Sin medias tintas

Sin medias tintas

Que ignoran camionazo

Crean campaña “Cuida”

Ya “le aceleran” al Hbus

Marchan contra Alcalde

Por Martín Romo (El Verdugo)

Que ignoran camionazoY como del dicho al hecho hay mucho trecho, habrá que ver sí es cierto lo asegurado por el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (Imtes), cuyo titular es Carlos Sosa, de que el camión urbano que el pasado sábado chocara contra un auto y un comercio, con un saldo de varios lesionados, según esto tiene el seguro vigente, y el chofer cuenta con la licencia actualizada. ¿Será?

Porque lo que contrasta con esa postura oficial, es la denuncia que ya ventilaran los familiares de la persona que resultara más lesionada, como es el caso de Yuridia, quien quedó prensada bajo la unidad y entre los escombros, y es por lo que actualmente está en peligro de muerte, como consecuencia de ese accidente ocurrido en las calles General Piña y Suaqui Grande, en la colonia Villa Sonora, al Norte de Hermosillo.

Toda vez que la cruda realidad es que la empresa Movilidad Integral de Hermosillo, a la que pertenece el vehículo de transporte accidentado, con número económico 072, asignada a la Línea 16, que se impactara contra el negocio de comida en el que trabaja la afectada, no ha establecido ningún contacto con su familia, para ofrecerle la ayuda requerida, como tampoco Sosa y compañía, por encima de lo que digan. ¡Zaz!

A ese punto está la insensibilidad mostrada, por como hasta ahora los han ignorado, pasando por alto la condición familiar en que están, a partir de que la mujer herida sigue hospitalizada y muy grave en un hospital privado, y a tal extremo que se encuentra en riesgo de morir, además de que ya les adelantaran que en caso de sobrevivir tendrá secuelas de movilidad, por lo que así de delicado está su cuadro. ¡De ese pelo!

Ya que de acuerdo al reporte médico presentafracturas múltiples en ambos brazos, así como en omóplato, además de derrame pleural y una lesión esplénica en el bazo, es decir, una herida en el órgano derivada de un golpe durante la colisión, como también lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo, incluyendo fractura expuesta de codo, pero ni así se han dignado a brindarles un acompañamiento. ¡Ni más ni menos!

Lo que explica el porque de la incertidumbre que hay entre sus parientes, por como simplemente no le han dado importancia al caso, ha pesar de que la fémina aún está en terapia intensiva con pronóstico reservado, ya que perdió mucha sangre, e igualmente tiene inflamación en pulmones, por lo que según los médicos que la atienden, se vaticinaba que las siguientes 48 horas serían determinantes para su sobrevivencia. ¡Glúp!

Es por eso del cuestionamiento que también están haciendo de Carlos, por su dizque indolente actuar, cuando se supone que de entrada debería operar para mediar y orientar a las familias de los cuatro heridos, y en especial por lo del estado que guarda la aludida joven, eso en lo que hay un deslinde de responsabilidades, con todo y que manejan que el ruletero resultó chocado, y es por eso que se descontrolara. ¡Tómala!

Pues según lo que aflorara, supuestamente el operador intentó esquivar el encontronazo con un carro, y terminó chocandoaparatosamente con un local comercial, por lo que así está ese suceso, por el cual los quejosos bien harían en acudir a asesorarse con los de la Unión de Usuarios, luego de que su líder, Ignacio Peinado, recién había dicho de los derechos con los que cuentan los pasajeros ante esa clase de siniestros.

                                                      

Crean campaña “Cuida”El que ante la falta de agua ya aclaró que no se han quedando de brazos cruzados es el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, y para prueba está el que ayer lanzaran la campaña de concientización denominada “Cuida” para enfrentar las sequías, a raíz de que la demanda actual de ese vital líquido es superior por mil litros por segundo a la disponibilidad. ¡Qué tal!

Es por lo que Astiazarán resaltara, en el marco de una evento celebrado en La Cascada, para la presentación de la mencionada estrategia, que se han invertido más de $493 millones en obras para la optimización de ese elemento hídrico, con dineros provenientes del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS) y propios, además de que contemplan una inversión adicional de $258 millones. ¡Esa es la proyección!

Razón por la cual es que Astiazarán Gutiérrez recalcara, que: “Toda esta inversión con recursos estará destinada a fortalecer fugas de agua y drenaje con una mayor eficiencia, además de la participación de la Iniciativa Privada, que ha apoyado en la entrega de regaderas ecológicas”, pero a la par están implementando ese plan para exhortar al ahorro, y es que hoy en día se consumen 400 litros por persona. ¡De ese vuelo!

Ante lo que abundara que por eso además tendrán otra inversión $140 millones más para la construcción de una nueva Planta Tratadora de Aguas Residuales en el sector Sur, para dejar el agua limpia para el uso doméstico; en tanto que con $52 millones más reforzarán la planta potabilizadora; sumado a que, en perforación, equipamiento y líneas de conducción, han canalizado otros $80 millones de pesos.

Ese es el panorama que pintara Antonio, al que calificara como una emergencia, y la peor crisis de sequía en la historia de Hermosillo, y que necesita de la aportación de todos, y es por lo que hiciera un llamado a sumarse, desde los hogares y empresas, hasta las instancias de gobierno, y anque se harán medidas que pueda que no sean las más populares, pero haciendo hincapié, en que de lo que se trata es de hacer lo correcto.

Por como el “Presimun” alianciasta enfatizara el que: “Cuida” no solo es un modelo que contribuye al medio ambiente, sino también un sistema que permite monitorear en tiempo real las acciones para el mejor uso del agua”, porque a su juicio: “De manera clara y transparente, expone lo que cada uno de nosotros puede aportar para enfrentar este gran desafío”, para un consumo responsable y así garantizar el abasto en el 2025. ¡Ups!

                                                                      

Ya “le aceleran” al HbusAl que le han seguido “metiendo el acelerador” es al programa HBus, tan es así que ya podría iniciar operaciones el próximo lunes 17 del presente mes, con el objetivo de ofrecer transporte gratuito en camiones eléctricos a mil 500 estudiantes universitarios, según lo anunciado por la directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Carla Neudert. ¿Cómo ven?

Con ese fin es que Neudert Córdova explicara, que ya se están realizando los ajustes en las rutas que recorrerán las 11 unidades asignadas para ese servicio, que será operado por la concesionaria Movimex, las cuales contarán con cámaras de seguridad conectadas al Centro de Control y Monitoreo de la Policía Municipal de Hermosillo, por lo que así se garantizará le seguridad de su operatividad. ¡Así el dato!

Tan es así que ya solamente están afinando los detalles para lo que será el funcionamiento de ese esquema de transporte, que Carla destacara que: “Ahorita la empresa ya nos notificó que los autobuses están en Hermosillo. Llegaron 11, no 10, vamos a ponerlos todos en circulación, más las dos vans que servirán de respaldo. De hecho, el fin de semana estuvieron trabajando en la remodelación de las rutas”. ¡Mínimo!

En pocas palabras es por lo que Neudert apuntara que: “Es un programa integral de movilidad para jóvenes que, además, incluye un componente de seguridad. Todos los camiones estarán equipados con cámaras conectadas a Seguridad Pública, y esta semana se están realizando pruebas de enlace”, ya que los HBus harán paradas en puntos específicos del trayecto, donde los podrán abordar para trasladarse a sus universidades.

Mientras que otro dato que está de resaltarse, es el referente a que la mayoría del alumnado beneficiado vive en colonias del Norponiente de la Ciudad del Sol, por lo que los recorridos estarán enfocados a esa zona, por lo que así está la exitosa respuesta obtenida ante esa opción creada por la Comuna hermosillense, como lo demuestra el que hubiera hasta más de 4 mil 500 alumnos preinscritos, quedando la cantidad ya citada.

                                                                   

Marchan contra AlcaldeY al estilo de las protestas “ciudadanas” que le han hecho al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, por lo de la narcoviolencia, al que también se le “levantaron en armas” es al alcalde morenista de Navojoa, Jorge Alberto Elía$ Rete$, luego de que el pasado domingo le hicieran una marcha para manifestarse contra las alza$ del 300% al impuesto Predial, y el 20% a la tarifa de agua. ¡Pácatelas!

En lo que es una tumultuosa manifestación que iniciaran desde el bulevar Centenario, y calle Ignacio Pesqueira, para con pancartas en mano denunciar esos exce$ivo$ incrementos en dichos impuestos municipales, decretados “por las pistolas” de Elía$ Rete$, y es por lo que advirtieran que, de no recibir una respuesta satisfactoria, procederán a solicitar la revocación de su mandato. ¡De ese tamaño!

En esos términos está esa rebelión de la población, por entre los inconformes haber de todos los sectores, desde empresarios, dirigentes de agrupaciones sociales, hasta amas de casa, quienes no por nada gritaran “Fuera Retes”, por considerar abu$ivo$ esos aumentos, cuando el 60% de la ciudad carece de pavimento y alumbrado público, mientras que el desabasto de agua es una problemática constante. ¡Vóitelas!

Casi por nada es por lo que el vocero del “Frente Familiar por Navojoa”, Julio César Salvatierra Yescas, señalara con dedo de fuego que el objetivo principal de ese movimiento de protestas es que el gobierno municipal dé marcha atrás a esos altos cobros, porque de lo contrario promoverán la renuncia de Jorge Alberto, quien, a la clásica, y a pesar de los pesares, nomás no ha dado la cara, por tener maldad.

No en balde es por lo que apuntillara que: “Son aumentos descabellados e históricos, incluso son para ser el hazme reír de los demás municipios de Sonora y del País, es una burla y una falta de respeto hacia nosotros los ciudadanos, pero se pagarán las consecuencias en el 2027. Esta es la primera manifestación que realizamos de una manera pacífica, para pisar callos al gobierno y que escuche la petición de los ciudadanos”.

Y ante el silencio guardado por Elía$, por aquello de que el que calla otorga, es que anunciaran que a la par el Consejo Económico y Social de Navojoa (Cesnav), en coordinación con sociedad civil, ya presentaron una solicitud de revisión de esa aumentitis ante el mismísimo gobernador, Alfonso Durazo, y los diputados del Congreso del Estado, a fin de que se dejen sin efecto, o “les den pa´tras”. ¡Es es la intención!

Correo electrónico: [email protected]

Share