¡Actúan contra tiendita$!
Queda “en duda” la UTH
Se destapan por Rectoría
Hay “desbanda” en el P$
Por Martín Romo (El Verdugo)
¡Actúan contra tiendita$!…Ahora sí que contra todo lo esperado, por lo que había sucedido en el pasado, pero las que esta vez sí que van en serio son las aplicaciones de las regulaciones contra los “alimentos chatarra”, o de nulo valor nutricional que se expenden en las tienditas de las escuelas, y una prueba de ello es que ya les revocaran la concesión a cinco de ellas, por vender productos no saludables. ¡De ese pelo!
Toda vez que en esos términos está la buena nueva que ventilara el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, de que durante el 2024 han recibido diez denuncias relacionadas con la comercialización de artículos alimenticios poco nutritivos en planteles de Primarias del Estado, y es por lo que en coordinación con la Secretaría de Salud actuaron y procedieron en consecuencia. ¿Cómo ven?
Así que ante esa irregularidad es por lo que tales secretarías les otorgaran un periodo de 15 días a esos establecimientos para que mejoraran su oferta, priorizando el alimento con beneficios nutricionales, pero aun así la mitad no cumplió con la norma, y es por lo que les cancelaron los permisos de operación. ¡Zaz!
Para el caso es que Gámez Gamboa precisara que: “Una de las medidas es quitarles la concesión a las tiendas escolares. Hemos inspeccionado las 10 reportadas y se les dio ese plazo para regularizar su oferta alimentaria”, sumado a que advirtiera que personal de la SEC realiza inspecciones periódicas en los centros educativos para asegurar el cumplimiento de la normativa que promueve la venta de comida “sana”.
Dicho de otra manera, desde ya están procediendo contra ese tipo de “chatarreros” que no han querido cambiar sus menús, previo a lo que será la entrada en vigor de los nuevos reglamentos establecidos por la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, que estarán vigentes a partir del próximo 29 de marzo del 2025, por lo que de esa forma es que los están adaptando a lo que será esa nueva normatividad. ¡Mínimo!
Lo que explica el porque Froylán manejara que si es clase de changarros no se regularizan como ahora lo demandan las circunstancias, entonces se exponen a ser cerrados sin excusas ni pretextos, y todo por no ajustarse al nuevo reglamento en mención en pro de la salud de la comunidad escolar, cual es la intención, por primero estar el bienestar del estudiantado, antes que las pingue$ utilidades de esos changarreros. ¡Palos!
Queda “en duda” la UTH…El que vaya que tendrá mucho que explicar es el rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), un tal Abel Leyva Castellanos, luego de que la tarde del pasado martes una joven de 20 años, y a todas luces estudiante de esa escuela, fuera trasladada a recibir atención médica tras sufrir una congestión alcohólica, por lo que a ese extremo estuvo ese exceso. ¡Increíble, pero cierto!
Al ser una inusual emergencia que reportaran a las 18:43 horas a la línea del 911, en la que se daba cuenta sobre una persona que estaba inconsciente en el exterior de las instalaciones de la mencionada institución educativa, ubicada en el Parque Industrial, al Sureste de la ciudad, por lo que acudieron los elementos de Bomberos como primeros respondientes, y ya después arribaron los paramédicos de la Cruz Roja. ¡Órale!
Y era tal el grado de intoxicación con alcohol que presentaba la jovencita, que por esa razón “estaba ida”, o desmayada, por lo que tuvo que ser trasladada en una ambulancia a recibir atención médica en la Clínica 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la colonia Nuevo Hermosillo, para que fuera estabilizada, y que no desencadenara en consecuencias graves. ¡Pácatelas!
Aunque con todo y lo delicado de ese suceso, lo que es Leyva Castellanos simplemente ha guardado silencio, haciendo valedero aquello de que ¡El que calla otorga!, dejando entrever que la muchacha alcoholizada sí forma parte de la comunidad universitaria del ITH, al intuirse que de lo contrario ya hubiera “brincado” para aclarar el dato y negarlo, cosa que no había sucedido hasta ahora. ¡Así la impresión!
Luego entonces de confirmarse que dicha mujer a la que se le pasaron las copas, o el “agua loca”, es integrante de esa “Uni” Tecnológica, con eso se estaría poniendo de manifiesto lo relejados que están los controles al interior, cuando se supone que debe haber una normatividad y vigilancia permanente, para que en un centro escolar como ese no ocurran esas cosas, por eso denotar una evidente falta de autoridad. ¿Qué no?
Se destapan por Rectoría…Con todo y que existe la percepción de que no habrá un “píor” rectorado, como el que ha encabezado, María Rita Plancarte Martínez, que ya concluye a mediados del próximo 2025, al ser considerdo como el más gris en la historia de la Universidad de Sonora (Unison), pero ni así hay que “echar en saco roto” a uno de los precas que ya anda sonando para ese cargo, como es Cuauhtémoc González.
Derivado de que el actual dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus), o González Valdez, es de los primeros que ya se destapara y levantara la mano para revelar en esa posición a la tan llevada y traída de Plancarte Martínez, mediante un proceso que han denominado Unidad Alternativa Universitaria (UAU), con el cual postularían a un candidato. ¡Ni más ni menos!
Y es por lo que Cuauhtémoc ya adelantara que aspira a coordinar la UAU para representar a la comunidad universitaria en el proceso de cambio de doña María Rita, para lo cual en la presente semana ya celebraron una votación para llevar a cabo una elección interna, entre una terna de académicos que propusieron para ese fin, ya que al ganador de esa contienda es al que estarían nominando para esa sucesión. ¡Así “la jugada”!
Lo anterior según lo expuesto por González, referente a que la nueva Ley 169 ahora les permite a los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos participar de lleno en la elección del venidero Rector, buscando que sus propuestas y demandas estén representadas, y que es lo están promoviendo, aunque de los otros dos contendientes no se han sabido ni sus nombres, por lo que así de “cargados están esos dados”.
Sin embargo, y a pesar de eso, consideran que el perfil del líder del Staus es el más completo, por contar con una trayectoria académica, administrativa y sindical, dizque nada que ver con la que ya se va, y que a todas luces fuera impuesta, como es el triste caso de Plancarte, y es por lo que está proponiendo una universidad inclusiva, accesible y comprometida con la excelencia educativa en beneficio la sociedad sonorense. ¿Será?
Por lo pronto González Valdez ya pasó la primera prueba, como lo demuestran los resultados que ya se dieran a conocer, al resultar electo con el 68.9%, de la votación, o de los sufragios que se emitieron durante tres días, por lo que ya quedó en posición de salida para aspirar a dirigir al Alma Mater, y con un conocimiento de causa muy amplio de lo que le falta, por ya haber operado en varios ámbitos del acontecer universitario.
Hay “desbanda” en el P$…Donde dan cuenta que ha continuado la desbandada es en lo que queda del Partido Sonoren$e (PS), cuyo cabecilla es el tachado de lo peor de Alí Camacho Villegas, y para prueba está que ahora el ex candidato a la alcaldía de Hermosillo, Juan Eduardo Ruiz Palafox, confirmara la renuncia a su militancia de los siete alcaldes emanados de ese tachado de ser un partidito “palero”. ¡De ese tamaño!
Pues así se le ha continuado “desgranando la mazorca” al improvisado de Camacho, y según esto por estarse pa$ando de cochi, por de a cómo a la hora de la hora al PS lo convirtiera en un negocio familiar, por enqui$tar a su parentela en varios de los puestos del comité directivo estatal, para que vivan de la$ prerrogativa$ electorales, en tanto que a su padre lo colocó de suplente del diputado, Raúl González de la Vega. ¡Qué tal!
De ahí que González de la Vega fuera el primero en salir de ese instituto político de reciente creación, y después le siguió Ruiz Palafox, a los que ahora se les están uniendo los presidentes municipales de Plutarco Elías Calles, Tubutama, Atil, Oquitoa, Huachinera, San Pedro de la Cueva y Quiriego, y adelantándose que por ese mismo camino le seguirán los regidores, por el tache que le están poniendo a Alí, y no es para menos.
No en balde es que Juan Eduardo manejara que esas salidas se deben a la inconformidad que hay con la actuación de la dirigencia presidida por el repudiado de Camacho Villegas, al apuntillar que: “Los valores que el Partido está demostrando no coinciden con lo que uno representa, por eso decidimos renunciar”, aunque de entrada descartando el unirse a otros partidos, y por el contrario asegura que seguirán como independientes.
Más menos así están desconociendo y dejando solo al homónimo del ex boxeador Mohamed Alí, por resultar más peleonero que él, y además por lo grillo que ha salido, aun y cuando en las redes sociales trató de componerla en el aire, diciendo que seguía en el PS el “Presi” de Huachinera, Samuel Dávila, pero con respecto al resto que ya lo abandonaron, nomás ha hecho mutis, al no tener respuesta para esas vaquetonada$.
Correo electrónico: [email protected]