La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene un alto nivel de aprobación y popularidad en julio, a diez meses de haber asumido el cargo. La mandataria conserva un fuerte apoyo en todos los sectores, incluso entre quienes se identifican con la oposición, según revela una nueva encuesta de Enkoll.
El estudio, realizado para W Radio y El País, muestra que el 80 por ciento de los mexicanos aprueba el trabajo de Sheinbaum, mientras que el 17 por ciento lo desaprueba. Este nivel de apoyo se ha mantenido desde enero, con picos del 83 por ciento en mayo, coincidiendo con las amenazas arancelarias del expresidente Donald Trump.
El sector en el que Sheinbaum goza de mayor popularidad es entre los jóvenes de 18 a 24 años, con un 86 por ciento de aprobación. Le siguen de cerca los adultos mayores de 65 años, con un 84 por ciento. Su apoyo más bajo, aunque sigue siendo considerable, se registra entre los adultos de 35 a 44 años, con un 75 por ciento que avala su trabajo.
Al analizar la aprobación por nivel de escolaridad, un 85 por ciento de quienes estudiaron hasta primaria la aprueban, con cifras similares en secundaria y preparatoria (81 por ciento en ambos casos). A partir de la educación superior, su apoyo desciende al 69 por ciento, con un 28 por ciento de desaprobación.
Entre los simpatizantes de Morena, el respaldo es casi unánime (96 por ciento). Su apoyo también es notable entre los apartidistas (65 por ciento) y, de forma significativa, entre los seguidores de partidos de oposición: 56 por ciento de los panistas y de Movimiento Ciudadano, y 60 por ciento de los priistas.
Los programas sociales son la principal razón detrás de esta alta aprobación. Los logros más mencionados por los encuestados son las pensiones para adultos mayores, las becas y los apoyos a mujeres, indígenas y campesinos. Otro grupo importante de encuestados destaca su postura firme frente a Donald Trump y su manejo de las relaciones internacionales como un punto a favor.
En una evaluación específica por temas, los programas de apoyo social son los mejor valorados (83 por ciento de popularidad), seguidos por los derechos de las mujeres (81 por ciento), la educación (66 por ciento) y el acceso a la vivienda y la relación con otros países (62 y 63 por ciento, respectivamente).
El gran desafío de la administración de Sheinbaum sigue siendo la inseguridad. Una cuarta parte de los encuestados señala el combate a la delincuencia y al narcotráfico como la principal tarea pendiente del gobierno. Además, una de cada diez personas que desaprueban a la presidenta menciona los programas sociales como un punto negativo.
El combate a la corrupción es otro tema con opiniones divididas: el 44 por ciento aprueba el trabajo de Sheinbaum, mientras que otro 44 por ciento lo desaprueba. En el tema de seguridad, la evaluación es similar, con un 44 por ciento de aprobación y un 43 por ciento de desaprobación. En salud y economía, el 34 por ciento de los encuestados reprueba al gobierno federal.
A pesar de los desafíos, el 66 por ciento de los encuestados cree que las cosas han mejorado en México desde que Sheinbaum asumió la presidencia, mientras que el 31 por ciento opina que han empeorado. Este saldo de 35 puntos porcentuales a favor es la menor diferencia positiva registrada por Enkoll en este rubro en lo que va de julio de 2025, tras haber alcanzado una brecha de 51 puntos.
Respecto a la inseguridad, el 51 por ciento de los encuestados aprueba la labor del gobierno de Sheinbaum, un 33 por ciento la desaprueba y un 14 por ciento la considera regular.