¡Tache a narcocorridos!
Hay fecha pa´uniformes
No previenen contra tren
Una buena para la PESP
Por Martín Romo (El Verdugo)
¡Tache a narcocorridos!…El que ahora sí que “ya se la cantó” a los narcocorridos es el alcalde, Antonio “Toño” Astiazarán, al adelantar que analizarán cuál es la mejor ruta jurídica para la prohibición en Hermosillo de esas canciones que hacen apología del delito, entre los que también están los identificados como“corridos tumbados”, al igual como ya se ha hecho en otros Estados. ¡Palos!
Para el caso es que Astiazarán Gutiérrez advirtiera que como Gobierno Municipal se rigen con leyes y reglamentos, y que no es solo por la ideología de las autoridades, pero que: “No es un ejemplo que debemos promover en nuestra ciudad y no quiero que las nuevas generaciones se inspiren en personajes que solo se dediquen a delinquir”, por lo que así está “la línea que ya diera”. ¡De ese pelo!
Y como para que quedara más claro es que “El Toño” Astiazarán apuntillara que: “Nosotros en Hermosillo no queremos que este tipo de corridos sean la fuente e inspiración de niñas, niños de jóvenes”, pero dejando en claro que no se trata solamente de lo que el Presidente Municipal quiera o piense, sino que hay que tomar en cuenta las facultades que se tienen al respecto. ¡Ni más ni menos!
Casi por nada es por lo que ya anticipara que: “Por eso le pedí al Secretario del Ayuntamiento -Eduardo Acuña Padilla- que hiciera una revisión jurídica para ver cuál sería el mecanismo legal para evitar que ese tipo de corridos los vivamos aquí en Hermosillo”, aun y cuando dejara entrever que se había contemplado que estuviera en la Ley de Ingresos, como lo hizo Chihuahua, donde ya hay una sanción administrativa.
En lo que es una postura de Astiazarán con la que está dando muestras de que “es de los que baila al son que le toquen”, por como le está entrandoa esa polémica nacional que hay hoy en día, en torno a esas expresiones musicales con las que está claro que glorifican al crimen organizado, y es por lo que a todos los niveles gubernamentales ya están haciendo algo ante el impacto cultural y social que tienen esas melodías.
De ahí que ya varias Entidades han comenzado a prohibir y regular esos sones, como B.C., Chihuahua, Guanajuato, Nayarit, Quintana Roo, Michoacán y Estado de México, con sanciones económicas y hasta penas de prisión, en lo que es una controversia que se intensificó tras un concierto de Los Alegres del Barranco en Zapopan, Jalisco, al proyectar imágenes de Nemesio Oseguera, alías “El Mencho”, el líder del cartel CJNG.
Sin embargo, es una narcocultura tan arraigada en algunos sectores poblacionales, que llegado el momento tendrá consecuencias el erradicarla, como lo exhibe el que semanas atrás estallara la violencia en una presentación del cantante caborquense, Luis R. Conríquez, durante la Feria del Caballo Texcoco, porque se negó a interpretar esa clase de narcocanciones, y es por lo que por poco lo linchaba en pleno palenque.
No en balde es por lo que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ya señalara con todas sus letras que se necesita de una legislación federal, estatal y municipal que impida esas manifestaciones que hacen referencia a grupos criminales, al coincidirse en que no significa el censurar, sino el proteger a las nuevas generaciones de la normalización de la violencia que se fomenta mediante esas letras musicales. ¡Así está el reto!
Hay fecha pa´uniformes…Y apenas y se alcanzó un “saldo blanco” en el Estado y la Capital hermosillense, en lo que fuera la Semana Santa 2025, cuando el gobernador Alfonso Durazo ya se puso a hacer la tarea, para lo que será la entrega de los uniformes escolares gratuitos para el estudiantado de educación básica, prometiendo que quedarán repartidos para antes del cierre del actual ciclo escolar. ¡Qué tal!
Toda vez que, de acuerdo a lo proyectado por Durazo Montaño, el plan es empezarlos a distribuir a partir del próximo 20 de mayo, en lo que son los paquetes de prendas correspondientes al periodo de clases 2025-2026, y que es una operatividad para la que desde ya se están coordinando la Jefa de Oficina del Ejecutivo estatal, Paulina Ocaña, y el secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa. ¡De ese vuelo!
Pues la intención es la de llevar a cabo una estrategia de supervisión de la recepción de esas vestimentas para los alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria, en aras de afinar los detalles logísticos para garantizar una asignación eficiente en todos los municipios, partiendo del compromiso que hay del Gobierno del Estado, de cumplir en tiempo y forma con ese programa en beneficio de miles de familias sonorenses.
Para ese efecto es que la mismísima Paulina verificara personalmente los avances en la organización de ese proceso, a la vez que confirmara la inversión destinada para ese esquema de apoyo, que supera los $300 millones de pesos, resaltando que es un esfuerzo que permitirá la adquisición de esas indumentarias para uniformar a más de 440 mil estudiantes de planteles públicos. ¡De ese tamaño!
Tan es así que se destacara el dato, de que en días pasados se completó la llegada de todas las playeras, por lo que con ese ritmo estiman el arranque de esa repartidera en las venideras semanas, para que antes de las vacaciones el alumnado ya esté en condiciones de estrenar, eso a diferencia de que cuando Aarón Grageda Bustamante estaba al frente de la SEC, porque una y otra vez reprobaron al entregarlos tarde. ¡Vóitelas!
No previenen contra tren…Y los que no son nada nuevo, sino que por el contrario se han seguido repitiendo, son los accidentes provocados por los imprudentes conductores de vehículos que “quieren ganarle” al paso del tren en los cruceros, y terminan siendo arrollados, como ahora una vez más ocurriera la tarde del pasado lunes en San Pedro El Saucito, luego de que en esta ocasión “se llevara” un dompe. ¡Zaz!
Porque podrán poner mil excusas, pero en un video que circulara en redes sociales, se aprecia como el camión de carga se encuentra sobre las vías, intentando retroceder, pero segundos después es impactado y arrastrado por el ferrocarril de carga, quedando destrozado, y más de la parte delantera, y de cuyo chofer no se dio a conocer el estado de salud, esperándose lo peor, por como terminó la unidad que temerariamente conducía.
No obstante, lo que resulta inadmisible es que hasta a la fecha haya habido tragedia tras tragedia por ese motivo, y ninguna instancia oficial haya obligado a Ferrocarriles Nacionales de Germán Larrea, a colocar mínimo unas vallas de las llamadas plumas de advertencia, para que cuando venga el “tren…zudo”, a parte de alertar con sus pitidos, también se activen y al bajar impidan el tráfico vehicular, como se hace en EU.
Si se toma en cuenta que, aunque parezca algo tan simple, pero es una medida preventiva que hasta ahora no se ha implementado, y es por lo que los cafres del volante se continúan arriesgando, por lo que bien podría ponerse en práctica por medio de la Unidad Estatal de Protección Civil, pero lo que es a su encargado, Armando Castañeda Sánchez, nomás no se le ha ocurrido, aunque nunca es tarde para hacerlo. ¿Qué no?
Eso si se analiza que al mismo Larrea Mota Velasco ya le hubiera salido más barato el instalar esas varillas para detener la circulación, por las pérdidas que le ocasionan esas imprudencias, que incluso han llegado al descarrilamiento y la muerte de personas, y todo por no pararse unos minutos antes, cuando la locomotora ahora sí que ya “viene a toda máquina”, y se producen esos encontronazos. ¡A ese extremo!
Una buena para la PESP…Al que hay que apuntarle “una de cal por las que van de arena” es al Secretario de Seguridad Estatal, Víctor Enríquez García, por la celeridad con la que detuvieran a un grupo armado en el ejido Molino de Camou, del municipio hermosillense, luego de que el pasado domingo al mediodía atacaran a balazos a elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP). ¿Cómo ven?
Ya que tal poder de reacción mostraron los agentes de esa corporación, dependiente de la secretaría comandada por Víctor Hugo, ya que después de esa agresión montaron un operativo en esa comunidad de la zona rural Oriente, deteniendo a cuatro personas presuntamente involucradas en ese atentado, quienes estaban en posesión de armas de fuego, dos largas, dos cortas, cartuchos útiles, tres chalecos balísticos y un vehículo.
Así que tras esos hechos tuvo lugar una gran movilización policíaca, en la que también participo la Policía Municipal, tanto en vehículos como en motocicletas, auxiliados por vigilancia aérea mediante drones, incluida la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Secretaría de la Defensa Militar, concluyéndose con el arresto de tres hombres y una mujer, a los que se les localizó en esa área. ¡Pácatelas!
Aunque a la clásica no proporcionaron detalles sobre los arrestados, como son sus identidades, como tampoco las características del automotor en que se desplazaban, con el pretexto de que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el seguimiento de las investigaciones correspondientes, ante lo que es obvio suponer que no eran unos delincuentes cualesquiera, como para ponerse a intercambiar balazos con la PESP.
En lo que es un enfrentamiento que confirma lo que es un secreto a voces entre los habitantes de esa localidad y otras aledañas, de que por esos rumbos se mueve mucha gente rara, o de “la maña”, y sin que les hagan nada, hasta ahora que ellos mismos “se pusieron a las patadas con Sansón”, y es por lo que los apresaron, porque de lo contrarios seguirían libres, como muchos otros que dicen que pululan por esa zona. ¡Órale!
Correo electrónico: [email protected]