Sheinbaum aclara cambios en reforma sobre nepotismo y no reelección

Sheinbaum aclara cambios en reforma sobre nepotismo y no reelección

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó en su conferencia matutina que la reforma que propuso contempla que el nepotismo se legisle a partir del 2027, pero finalmente se estableció que tanto esta medida como la no reelección entren en vigor en el 2030.

Sheinbaum detalló que el Senado debía reunir una mayoría de dos terceras partes para la aprobación de la reforma y que, para asegurar su inclusión en la Constitución, se acordó postergar su aplicación.

“De tal manera que se cambiaría la Constitución y los dos entran en vigor en 2030”, afirmó.

La mandataria señaló que en su opinión el nepotismo debería regularse desde 2027, pero para lograr la aprobación de la reforma fue necesario ajustar los tiempos. Destacó que, aunque sus adversarios han señalado que esta decisión refleja una supuesta debilidad, la realidad es que Morena tomó la determinación estratégica para garantizar la aprobación.

Asimismo, reiteró que los partidos que postulen familiares en 2027 enfrentarán un fuerte rechazo ciudadano. En línea con esto, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, compartió en redes sociales que Morena no permitirá candidaturas de familiares en las elecciones de 2024 en Durango y Veracruz, y que además se buscará formalizar esta restricción en los estatutos del partido para 2027.

Sheinbaum respaldó esta decisión y calificó como positivo que Morena impulse esta medida en su Congreso Nacional. “Me parece muy bien que la presidenta de Morena haga esta propuesta para que quede muy claro. Eso es lo que hay y hay que respetar, es la democracia”, expresó.

Por otro lado, la presidenta se refirió a figuras políticas como Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, quienes han manifestado su intención de competir por gubernaturas. Sheinbaum indicó que si buscan postularse por otros partidos es una cuestión de esas organizaciones, pero en Morena ya existe una postura clara al respecto.

“Están jóvenes, que se esperen a otro periodo (…) la gente no está de acuerdo con el nepotismo, no solo porque es parte de mi propuesta, sino porque rechazan que una familia gobierne por más de seis años”, enfatizó.

Finalmente, recomendó que aquellos que busquen contender esperen hasta el 2036 para postularse.

Share