Sin Medias Tintas

Sin Medias Tintas

Por Martín Romo (El Verdugo)

+ ¡¡Da prórroga Trump!!

+ Siguen choques letales

+ Paran paso de ganado

+ Suma “Gober” a Salud

¡¡Da prórroga Trump!!…Y sin lugar a dudas que la nota de la semana será el como la presidenta, Claudia Sheinbaum, “ablandara” con una llamada telefónica a su homólogo gringo, Donald Trump, para que cuando menos pausará por un mes los aranceles del 25%, que el pasado martes les decretara a las exportaciones mexicanas, y con lo que está dando muestras de tener tablas diplómaticas. ¡Órale!

Toda vez que después de la esperada conversación por teléfono que sostuvieran ayer, Trump anunció que hasta el próximo 2 de abril del lado mexicano no estarán obligados a pagar esos impuestos arancelarios extraordinarios sobre los bienes y servicios que ya están incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el famoso T-MEC, con lo que una vez más se demostró que se logra más con miel, que con hiel.

Porque sí bien es un pacto temporal el hasta hoy alcanzado, pero eso le permite a Sheinbaum Pardo el continuar ganando tiempo, en aras de concretar uno más prolongado, que es lo que le ha estado apostando, y es por eso que no ha caído en la política provocadora de Donald, a sabiendas de que no sólo tiene el sartén por el mango, sino más bien toda la vagía, en caso de que se decida a imponerlos. ¡De ese pelo!

Y es que ahora sí que Claudia ha estado echando mano de la clásica frase de que la esperanza muere al último, porque mientras tenga la posibilidad de seguir negociando, estará abierta la opción de que pudiera convencer a Trump, de que lo mejor es el mantenerse trabajado juntos, a partir de que son los principales socios comerciales, independientemente del déficit comercial que enfrentan los gabachos con el mundo.

Ya que de acuerdo a información de la Secretaría de Economía, se maneja que el 83.48% de lo que se exporta tiene como destino los mercados estadounidenses y canadienses, incluyendo productos como automóviles, televisores de pantalla plana y procesadores de datos, entre otros; mientras que por otro lado, más del 45.99% de las importaciones proviene de las citadas naciones, principalmente gasolina, maíz y demás. ¡Tómala!

Sin embargo, y a pesar de esa interconexión que hay, lo que es el Mandatario norteamericano ha tomado como pretexto la invasión de migrantes y fentanilo de la que han sido objeto, para condicionar a Sheinbaum de que la combata y detenga, o en su defecto le aplicará ese castigo arancelario, que es el que ya le había impuesto, pero al que por el momento le “metió reversa” por los venideros 25 días. ¿Cómo ven?

Ante lo que la “Presi” emanada de Morena, sí que está pagando las consecuencias de la estrategia de “abrazos no balazos” que implementara su antecesor, Manuel López Obrador, y con la que fomentó el empoderamiento de los diferentes carteles del narcotráfico, y es por lo que ya le han echado en cara que está al frente de un “NarcoEstado”, por como se habla de que están infiltrados todos los niveles gubernamentales. ¡Palos!

Es precisamente ahí donde más le asiste la razón a Trump, y es por lo que sea unas de las condiciones que le puesto para seguir en los mismos términos comerciales en los que operaban antes, pero siempre y cuando ahora sí contrarreste al “Narco”, al que ellos ya calificaron de terrorista, lo que explica el que hace unos diez días le enviaran a 29 de sus cabecillas, más los que faltan, para que aquí no los continúen liberando. ¡Zaz!

                                                       xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Siguen choques letales…Los que han seguido a uno tras otro son los fatales accidentes provocados por cafres del volante, como el ahora ocurrido el anterior martes por la noche, alrededor de las 22:30 horas, cuando el conductor de una Toyota pick-up Tacoma chocó por alcance contra un vehículo que escoltaba y “protegía” a un grupo de ciclistas en la carretera Hermosillo-Bahía de Kino. ¡De ese vuelo!

De esa forma es que el pick-up que escoltaba a los practicantes de ciclismo terminara arrollando a uno de los participantes en esa rodada, cual es el caso de Raúl Abel Reza, de 52 años de edad, con lo que a la par se puso de manifiesto que no guardaron la distancia adecuada, y es por lo que no lograran evitar ese doble impacto, una vez más propiciado por el exceso de velocidad, y es por lo que el tripulante responsable ya está detenido.

Así de inaúdito esuvo ese percance, si se parte que los pedalistas estaban cumpliendo con las medidas necesarias de seguridad para llevar a cabo esa actividad recreativa, aunque fuera en horario nocturno, pero aun así el culpable de ese choque les llegó y pegó por atrás, y según esto sobrio, al salir negativo en los exámenes toxicológicos, por lo que ahora tendrá que enfrentar la probable comisión de homicidio culposo.

Al respecto, y con relación a esos excesos, trascendió que a quien ya dejaron en libertad es a Jason “N.”, el joven de 17 años de edad, que mediados del pasado mes de febrero, a bordo de un Jeep Mojave, chocara contra una Jeep Cherokee, al ir “volando” y pasarse el semáforo en rojo del buelvar Luis Encinas y Solidaridad, matando a Ramón García, de 67 años de edad, y su nieto, Ramón Alberto, de 11 años.

En lo que es una liberación que aún no ha sido oficializada por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), porque lo último que habían ventilado es que todavía estaba hospitalizado, dizque con la quijada fracturada, por lo que así ha seguido el hermetismo y evidente proteccionismo de ese sonado caso, pero al parecer logró salir por ser menor de edad, por encima de las exigencias de justicia de los familiares.

                                                       xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Paran paso de ganado…A quienes poco les duró el gusto es a los ganaderos de Sonora, luego de que de nuevo les cerraran la exportación de ganado a los Estados Unidos por la base cuarentenaria de Nogales, después de que apenas el pasado 14 de febrero la abrieran por esa frontera, y el 5 de ese mismo mes por Agua Prieta, a raíz de una clausura de más de dos meses, ante la detección el gusano barrenador en Chiapas. ¡Ups!

Pues en base lo trascendido, la nueva cancelación se debió a que les descubrieron un becerro contagiado con la llamada fiebre aftosa, también conocida como glosopeda, que es una enfermedad viral que afecta a los bovinos y otros animales de pezuña, por lo que, ante esa falla en los procesos de revisión del lado mexicano, es por lo que le dieran pa´tras a la becerrada que ya tenían programada para que pasara. ¡Pácatelas!

Ese es el error en el que incurrieran, y no se sabe si por parte de los rancheros de la Unión Regional Ganadera Regional (UGRS), que arrea Juan Ochoa Valenzuela, o en su defecto originado por los técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sedar), de la que es delegado el improvisado de Juan González Alvarado, pero la cuestión es que la “cajetearon”, por no decir más feo, con los filtros de inspección.

Si se toma en cuenta que a la hora de esas pasaderas de ganado en pie no ubicaron a una vaca que presentaba úlceras en el hocico, que es el síntoma característico del mencionado mal, y es por lo que ahora sí que por una la llevaron todas, o todos, y no precisamente por haberse visto muy duchos y rígidos en esos procesos de inspeccionadas, sino todo lo contrario, al prácticamente haber quedado como unas viles vacas. ¿Qué no?

No obstante, el consuelo de tontos que por lo pronto les quedó, es que la que ha permanecido abierta es la puerta aguapretense, aunque quién sabe por cuánto tiempo, en caso de seguir operando deficientemente, aunado a que de entrada Juan Carlos y Juan Manuel, simplemente se quedaran callados, tal vez para no ventanearse mutuamente, por como echaran a perder las cosas después de tanta espera. ¡Vóitelas!

Aun y cuando finalmente ya ayer González salió a anunciar que no hay registros de ese padecimiento, al asegurar que: “Ya tenemos los resultados negativos a la presencia de fiebre aftosa, que era lo que estábamos pendientes de resolver, y en caso de que fuera necesario, tomar otras medidas”, por lo que ahora habrá que ver si se lo creen, porque lo único cierto es que les detectaron un animal contaminado. ¡Así el dato!

Correo electrónico: [email protected]

4-2

EDITORIAL

Esta semana el gobierno de Sonora realizó dos anuncios importantes en rubros sensibles para la sociedad. El primero responde a una demanda generalizada en Guaymas después de cierres de escuelas en ciclos escolares consecutivos, lo cual representó una gran pérdida en el sector educativo. Al oriente del puerto, se puso fin a décadas de historia con la suspensión de actividades de las primarias Gaspar Zaragoza en Golondrinas y Julio Villa en Punta Arena. En años recientes, padres de familia han luchado por mantener abiertos planteles como la primaria Dworack en el Rastro y la Ignacio L Alatorre en el centro, esta última al parecer vive su última etapa con una población mínima de alumnos. El cierre de escuelas es una de las peores desgracias para una comunidad en crecimiento, por eso resulta grato saber que este año va a iniciar la construcción de dos escuelas a través del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa con el guaymense David Pintor al frente, quien ya se está coordinando con la alcaldesa Karla Córdova González para el proyecto de una primaria y un jardín de niños en Guaymas norte, zona en la que está el desarrollo a futuro de la ciudad. La otra noticia es la contratación de 210 especialistas para hospitales del IMSS en Sonora como resultado del trabajo del gobernador Alfonso Durazo Montaño por el sector salud. En teoría, del total de médicos, 25 serían para los municipios de Guaymas y Empalme donde hay déficit de personal en hospitales por las prestaciones poco atractivas y el trato déspota de directivos aferrados a ejercer el poder sin respeto a los derechos humanos teniendo como consecuencia la deserción de trabajadores y trabajadoras de la salud. La convocatoria para especialistas se formalizará el próximo mes de abril y ojalá que tenga éxito porque en estos momentos la derechohabiencia del IMSS demora hasta seis meses para una consulta en el hospital de especialidades y hasta antes del anuncio del gobernador la única esperanza era la construcción de un nosocomio grande en este municipio, lo que sería para el próximo año. Mientras, la gestión de Durazo es la alternativa emergente para atender las necesidades de pacientes cubriendo vacantes de especialistas y procurando que el IMSS trabaje más en los pendientes laborales que tiene con el personal a fin de que la labor del gobierno de Sonora y de la Federación en verdad se note en la atención que se brinda a miles de pacientes. Con estas dos obras en el sector educativo y en el de la salud las autoridades estatales avanzan poco a poco en la solución de problemas para cumplir con el compromiso de desarrollo y crecimiento para sentar bases sólidas en el municipio que ya merece servicios dignos y de calidad.

Share