Sin medias tintas

Sin medias tintas

Por Martín Romo (El Verdugo)

+ Es más letal la rickettsia

+ Muestra tacto Secretario

+ ¿Callan ante una muerte?

+ Explican obra en bulevar

Es más letal la rickettsia…Ahora sí que en lugar de mejorar, la que ha tendido a “empíorar” es la enfermedad de la rickettsia, como lo demuestra que en lo que va del año Sonora ya suma trece defunciones y una letalidad del 52%, siendo la Entidad número uno a nivel nacional por quinto año consecutivo, en casos por esa grave mal provocados por las garrapatas, y lo “píor” es que se continúan acumulando, con casi 200.

A ese extremo está de delicada la situación por ese padecimiento, como lo refleja el más reciente Panorama Epidemiológico Semanal de la Secretaría de Salud Estatal, al reportar que las muertes corresponden a ocho mujeres y cinco hombres, de entre 0 y 49 años de edad, de los cuales 4 residían en Hermosillo, 2 en Etchojoa, otro par en Guaymas, e igual número en Benito Juárez y Navojoa, y uno más en Puerto Peñasco. ¡Tómala!

En lo que es una infección causada por ese ácaro, que generalmente anidada en los perros, y que en el presente 2025 está siendo más letal, si se toma en cuenta que en el 2024 se registraron doce decesos, y en los primeros tres meses el año en curso ya se rebasaron, lo que habla de que nomás no han funcionado las campañas preventivas, que quiere suponerse que han instrumentado, porque nomás no se han visto. ¡Zaz!

Pues en tanto que el secretario de Salud, José Luis Alomía, y sus malas compañías, simplemente se han “quedado cortos” en materia de prevención, contra la afectación provocada por ese bicho, el Estado desde el 2021 encabeza la estadística con el mayor número de casos de rickettsiosis, por encima de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Yucatán y Aguascalientes. ¡De ese pelo!

Eso como consecuencia de que son unos números que no mienten, y que de nuevo vienen a exhibir a Alomía Zegarra, por como cada vez se están muriendo más gentes, al no ser detectadas a tiempo cuando presentan esos cuadros infecciosos propiciados por la mordedura de ese garrapaterío, que también pueden infectar del tifus y la enfermedad de Lyme, lo que pone evidencia que realmente no se ha prevenido en ese sentido.

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Muestra tacto SecretarioQuien ha seguido dando muestras de tener una muy “buena mano izquierda” es el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, por como dejará constancia que no es de los que “se engancha”, y mucho menos cae en provocaciones, por como ya “se la revirara” al representante de la Asociación de Padres de Familia (Aepaf), Cecilio Luna. ¿Cómo ven?

Lo anterior ante la propuesta que hiciera Luna Salazar, de que se les descontara el día laboral a los profesores que suspendan clases para manifestarse contra la intentona de reforma a la Ley del Issste, y la demanda para que se elimine la reformada anterior, que se hiciera durante el sexenio del ex Presidente panista, Felipe Calderón, al Gámez Gamboa aclarar que los docentes tienen el derecho de manifestación. ¡Ni más ni menos!

Y como para que quedara más claro, es por lo que Froylán apuntillara con todas sus letras que como Secretaría están abiertos a escuchar todas las expresiones, respetando su punto de vista en temas que tengan que ver con la educación, como ahora advierten que nuevamente lo harán el próximo jueves 15 de Mayo, que es el Día del Maestro, y que es una fecha en la que no laboran por ser una conquista sindical. ¡Así el dato!

Para el caso es que Gámez hiciera hincapié en que lo de Cecilio: “Esa es una opinión de la Asociación de Padres de Familia, ellos también tienen derecho a expresarse. Siempre escuchamos todas las posiciones y respetamos, tanto a las madres y padres de familia como a las y los maestros”, como dando a entender que no tiene caso el “aventarse ese boleto”, después de que ni la Federación lo ha hecho. ¿Qué no?

Si se analiza que la filial de la SEC, como es la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la que es secretario el improvisado de Mario Delgado, hasta hoy ha dejado hacer y deshacer al profesorado, en cuanto a esa problemática y exigencia magisterial que es del orden federal, al punto de que la “Presi”, Claudia Sheinbaum, ya le dio “pa´tras” a esa reformitis, y ahora van por la desaparición de la anterior del 2007. ¡De ese vuelo!

                                                              xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¿Callan ante una muerte?El que no ha vuelto a decir ni media palabra, con relación al intrigante caso de una joven de 17 años, que muriera ¿de cáncer? en el Centro de Internamiento Femenil del Itama de Hermosillo, es el Fiscal Estatal, Gustavo Salas Chávez, a pesar de que el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, dijera que esa instancia mantiene abierta una indagación para esclarecerla. ¿Será?

Derivado de que es una extraña muerte ocurrida el pasado 29 de abril, cuando estaba recluida en el Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para el Adolescente (Itama), en el que llevaba más de un año, y que es donde le diagnosticaran la citada enfermedad, y es por lo que supuestamente le proporcionaran una atención especializada, en coordinación con el Hospital Infantil del Estado (HIES), para que fuera internada.

Sin embargo, y de la nada, se anunció de su deceso, y además justificando que desde su ingreso al Itama, supuestamente ya presentaba antecedentes de ese mal, pero como según esto, no contaba con apoyo familiar, es por lo que se determinó su permanencia en el centro en mención, para asegurar la continuidad de su tratamiento, hasta que sobrevino su fallecimiento, pero aún así los asegunes siguen quedando a ese punto.

Con lo que se explica el porque Salazar Razo señalara que: “Está en manos de las autoridades competentes. Estos asuntos los atiende la Fiscalía General de Justicia del Estado, y nosotros damos puntual seguimiento a todos estos temas. En la Mesa Estatal de Seguridad los abordamos cuando ocurren hechos lamentables como este”, pero asegurando que esperarían a que Salas Chávez informara sobre los avances de esas indagaciones.

A partir de que, por otro lado, lo que es la “responsable” del Itama, como es la fantasmal de Diana Platt Salazar, simplemente no se ha dignado a dar una versión pública sobre ese acontecimiento, y de la realidad que enfrentan los internos que están en una condición de salud grave como esa, para asegurarles que sean atendidos como se requiere, por lo que ante ese silencio, tal pareciera que ya “le echaron tierrita volada”.

                                                           xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Explican obra en bulevarSí que que el ya precisó el dato, es el secretario del Ayuntamiento hermosillense, Eduardo Acuña, tocante a que las obras de remodelación que se realizan en el camellón del céntrico bulevar Hidalgo, no afectarán las raíces de los árboles ni las áreas verdes, al sostener que están actuando con responsabilidad en el tema ecológico, a la hora de modernizar y embellecer ese lugar.

Así la respuesta ante las protestas que han resurgido entre los habitantes de ese sector, contiguo a la Catedral y Plaza Zaragoza, quienes sin pruebas aseguran que están dañando las plantas, y de que el proyecto no corresponde al que les presentaron el año pasado, y que dizquecontemplaba que respetarían el diseño original de ese andador, con zonas de tierra, y el evitar la construcción de banquetas elevadas, y puros de esos peros.

Casi por nada es por lo que Eduardo Alejo les recordara que han tenido reuniones con los residentes de esa zona, para conocer sus inquietudes, y remarcando en que no habrá afectaciones, sino todo lo contrario,ya que en vez del cemento actual se colocarán adoquines, lo cual contribuirá a reducir la temperatura ambiental, aunado a que el nuevo banqueterío tendrán el grosor adecuado para garantizar la movilidad peatonal. ¡Órale!

No obstante, así siguen estando los cuestionamientos de los moradores de ese punto, aun y cuando al arbolado que ahí hay ya se le realizó un tratamiento con riego profundo y materiales especiales, con la finalidad de mitigar cualquier posible afecto en contra, como parte de una inversión de alrededor de $33 millones de pesos que se proyectan para esa rehabilitación, y de esa forma dejar más funcional la parte centra de esa vialidad.

De ahí que Acuña Padilla dijera que: “Los camellones del bulevar Hidalgo, si bien pertenecen a los vecinos de la colonia Centenario, también son patrimonio de toda la ciudad. Forman parte del Centro de Hermosillo, un espacio que necesitamos todas y todos los hermosillenses. Esta obra representa un beneficio no solo para los residentes del sector, sino para toda la comunidad que lo visita diariamente”. ¡Así la puntualización!

Correo electrónico: [email protected]

Share