desde México. “La migración es una cuestión política divisiva, pero va más allá de la política y los titulares. Es una cuestión humana, que afecta a personas reales, que desmantela vidas reales”, escribió en ese entonces.

Además, en 2017 fue productora ejecutiva del documental Indocumentados de Netflix, en el que se narran las historias de ocho familias viviendo en Estados Unidos.

Críticas y ataques en redes sociales

Tras la publicación del video, las críticas no tardaron en llegar. Thomas D. Homan, exdirector de ICE y actual asesor de Trump en temas fronterizos, cuestionó el enfoque de Gomez al decir en Fox News: “Tenemos un cuarto de millón de estadounidenses muertos por fentanilo procedente de una frontera abierta. ¿Dónde están las lágrimas por ellos?”.

Otros comentaristas conservadores se sumaron a la polémica. Charlie Kirk, de Turning Point USA, criticó que la cantante se identificara más con los migrantes que con sus compatriotas. Tomi Lahren, comentarista de Fox News, desestimó su opinión política con la frase: “Por eso no tomamos consejos políticos de las estrellas infantiles de Disney”.

Uno de los comentarios más controversiales provino del exaspirante republicano al Senado por Utah, Samuel Parker, quien sugirió en X que Gomez también debería ser deportada, a pesar de haber nacido en Texas.

Apoyo y solidaridad

A pesar de la ola de críticas, numerosas figuras públicas defendieron a Gomez. Ashley Allison, analista de CNN, defendió su reacción al afirmar: “Para algunas personas, este es un tema extremadamente emocional. No voy a degradar a Selena Gomez porque se exasperare emocionalmente”.

También recibió el respaldo de la gobernadora de Míchigan, Gretchen Whitmer, el periodista Geraldo Rivera y el rapero Flavor Flav, quienes destacaron la importancia de su mensaje en un momento de alta tensión política y social.

Share