+ Hace comprar$a el Steus
+ Bajan límite de velocidad
+ ¡Van a marcha colectivos!
+ Persisten ataques armados
Por Martín Romo (El Verdugo)
Hace comprar$a el Steus…Y la que llevó hasta el final la calificada como una far$a es la exhibida cabecilla del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus), Lourdes Rojas, al ayer intentar celebrar la votación para aceptar o rechazar el estallamiento a huelga, aun y cuando el lunes anterior el Primer Tribunal Laboral del Distrito Judicial les declaró improcedente el emplazamiento. ¡Zaz!
Ya que si bien esa emplazada de Rojas Armenta y sus achichincles estaba programada para el martes 30 de abril, pero ya la mencionada instancia laboraloide previamente les había “dado palo”, debido a que hicieron el procedimiento fuera de tiempo, al presentarlo el pasado 19 de febrero, cuando el plazo vencía un día antes, es decir, el 18, lo que obvio se prestó a todo tipo de especulaciones, y no es para menos. ¡De ese pelo!
Y más después de que la misma Secretaría General de Trabajo del Steus, reconociera que hubo un error al momento de entregar el aludido recurso laboral, y es por lo que le pidiera a la base trabajadora el aceptar lo ofrecido hasta ahora por la administración universitaria, sin necesidad de recurrir a otros recursos legales, contrario a la postura asumida por Lourdes, que por algo ya es tachada de ser una dirigente comparsa.
Si se toma en cuenta que no tiene lógica el que Rojas esté quedando como una neófita en esa materia, como para pasar por alto los tiempos más elementales en que deben realizarse esos papeleos, porque nueva no es en esos menesteres, además de que cuentan con asesores jurídicos, como para no incurrir en esa clase de pifias, que vaya que se prestan a toda clase de “$o$pecho$í$mo$”, y con sobrada razón. ¡Mínimo!
Casi por nada es que hasta con retraso iniciaron el simulacro de asamblea sindical extraordinaria que pretendían llevar a cabo, a fin de completar esa evidente simulación, aunque de antemano se daba por sentado que no les quedaría de otra, más que recibir el 4% de aumento salarial para todos los niveles establecidos en el tabulador, y un 2% en prestaciones, por encima de que demandaban un 20% y 10%, respectivamente.
Tan es así que a esas alturas, en que ya la tenían perdida por ese entreguismo que evidenciaran, es que hasta acudieron a la Secretaría General Administrativa de la Universidad de Sonora (Unison), para exigir que les entregaran por escrito la última propuesta que les habían hecho, para de alguna manera “amarrarla”, luego que el abogadillo que los asesora descartara la posibilidad de una probable reemplazada. ¡Pácatelas!
Bajan límite de velocidad…Con la novedad de que ya redujeron la velocidad máxima para circular en los bulevares de Hermosillo, ya que ahora será de 50 kilómetros por hora, en vez de 60, como era antes, para adecuarla a lo que marca la nueva Ley General de Movilidad Nacional y Seguridad Vial, que tiene más relevancia que la Ley de Tránsito de Hermosillo, por lo que así está ya el nuevo límite. ¿Cómo ven?
En lo que es un anuncio que hiciera el vocero del Departamento de Tránsito Municipal, David Sánchez Velázquez, al manejar que: “Mientras tanto el Municipio ya se está preparando para ese cambio, ya se están colocando en las vías principales estos señalamientos de 50 kilómetros por hora, y si hay un señalamiento restrictivo ya en el lugar, es la velocidad que se tiene que respetar”. ¡Así el dato!
Aun y cuando Sánchez Velázquez aclarara, que todavía hay de los que marcan a 60 k/h, pero que ya están en el proceso de cambiarlos, pero con todo y eso estarán multando a los que rebasen esa nueva restricción, cuando lo cierto es que primero deberían de orientarlos, en lo que terminan con la renovación total de las señales, además de hacerse necesaria una socialización de ese nuevo tope a la hora de aplastarle al acelerador.
En esos términos está esa disminución, con el fin de que hay menos riesgos a la hora de conducir los vehículos, ya que en teoría eso evitaría el que haya más choques, además de que las lesiones serían menos graves, con lo que igualmente minimizaría la pérdida de vidas humanas, que es la pretensión, derivado a que a una mayor velocidad de los impactos entre los carros, los estragos y las consecuencias son mayores.
De tal forma que con esa modificación, ahora los conductores tendrán que salir con más anticipación de tiempo para llegar a sus destinos, ya que transitarán 10 kilómetros más lentos, a lo que se le agrega las obras que actualmente están en curso, y que son de las que desvían el tráfico, como las del puente a desnivel que se construye en los bulevares Colosio y Solidaridad; o las del bulevar Morelos; y el socavón del Vado del Río.
¡Van a marcha colectivos!…Los que ahora sí que con más ganas están convocando a una marcha nacional para el próximo 10 de mayo, son los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, después de la barrabasada con la que ahora saliera el eternizado titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, en torno al macabro hallazgo en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
Toda vez que en el desinforme que acaba de presentar Gertz Manero, como era de esperarse salió con el cuento de que no hallaron evidencias de supuestos crematorios, y que solo era un predio que utilizaban como campo de entrenamiento los del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que por supuesto que nadie le creyó, y es por lo que cundiera las indignación, y con sobrada razón, ante ese maquillamiento de los hechos.
Eso al pasarse por alto los indicios encontrados por los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, como son huesos incinerados, ropas y cientos de zapatos, y es por lo que expresaron su rechazo a las declaraciones y la versión oficialista ventilada por el Fiscal Federal, de ahí que señalaran que: “Gertz quiere matar la verdad”, lo que explica el porque volvieron a “encenderse los ánimos”. ¡De ese tamaño!
Así que ante esa creciente inconformidad provocada por la opacidad de las autoridades federales, es que de nuevo se están organizado a nivel País para marchar, como ya lo anunciara, Cinthia Rodríguez, la representante de las Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, quien adelantó que a las 17:00 horas iniciarán esa caminata en el Obelisco y Avenida Serdán, para concluir en calle 25 en la Plaza de la Madre.
Y es por lo que patentizara que: “Hacemos una atenta invitación a todas las mamás y papás que tengan un hijo desaparecido. Esta marcha es a nivel nacional y es nuestra responsabilidad como padres participar en estas marchas pacíficas para de manera presencial les demos voz”, exhortando a llevar lonas y fotografías de sus seres queridos, así como veladoras que serán encendidas al terminar la procesión. ¡Qué tal!
Persisten ataques armados…Con todo y que “quieran componerla en el aire”, pero los que ya se están volviendo una constante, son los ataques armados perpetrados en diferentes colonias de Hermosillo, y para prueba están los ahora ocurridos la madrugada del pasado martes en Privadas del Real y Palo Fierro, con un saldo de un muerto y dos heridos, y sin que una vez más detuvieran a nadie. ¡De ese vuelo!
Por ser unos nuevos atentados que ocurren a unos días de que tuvieran lugar otros por el estilo, también con un ejecutado a balazos, y varios lesionados, casi en los mismos horarios, o al rayar el alba del amanecer, sin que hasta la fecha haya arrestos, ante lo que no descartan que pudieran ser los mismos sicarios que continúan sueltos, y “calentando” la plaza hermosillense, por tener todo el sello del crimen organizado. ¡Palos!
En lo que son unas agresiones que reportara la Policía Municipal como primera autoridad respondiente, y que en esta ocasión iniciaran a las 20:50 horas, cuando un hombre de 30 años de edad recibió dos impactos de bala, uno en la espalda, y otro debajo del hombro, cuando se encontraba en las calles Comitín y Maderas Poniente, de la colonia Palo Fierro, y cuya víctima dijo desconocer quién le disparó. ¡Seguramente!
Mientras que posteriormente, a eso de las 04:50 horas, se ubicó a un individuo sin vida, y otro herido, de quienes en un primer momentos se desconocían sus identidades, los cuales estaban en las avenidas Moreno Uno Oeste y Cabo San Pedro, del fraccionamiento Privadas del Real, encontrándose en el área 15 casquillos percutidos y dos cartuchos útiles, todos de arma larga (.223), por lo que así los rafaguearon. ¡Vóitelas!
Sin embargo, y a pesar de que ya se están volviendo recurrentes esos violentos y fatídicos hechos, en la cada vez más “caliente” Ciudad del Sol, no se ha visto que hayan implementado operativos especiales de prevención, aun y cuando es algo que le toca directamente a la Fiscalía General de la República (FGR), cuyo fantasmal delegado es Francisco Sergio Méndez, ante de que terminan de rebasarlos. ¡Así la impunidad!
Correo electrónico: [email protected]