Ante recientes reportes periodísticos sobre presuntas incursiones de drones estadounidenses en espacio aéreo mexicano, la Comisión de Defensa Nacional del Senado aprobó solicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) un informe detallado sobre la situación.
La iniciativa surgió el 18 de febrero de 2025, cuando la senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano (MC), propuso exigir al Ejército Mexicano información oficial sobre el supuesto uso de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en labores de espionaje en México.
“Conocer dicha información es una de las facultades del Senado, por ello es fundamental que conozcamos de manera oficial la información difundida por medios estadounidenses“, expresó Barrales.
La propuesta recibió respaldo de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), entre ellos Enrique Vargas, quien destacó la importancia de esclarecer el tema, considerando las recientes declaraciones del gobierno de Estados Unidos sobre los cárteles mexicanos.
Minutos después, la presidenta de la comisión, Ana Lilia Rivera, anunció la aprobación de la solicitud. “Esta comisión hará de manera oficiosa la petición de un informe y ya se los estaré dando a conocer“, informó la legisladora de Morena.
La solicitud se da en el contexto de un informe del New York Times (NYT) y CNN, en el que se asegura que la CIA lleva a cabo vuelos de drones para vigilar a grupos criminales en territorio mexicano. Aunque esta práctica no es nueva, el NYT señala que ha aumentado con la administración del presidente Donald Trump como un “paso inicial” dentro de su estrategia contra los cárteles.
Fuentes citadas por CNN afirman que los drones utilizados son del modelo MQ-9, no están armados pero podrían equiparse con carga explosiva si se autoriza. No obstante, el NYT asegura que estos dispositivos no tienen permiso para realizar ataques letales y que la información recolectada se comparte con autoridades mexicanas.
Esta revelación llega poco después de que el jefe del Comando Norte de EE.UU., el general Gregory Guillot, confirmara que el Pentágono también emplea vigilancia aérea para monitorear a los cárteles de droga. Según el NYT, los vuelos militares se limitan a la zona fronteriza sin ingresar a México, mientras que los de la CIA sí cruzan al espacio aéreo nacional.