Sheinbaum desestima boicot de la CNTE y llama a la ciudadanía a participar en comicios del domingo

Sheinbaum desestima boicot de la CNTE y llama a la ciudadanía a participar en comicios del domingo

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente la intención de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de obstaculizar las elecciones del Poder Judicial previstas para el próximo domingo. Calificó como incoherente el intento de boicot, al considerar que sus demandas no guardan relación con el proceso electoral. “¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la ley del ISSSTE con lo que ahora se plantea y es lo mismo que plantea la derecha, boicotear la elección del domingo?”, cuestionó durante su conferencia matutina.

La mandataria federal subrayó que su administración ha emprendido acciones concretas para mejorar las condiciones del magisterio, incluyendo aumentos salariales y la suspensión del alza progresiva en la edad de jubilación. No obstante, explicó que una derogación de la reforma al ISSSTE de 2007 resulta compleja, debido a que existen cuentas individualizadas que pertenecen directamente a los trabajadores.

Respecto a la posibilidad de una reunión directa con la dirigencia de la CNTE, Sheinbaum fue clara: “En este momento el diálogo es con la Secretaría de Gobernación, con la Secretaría de Educación Pública, con el director del ISSSTE, con la Secretaría de Hacienda. Ellos tienen toda la atribución para negociar”. Añadió que el diálogo ha estado abierto desde el primer día que los docentes llegaron al Zócalo y que su negativa no ha sido personal.

Recordó que, pese a la disposición gubernamental al diálogo, los manifestantes tomaron acciones agresivas, como la agresión a periodistas y el cierre del aeropuerto. “¿Con qué demanda?, ¿Que la presidenta se siente a dialogar? ¿Cómo? Si ya me iba a sentar a dialogar”, reclamó.

En ese contexto, condenó el cierre de Palacio Nacional, lo que impidió su tradicional conferencia de prensa, y cuestionó si esa medida buscaba realmente abrir caminos de solución. Señaló que su gobierno ha ofrecido alternativas viables para mejorar las condiciones de jubilación, sin comprometer los programas sociales ni recurrir al endeudamiento público.

También advirtió que la totalidad de las exigencias de la CNTE no son fiscalmente sostenibles. Sobre los señalamientos del gremio respecto a la deuda de los estados con el ISSSTE, Sheinbaum explicó que muchas entidades enfrentan dificultades para pagar sueldos debido a que aún tienen a maestros no federalizados.

Frente a las sospechas de una posible cercanía entre la CNTE y grupos de derecha, la presidenta no descartó similitudes en el discurso: “En términos del argumento, se acerca. No tengo evidencia de que estén juntos. Pero en los hechos, ¿qué tiene que ver la elección del Poder Judicial con las demandas?”.

Enfatizó que su gobierno no utilizará la represión como respuesta, e insistió en que se mantiene abierto el camino del diálogo. Al mismo tiempo, hizo un llamado a la ciudadanía para participar en la jornada electoral del domingo, asegurando que “esto es una decisión del pueblo de México”. Mencionó que, según encuestas, el 72% de los ciudadanos considera relevante la elección judicial y una proporción significativa ya está informada sobre el proceso.

Finalmente, recordó que en administraciones anteriores se criminalizaba la protesta magisterial, como ocurrió con la reforma educativa y la represión en Nochixtlán. A diferencia de ello, aseguró que su gobierno ha promovido mejoras como basificación de docentes, aumentos salariales, revisión de créditos Fovissste y propuestas legislativas en beneficio del sector. “Yo me he reunido 3 veces con ellos ¿Y no hay diálogo?”, concluyó.

4o

Share