El padre, Gilberto Lezama, encargado del comedor San Luis Gonzaga, en el ejido La Victoria, dijo que no ha disminuido la afluencia de quienes sueñan con llegar al vecino país
Ivanova de los Reyes
Pese a la implementación de deportaciones masivas de migrantes, redadas y operativos en la frontera de Estados Unidos para evitar el cruce de los mismos, continúan llegando estas personas a Hermosillo para intentar cruzar hacia el país vecino, reveló el padre Gilberto Lezama Rodríguez.
El responsable del comedor San Luis Gonzaga ubicado en el ejido La Victoria, y que ofrece apoyo humanitario a migrantes durante su tránsito por la entidad, dijo que se ha mantenido el flujo de migrantes desde el año pasado.
Señaló que la temporada alta de migrantes es en verano es donde se registra mayor flujo de personas que intentan llegar a la frontera en busca del sueño americano.
Reconoció que con la implementación de la nueva Ley por parte del gobierno de Estados Unidos, que impulsa deportaciones masivas, se espera que incremente el número de personas en el refugio.
“No podemos predecir el número de migrantes, algunas veces llegan hasta 100 personas y otras veces baja hasta 40 o menos, y aquí en el comedor hemos tenido hasta 120”, comentó el padre Lezama.
Mencionó que en el comedor y dispensario se les proporciona alimentación, atención médica, baños para el aseo, y orientación jurídica.