Sin medias tintas

Sin medias tintas

Casi aceptan negligencia

¿Que amagan a usuarios?

¡Concursan libramientos!

Le cabildea el “Presimun”

Por Martín Romo (El Verdugo)

Casi aceptan negligenciaY en torno al que no habían dado la cara, es con relación al sonado caso de Juliana, la bebé que falleciera en el Hospital Integral de la Mujer del Estado (HIMES), por una presunta negligencia médica, luego de que se negaran a practicarle una cesárea a la madre, lo que derivó en la muerte de la infante a las 40 semanas de gestación, y es por lo que demandan justicia. ¡De ese pelo!

Tan es así que el Fiscal Estatal, Gustavo Salas Chávez, ya aclarara el dato en cuanto a esa exigencia, al señalar con todas sus letras que no es un problema que le competa a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), al precisar que: “De la niña nonata, el tema es federal, está llevándose ante la Fiscalía General de la República (FGR), no es competencia de la fiscalía del Estado”, por lo que de esa forma es que se justificara.

Pues los familiares de la víctima han llevado a cabo diversas manifestaciones, tanto en las afueras del nosocomio, donde no la atendieron oportunamente, como en otros puntos, e incluso bloqueando varias vialidades, como lo hicieran recientemente, generando un caos vehicular, y es que además pedían el cuerpo, que hasta ese momento seguía en el Servicio Médico Forense, y al cual le extrajeron los órganos. ¡Zaz!

No en balde es por lo que la abuela, Isabel Vargas, progenitora de la mamá de nombre, Denia, ventilara que desde el pasado 15 de abril en que muriera, interpusieron la denuncia contra quien resulte responsable, aclarando que: “Conmigo no se han comunicado para darme el cuerpo, aparte, yo no voy a sepultar un cuerpo sin órganos, a mí me entregan a mi nieta, íntegra, completita, a mí no me van a entregar un cuerpo vacío”.

Pero en tanto que así ha subido de tono ese reclamo, la titular de la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar, la fantasmal de Gabriela Nucamendi Cervantes, hasta ese momento nomás no ha dicho ni media palabra, aun y cuando es un centro hospitalario bajo su jurisdicción; y por el estilo está el delegado de la FGR, Francisco Sergio Méndez, que también se ha quedado más callado que la “H” muda, por de los dos no hacerse uno.

Con todo y eso ya finalmente ya el pasado sábado pudieron sepultar a la pequeña, y es que hasta un día antes, o el viernes, les entregaron sus restos, después de que cerraran diferentes calles, pero advirtiendo Vargas Castillo que continuarán manifestándose para que procesen a los presuntos responsables. ¡Ni más ni menos!

Y en lo que toca a Nucamendi Cervantes, de alguna manera ya dejó entrever que hubo una deficiencia, tan es así que reconociera y ventilara, que tras el caso de Juliana Adaly, ya se lleva a cabo una mejora de los procesos hospitalarios del sistema IMSS-Bienestar, además de que según esto colaboran con autoridades federales para las investigaciones y el deslinde de responsabilidades, lo que todavía estaría por verse.

                                                                   

¿Que amagan a usuarios?…Quien consideran que $e está yendo por la fácil es el alcalde, Juan Gym Nogales, como lo muestra la advertencia que está haciendo por medio del Director Jurídico del Ayuntamiento nogalense, un tal Juan Ruiz Hernández, de que les aplicarán sanciones $evera$ a los usuarios que desperdicien agua, o estén conectados irregularmente, o causen daños a la infraestructura hidráulica. ¡Tómala!

Porque según la amenaza lanzada por el corre ve y diles de Gym Nogales, o séase, Juan Manuel, ya tienen en proceso seis casos por averías y reconexiones ilícitas, así como más de 40 procedimientos administrativos, que pudieran llegar a incluir multas de hasta $40 mil pesos, y penas de prisión de uno a seis años, para quienes violen las reglas y la ley, por lo que así está la tildada de “cacería” que ya empezaran. ¡Vóitelas!

Sumado a que los que tiren ese vital líquido, o tengan fugas en sus sistemas hídricos domiciliarios, igual serán sancionados con $2 mil 500, y hasta los $5 mil pesos, así como arresto de hasta 36 horas, como parte de una campañita en conjunto con el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), dizque para promover la cultura del cuidado y uso racional de ese elemento. ¡Ajá!

Aunque de acuerdo al sentir general que hay, más bien suponen que se trata de una estrategia recaudatoria de Juan, por de a cómo se ve que “le están cargando la mano” a los ciudadanos, sin que a la par se vea que pongan el ejemplo, a través de la misma Oomapas, por como siguen sin atender con prontitud los reportes de la gente, en cuanto a las fugerías que hay en la red que está en la vía pública, y puras de esas anomalías.

Razón por la cual es que apuntillan que Gym es de los que da el consejo, pero se queda sin él, a partir de que “tiene el sartén por el mango”, en su “calidad” de Presidente Municipal morenista, para a todas luces “encajarle la uña” a la ciudadanía, pero sin que antes instrumenten una campaña de orientación y advertencia, para que entonces sí, sobre aviso no habría engaño, pero no a “raja tabla!, como lo están haciendo. ¿Qué no?

                                                             

¡Concursan libramientos!…Ahora sí que la que ya “va de nuez” es la nueva convocatoria que en sesión extraordinaria recién emitiera el Cabildo de Hermosillo, para la construcción, operación y mantenimiento de los libramientos Norponiente y Surponiente, en sus tramos A y B de la Capital, por un término de 30 años, luego de que la empresa con la que ya habían pactado se “echara pa´tras”. ¡Órale!

Por ese motivo es que la Síndica Municipal, Blanca Colosio Altamirano, en el marco de esa reunión solicitara que se reconozca como válida y vigente la pertinencia estructural y la urgencia operativa del proyecto de concesión de esas vías como instrumento prioritario de la política pública de la municipalidad, en materia de infraestructura vial, movilidad, segura y ordenamiento territorial. ¡Qué tal!

Es por lo que Colosio Altamirano dejara en claro que: “Se declara formal y materialmente la extinción del título de concesión otorgado mediante los acuerdos contenidos en las actas número 58 y 61 de este honorable Ayuntamiento, con motivo de la renuncia expresa formulada por la empresa Desarrollo de Infraestructura de Hermosillo S.A. de C.V.”, que es la que a la hora de la hora “$e rajara”, por lo que volverá a concursarse.

De ahí que se le instruyera para que hiciera la publicación correspondiente en la Gaceta Municipal, con el objeto de abrir un periodo de al menos 10 días hábiles a la posibilidad de que cualquier persona que demuestre la capacidad de experiencia financiera, técnica y operativa, pueda presentar propuestas conforme a los requisitos y bases técnicas, garantizando transparencia, imparcialidad e igualdad de oportunidades.

Con lo que hacen saber que sigue en pie el hacer realidad esas obras que serán concesionadas, y que marcarán un antes y una después en la administración del acalde, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, a la hora de procurar desfogar el trafical que va de paso por la ciudad, pero además el que por igual circula de manera interna, y que quieran ahorrarse tiempos en los trayectos de traslado. ¡De ese tamaño!

                                                            

Le cabildea el “Presimun”El que vaya que le ha continuado cabildeando a todos los niveles, en aras de conseguir más beneficios para los hermosillenses, es el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, como lo denota el que ahora se reuniera con el cónsul honorario de Francia en Hermosillo, Thierry Calmus, para fortalecer los lazos entre ambas naciones, a través de posibles acuerdos y acciones en conjunto. ¡Mínimo!

Casi por nada es que, en ese encuentro, en el que también participara, Matthieu Courret, el próximo sucesor de Calmus, destacaran el potencial que tiene la Ciudad del Sol para recibir nuevas inversiones, así como el impulsar la colaboración en ejes como el educativo, cultural y comercial, y es por lo que abordaran temáticas como eficiencia energética, tratamiento de aguas residuales, electromovilidad e innovación, entre otras.

Al Astiazarán resaltar que: “La mano de obra que tenemos en Hermosillo es una mano de obra muy calificada, su estabilidad laboral y además tiene mucho potencial por su ubicación geográfica. Ponemos sobre la mesa para que ustedes nos ayuden a identificar con las empresas ya asentadas en México que tengan objetivos de crecer en el mundo y que la consideren como una opción para hacer nuevas inversiones”.

Con ese fin es que el “Presimun” aliancista y sus funcionarios expusieran algunos de los programas que han promovido en el Gobierno Municipal, como el Foro Mundial de Energía Solar, que ha contado con ponencias de expertos en la materia a nivel internacional; así como también el Smart City Hackathon, que reúne a personas para resolver temas del municipio por medio de la tecnología, entre muchos otros. ¡De ese vuelo!

Y tan el nicho francés es una muy buena alternativa para impulsar la oportunidad de negocios, que actualmente existen más de 600 compañías registradas en la Cámara de Comercio Franco Mexicana, la cual fuera fundada hace más de 40 años, y tiene una fuerte relación entre ambos países, y es a lo que “El Toño” Astiazarán le estaría apostando, como lo denota esa clase de acercamientos que está propiciando.

Correo electrónico: [email protected]

Share