Están listos para recibir deportados, dijo el gobernador Alfonso Durazo; En materia de seguridad destacó el reciente decomiso de más de una tonelada de metanfetamina en San Luis Río Colorado
Ivanova de los Reyes
El flujo de migrantes en la frontera de Sonora se mantiene sin cambios, no se ha modificado en su promedio histórico, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal, señaló que están trabajando en el reforzamiento de la infraestructura para la atención integral de los connacionales deportados.
“Estamos trabajando desde hace tiempo en el reforzamiento de las fronteras, particularmente en lo que tiene que ver con la infraestructura para el eventual incremento del retorno de migrantes. No obstante, la danza de cifras que se presentan diariamente, los números sobre el retorno de migrantes no se han modificado en su promedio histórico”, afirmó.
Durazo Montaño resaltó que todos los albergues están listos para recibir a los migrantes que lleguen en los próximos días.
“Tenemos un excedente muy importante, tenemos albergues realmente dignos, el albergue Ana Gabriela Guevara, los de Nogales, realmente con una gran dignidad.
“Para fortuna nuestra, están prácticamente vacíos, pero debidamente atendidos con el personal para todas las necesidades que se requieran”, dijo.
Destacan reforzamiento de frontera
En cuanto al reforzamiento de la frontera, derivado de las condiciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a México, puntualizó que reforzarán la presencia de elementos de los tres niveles de gobierno.
“Esa es una decisión de carácter federal”, aseveró. “Nosotros hemos venido apoyando con la Policía Estatal de Seguridad Pública, en coordinación con la Guardia Nacional, que, entiendo por los acuerdos de ayer (lunes), se verá reforzada de manera importante su presencia en todos los puntos fronterizos”, aseguró.
Respecto al fuerte golpe al narcotráfico el pasado lunes en San Luis Río Colorado, con el aseguramiento de una tonelada de metanfetaminas, resaltó que eso da una idea de la dimensión del reto que se tiene en materia de seguridad.
“Estamos hablando de más de una tonelada de metanfetaminas, es decir, mil 150 kilogramos y un arsenal de armas largas. Ese es el problema fundamental que tenemos en materia de narcotráfico, el contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales que con frecuencia las pone por encima de la capacidad de las policías municipales”, expuso.