SIN MEDIAS TINTAS

SIN MEDIAS TINTAS

POR MARTÍN ROMO (EL ROMO)

+ ¡Le abonan a la mujer!

+ ¿Minimizan asesinatos?

+ “Sacan a flote” a “líder”

+ Dudan de Mando Único

¡Le abonan a la mujer!…Y el que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado sábado 8 de marzo, sí que “Se pu$o guapo”, como se dice coloquialmente, es el gobernador, Alfonso Durazo, al anunciar lo que ahora será la primera Defensoría de las Mujeres gratuita, una instancia especializada que operarán abogadas, a fin de garantizarles el acceso a la justicia. ¡Órale!

Así que con ese tipo de hechos y aportaciones en pro el sector de las féminas, es que Durazo Montaño de viva voz refrendara su compromiso con las del sexo ex débil, de entrada al integrar un gabinete paritario, y es por lo que durante un acto que encabezara, resaltara que: “Reconozco de manera muy particular la participación de las mujeres integrantes del gabinete en los resultados de mi gobierno”. ¡De ese pelo!

No en balde es por lo que en compañía de su esposa y presidenta del DIF Sonora, Rocío Chávez; su hija, presidenta del Voluntariado de esa misma dependencia, María del Mar Durazo; y damas que forman parte de su administración estatal, también adelantara la buena nueva de que destinarán $4.5 millones de pesos para atender situaciones de violencia y otras urgencia de quienes integran ese grupo poblacional. ¡Qué tal!

Y por si eso fuera poco el Mandatario a la par manejó que canalizarán $15 millones de pesos que gestionaron ante la Federación, para los llamados Centros Libres, mediante los cuales pretenden atender de manera integral a la mujer, con la finalidad de generarle mejores condiciones para su estabilidad y desarrollo, sobre todo en los casos en los que son víctimas de toda clase de violencia. ¿Cómo ven?

Para el caso es que igualmente manejara el dato, de que Sonora ya alcanzó un máximo histórico del 49% en la participación económica de las adelitas, lo que significa un avance en materia de equidad de género y la generación de mejores oportunidades, por lo que así ha estado el progreso, al margen de que en esa fecha continúen las protestas para demandar una mayor igualdad, como las que una vez más realizaran. ¡Zaz!

Porque en base los indicadores de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en dicho año la Entidad registró 133 mil 972 establecimientos económicos en operación, los cuales emplearon a 955 mil 515 personas, y de esa cifra, 469 mil 250 son mujeres, lo que marca un récord en la participación femenina dentro de la actividad de la economía en todas sus ramas. ¡De ese tamaño!

En lo que es una estadística que posiciona a la región sonorense en el séptimo lugar a nivel País en ese ámbito, con un porcentaje superior a la media nacional del 46%, lo que refleja no sólo el potencial que hay por estos lares, sino igual los avances hacia la paridad de género en el terreno laboral, porque según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la meta debe ser del 67%.

Luego entonces en general así estuvieron los anuncios de esa serie de apoyos, destacando Durazo que durante su gestión ha tenido dos grandes prioridades, una de ellas igual, la que tiene que ver con las y los jóvenes sonorenses, al recalcar que: “Tengo un gran compromiso, una gran preocupación y el objetivo de sembrar en la administración pública el camino de jóvenes que representen el germen de una nueva ocupación política”.

                                       xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¿Minimizan asesinatos?Ante el que nomás se ha quedado callado el Fiscal del Estado, Gustavo Salas, es con respecto al fatídico y artero ataque armado del que fuera blanco el pasado viernes por la tarde el agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y su esposa, Roberto Eduardo Morales González y Marisela “N”,después de salir de una tienda de conveniencia en la carretera Altar-Oquitoa.

Si se toma en cuenta que Salas Chávez y sus huestes únicamente se han limitado a ventilar que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) ya se encuentra investigando ese atentado, como si se tratara de un doble asesinato de lo más normal, y no de algo por demás extraordinario, para empezar por la forma en que los ejecutaron, y además por ser un elemento que pertenecía a las filas de la misma AMIC. ¡Vóitelas!

Al ser más que evidente que a Roberto Eduardo y su pareja los estaban “cazando”, y es por lo que una vez que abordaron un sedán blanco, de la marca Lincoln, después de comprar alimentos, los acribillaron de manera frontal cuando estaban en el estacionamiento, por lo que el vidrio delantero quedó estrellado, y las víctimas en los asientos del conductor y copiloto, respectivamente, y de los asesinos “ni sus luces”, al huir impunemente.

A ese grado es que letalmente atentaron contra un integrante de la corporación de la que es máximo jefe de jefes, Gustavo Rómulo, y de la que aparece como Comisario General, Carlos Alberto Flores, quien por cierto es hora de que tampoco había dado la cara, cuando menos para que adelantara posibles móviles y líneas de investigación, que se supone de ya deben tenerlas, por lo que así ha estado el hermetismo. ¡Pácatelas!

Aunque a la clásica, ya sólo falta que salgan con que Morales González estaba de descanso, o de vacaciones, que es lo que una y otra vez han pretextado, cuando tiene lugar un suceso de esos, en aras de evitarle la obvia “quemada” a la institución, pero cualquiera que sea el caso, lo único cierto es que nuevamente “les llegó el fuego a los aparejos” a Salas y Flores, por lo que habrá que ver que arrojan las indagaciones. ¿Será?

                                                                  xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Dudan de Mando ÚnicoAhora sí que a partir de lo acontecido, la que nomás no cuadra, es la forma en la que han venido aplicando el por algo ya muy cuestionado Mando Único Policial, por como ahora descartaran implementarlo en Caborca, dizque por no requerirse, a juicio del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Víctor Enríquez, a pesar de los hechos de violencia que se siguen registrando.

Es por eso que sea visto como una soberana incongruencia, el que esa modalidad de mando policíaco sí la estén aplicando en Huatabampo y Benito Juárez, cuando son de las municipalidades más “calmadas”, o tranquilas, y que para nada se comparan con la caborquense; en tanto que la tercer localidad en la que está vigente es Sonoyta, o Plutarco Elías Calles, donde sí ya hay más incidencia delictiva por ser frontera.

Sin embargo, y de acuerdo a lo justificado por Enríquez García, presuntamente las acciones realizadas han permitido recobrar la paz en la zona de “Cabronca”, por lo que desde su visión no considera urgente el reforzar la vigilancia mediante esa estrategia, a diferencia de lo ocurrido en San Luis Río Colorado, cuando de antemano se sabe que no hay mucha diferencia entre ellas, en cuanto a la narcoviolencia que impera. ¡Ups!

Tan es así que Víctor Hugo dijera que: “No creo que sea necesario, y menos bajo las circunstancias actuales, porque la sensación de seguridad ha mejorado bastante. Ayer estuve en Caborca, me entrevisté con varias personas y con el Presidente Municipal para evaluar la situación y dar instrucciones a los elementos”, cuando lo cierto es que los de la inseguridad en esa ciudad siempre ha estado “agarrada con pincitas”. ¡Tómala!

Para prueba de lo anterior ahí están las “echadas” y bravartas que acabe de aventarse el “no muy completo” alcalde de la también llamada “Perla del Desierto”, Abraham “El Cubano” Mier Nogales, al convocar a los ciudadanos a no hacerle mala fama a su tierra, aunque reconociendo que sí hay malosos, pero nomás poquitos, al advirtir que el que anda mal, termina igual, como también queriendo “tapar el sol con un dedo”. ¡Ñácas!

                                       xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Sacan a flote” a “líder”A quien ya están señalando por haber dejado solo al profesorado federalizado, es al dirigente de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ernesto Félix Tabardillo, por como no los ha acompañado en las protestas contra la iniciativa de reforma de Ley del Issste 2025, que por el momento está “congelada”, por esa inconformidad que hay.

Casi por nada es que el profesor, Eduardo Alcantar Salas, representante de los maestros “levantados en armas” de Guaymas y Empalme, lamentara el desinterés de Félix Tabardillo y su clica, ante las manifestaciones escenificadas en la mayoría de las ciudades del Estado, e incluso a nivel nacional, para exigir jubilaciones dignas para el magisterio, además de evitar posibles de$cuento$ extra$, como es la propue$ta.

Lo que explica el porque Alcantar Salas pusiera los puntos sobre las íes al: “Decirle, que no lo ocupamos, pero sí nos estuviera apoyando esta lucha fuera más fácil, el cree que con subir videos a las redes sociales viajando a la Ciudad de México, con recursos de nuestras cuotas, se hospeda en hoteles de lujo, viaja en vuelos de primera clase, el cree que eso es velar por el bienestar de los que representan”. ¡De ese vuelo!

Sumado a eso, y, por si fuera poco, Eduardo además apuntilló que ni siquiera conocen a la delegada regional de la Sección 28 del SNTE, Luz Matilde Ruíz Valencia, la cual, por supuesto que no los ha encabezado en las acciones que han llevado a cabo en el puerto guaymense y la ciudad rielera, como la reciente Marcha de la Luces, con todo y que la mayoría apoya el movimiento contra esa reformada que pretenden imponerles.

Es por lo que advirtiera que por encima de esos líderes “charros”, como calificara a Ernesto, y Alfonso Cepeda Salas en el ámbito nacional, “no han quitado el dedo del renglón” para evitar que en el Senado aprueben ese cambio a la legislación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que contempla mayores cuotas por medio de UMA’S, y procesos jubilatorios con más años.

Mientras que, por otro lado, el secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez, ya descartó sanciones para los mentores que se han manifestado, y hasta desligó a la institución que representa, de una supuesta circular en la que se decía que los sancionarían, precisando que a veces la información se distorsiona, pero que son empáticos con cualquier lucha en favor de los trabajadores magisteriales.

Correo electrónico: [email protected]

4-2

EDITORIAL

La carretera Guaymas Empalme por fin va a ser rehabilitada para cumplir con una petición ciudadana que se ha escuchado por años. No por nada le llaman el camino de la muerte, en la actualidad todos los carriles en cada centímetro de la vialidad están destrozados, el deterioro es más notable en  el tramo de las batuecas donde hay al menos un incidente vial fuerte cada semana sin contar las recurrentes salidas de camino por los baches. Ahí han muerto personas debido al riesgo que representa circular por asfalto en pésimo estado, oscuridad y falta de vigilancia, factores que no se resuelven con trabajos de recarpeteo que es lo que se está haciendo de manera emergente. El problema fue anotado como prioridad en la agenda de la alcaldesa Karla Córdova González y la semana pasada ya se anunció la modernización de la carretera que tendrá una inversión inicial de 35 millones de pesos en su primera etapa con un gran total de 90 millones de pesos del gobierno federal con una colaboración de autoridades estatales. De inicio se va a pavimentar la parte más dañada desde el Simón hasta el semáforo de San Judas, para posteriormente unir los trabajos desde la avenida Serdán en la calle 25 hasta la salida sur de Guaymas por Pemex, una obra ambiciosa que se ha planeado a detalle para que cumpla con los estándares de calidad que requiere por él tráfico de unos 2 mil 500 vehículos al día según el último estudio de vialidad en la zona de circulación de carros pesados y de transporte tanto de personal, de carga, como pasajeros. Para lograr el proyecto se necesitó del esfuerzo de gestión del Ayuntamiento de Guaymas y es en este tipo de trabajos en donde se valora la continuidad en el gobierno porque hay experiencia en partidas presupuestales, el gobierno ya sabe dónde están los recursos y la forma en la que se pueden atraer para hacer posibles obras como las que se van a comenzar este año. Vale la pena destacar también la empatía de los tres niveles de gobierno siendo del mismo partido y con un plan social común que ha traído beneficios al país, al estado y a los municipios de Guaymas y Empalme. En nada se parecen a quienes promovieron la pavimentación del puente Douglas con cien millones de pesos ejercidos con desaeo para heredar una vialidad insegura, mal acabada y con múltiples fallas estructurales que no se van a resolver pronto condenando a automovilistas a aguantar las consecuencias de la corrupción. Esta vez tiene que ser distinto porque así lo han prometido, debe haber transparencia, honestidad a la hora de invertir el dinero del pueblo para que el resultado del proyecto sea avalado por la ciudadanía como ha pasado en la Serdán y en el bulevar Diana Laura Riojas donde se hicieron calles que van a durar, están iluminadas y limpias como lo merece la población. En los próximos días se va a lanzar la convocatoria para la primera etapa de los trabajos de pavimentación y ahí es donde el gobierno va a demostrar su compromiso con la gente siendo abiertos y otorgando el presupuesto a la mejor constructora sin considerar filiación ni asuntos políticos, solo así se logrará tener obras de calidad, dignas de un municipio en progreso.

Share