Tras la reciente imposición de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses por parte del Gobierno de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que el país explorará nuevas alianzas comerciales si es necesario.
“Si permanecen (los aranceles), pues nosotros también tenemos que tomar decisiones (…). Son decisiones sustantivas, porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, donde también confirmó que mantendrá una llamada con Trump el jueves para tratar el tema.
En su mensaje, la mandataria enfatizó la importancia de proteger la economía y la dignidad del país: “Se va a buscar si es necesario otros socios comerciales. Todo para proteger a México y a los mexicanos en el marco de nuestra soberanía y de la dignidad, porque nuestro pueblo es digno, fuerte, empoderado, y nadie puede pasar por encima de la dignidad de los mexicanos”.
Sheinbaum mencionó que su homólogo canadiense, Justin Trudeau, abordaría también este tema en una conversación con Trump. Además, justificó la convocatoria a un evento en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo, donde presentará las medidas que tomará su administración en respuesta a la decisión estadounidense. “De mantenerse los aranceles tenemos que responder”, aseguró.
Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, declaró en una entrevista con Bloomberg que Trump evalúa una estrategia respecto a los aranceles y podría anunciar excepciones para ciertos productos, incluyendo los del sector automotriz.
La presidenta mexicana subrayó que estas medidas también afectarán a los consumidores estadounidenses a corto plazo. Como ejemplo, citó a empresas como Target y Best Buy, que han advertido sobre posibles aumentos en los precios. “Van a seguir comprando a México y esa compra que hacen de México pues tienen que poner el 25% que corresponde al 25% de los aranceles”, señaló.
El CEO de Target, Brian Cornell, confirmó en CNBC que los consumidores estadounidenses podrían notar incrementos en productos como frutas y verduras en los próximos días debido a su dependencia de los insumos mexicanos, especialmente en invierno.
Finalmente, Sheinbaum aseguró que los programas sociales de su administración no se verán afectados por esta política comercial y reiteró que su gobierno estará atento a cualquier ajuste en la postura estadounidense para defender los intereses del país.