Los comerciantes indican que la afluencia de visitantes y por consiguiente las ventas, cayeron en 60 por ciento
Ivanova de los Reyes
A casi dos semanas de la tragedia que se registró en la tienda Waldo’s en Hermosillo, los comercios del Centro, se han visto fuertemente afectados en sus ventas que han bajado hasta un 60 por ciento, manifestaron comerciantes.
Los diferentes giros grandes y pequeños han sufrido pérdidas considerables, ya que los ciudadanos temen ingresar a los negocios o permanecen el menor tiempo posible al interior, tras lo ocurrido el pasado primero de noviembre en ese sector de la ciudad.
Considerada la temporada más fuerte para las ventas por las fechas importantes que se celebran en estos días, como la Revolución Mexicana, Buen Fin, Día de la Virgen y Navidad, los ciudadanos entran con desconfianza a las tiendas, incluso, permanecen el menor tiempo posible realizando sus compras.
Empleados de tiendas de ropa donde tradicionalmente ponen en exhibición sobre la banqueta con los trajes típicos para los festivales escolares, expresaron que las ventas han bajado mucho derivado de la tragedia de Waldo’s, pese a tener los racks de ropa afuera del inmueble.
“Ha bajado mucho la venta en estos días, casi no hay gente en el Centro”. “La gente tiene miedo de venir a comprar por lo que paso en una tienda Waldo’s”, comentaron empleados.
Por su parte, el presidente de la Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo, Rubén López Peralta reveló que las ventas han bajado considerablemente por diversos factores, como la inflación, y la tragedia ocurrida en Waldo’s en días pasados ha agravado la situación del comercio local.
“Traemos entre un 40 y 60 por ciento caída la venta. Estamos solicitando a las autoridades del gobierno del estado y municipal que sé que garanticen que todas las cadenas comerciales que son locales muy grandes y manejan gran cantidad de mercancía en su interior, sean artículos diversos, calzado, ropa, lo que sea que comercialicen, un incendio puede provocar que sea muy difícil sofocar el fuego de tanta mercancía que hay”, expuso.
“Queremos que nos garanticen esas tiendas estén cumpliendo con los protocolos de seguridad porque traen un perfil similar a Waldo’s”, añadió.


