Sin medias tintas

Sin medias tintas

“Está caliente” la Capital

A toda marcha el “H Bus”

“Dan un lanón” a mineros

Por Martín Romo (El Verdugo)

“Está caliente” la CapitalY ahora sí que “sigue la mata dando”, por como han continuado matando en Hermosillo, porque vaya que los meses de abril y mayo han sido de los más letales, y para evidencia está el que ahora iniciara la presente semana con la ejecucción a balazos de una mujer en la colonia Palo Verde, de nombre Tania Paola, de 34 años de edad, a la que acribillaron a domicilio. ¡De ese pelo!

Eso luego de que a las 1:00 horas varios sujetos armados arribaron al hogar de la víctima, ubicado en el cruce de la calle Gildardo Magaña y Avenida Novena, y le dispararon con armas de fuego, en un ataque directo, para posteriormente huir a gran velocidad en un vehículo de color vino, en lo que es un asesinato que despertó a los vecinos, por como alteró el orden en ese populoso sector de la zona Sur. ¡Pácatelas!

Más menos así tuvo lugar ese enésimo hecho violento de alto impacto, que volvió activar el Código Rojo, por lo que al llegar los socorristas de la Cruz Roja se percataron de que la fémina presentaba varias heridas de gravedad, tanto en la cabeza, como en brazo y una mano, por lo que al intentar brindarle los primeros auxilios detectaron que ya no contaba con signos vitales, por las heridas haber sido mortales por necesidad. ¡Zaz!

O séase que así se registró ese nuevo homicidio perpetrado en la Capital hermosillense, y con el que se está demostrando que ya ni las mujeres se están salvando, por ya ir varios en las últimas semanas, en lo que es una escalada de violencia que ha estado imparable, y que es de esas que tiene todo el sello del crimen organizado, y sin que se vea que las instancias federales hagan algo, por ser a las que compete ese tipo de delincuencia.

Si se toma en cuenta que así ha seguido esa seguidilla de crímenes, sin que hasta el momento el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, haya dicho “está boca es mía”, al punto de que desde hace rato que no ha salido a la escena pública, y muy seguramente que menos los hará, por como se ha “calentado la plaza”, por esos reiterados sucesos violentos en la Ciudad del Sol. ¡Tómala!

Y para quien dude de lo anterior, ahí tienen que la madrugada del pasado lunes presuntos sicarios incendiaron tres vehículos en diferentes áreas del barrio El Mariachi, según esto en venganza porque días antes habían atrapado a unos asaltantes de un camión de pasajeros, y es por lo que los Bomberos tuvieron trabajo extra, pero sin que se presentaran lesionados, a pesar de que hasta una cochera quemaron, según videos. ¡Palos!

                                                         

A toda marcha el “H Bus”El que dan cuenta que ha sido todo un éxito es el programa del transporte eléctrico llamado “H Bus”, creado e impulsado por el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, al grado de que han tenido que ajustar las rutas para ampliarlas, debido al gran número de usuarios que lo utilizan a primera hora para trasladarse a las diferentes universidades. ¡De ese vuelo!

No en balde es que la directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Carla Neudert Córdova, que es la instancia de la que depende la operatividad de ese sistema de transporte estudiantil gratuito, detallara que hicieron cambios, en cuanto a los recorridos, sobre todo aumentando los que van a la Universidad de Sonora (Unison), en el horario de las 7 de la mañana, por como se saturaban los viajes.

Así que sobre la marcha han ido modificando para responder a las necesidades del estudiantado al transportarlos, a la par de que Carla ventilara que: “A partir del pasado 6 de mayo, empezaron de nuevo los recorridos a la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), porque tuvieron cambio de cuatrimestre; y en el caso de la Unison, y el resto de las instituciones se ha seguido prestando el servicio de manera regular”.

E igualmente la funcionaria adelantó que ya trabajan en lo que será la estrategia que implementarán para la época de verano, que es cuando baja la afluencia por los periodos “vagacionales” escolares, en aras de definir los trayectos que permanecerían, de acuerdo a lo que los estudiantes requieran, pero es obvio que ya será mínima la transportadera, porque ya solamente acudirán a las escuelas por cuestiones extraordinarias. ¡Órale!

Lo que explica porque Neudert Córdova adelantara, que en ese tiempo extenderán los itinerarios a otros rubros de la administración municipal, como pudieran ser algunos recorridos del Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ), y apoyos en ese sentido para el DIF Hermosillo; además de que abrirán una ventana para entrar a otros proyectos que tienen que ver con servicios de beneficio social. ¡Ni más ni menos!

                                                          

“Dan un lanón” a minerosLos que ahorita deben de andar bailando en un pie de contentos son los mineros de Cananea, por las históricas utilidades que acaba de entregarles el emporio minero Grupo México, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, por un monto de unos mil 905 millones de pesos, con lo que les tocó un promedio de $450 mil pesos libres de impuestos “por cabeza”, a los poco más de dos mil 200 empleados.

Ya que comparadas con las de un año anterior, o las del 2023, que sumaron arribita de los mil millones de pesos, en esta ocasión casi se dobletearon, con una diferencia de alrededor de $900 millones de pesos más, y es por lo que ese reparto ya es considerado como de los más altos que ha hecho ese consorcio del mineral en su historia, y la cifra más grande entregada por ese concepto en todo México durante ese periodo. ¡Qué tal!

Es por lo que el líder de la Sección 08 del Sindicato Nacional Minero, Martín Díaz, resaltara que esa repartidera no sólo beneficia a los mineros, sino a toda la economía local, al señalar que: “Aquí gana Cananea entera. Este dinero se multiplica en los comercios, en la vivienda, en la salud. Es resultado de un esfuerzo enorme de todos los trabajadores, el cumplimiento de Grupo México y el respaldo de nuestras autoridades”.

Casi por nada es que sobraron los que dijeron, que si ¡Quien fuera minero!, por ese dineral extra que reciben cada año, a razón de casi $38 mil pesos mensuales, lo que ni en sueños gana un trabajador promedio, pero pues así también es muy alto el riesgo al que están expuestos al realizar esa actividad, que sí que vale la pena correrlo, por lo redituable que es, por significar un lanón, de ahí que los exhortaran a no despilfarrarlo.

En lo que es una millonaria utilidad que se justifica en que la Entidad produce el 34% del valor de la producción minera nacional, así como el 84% del cobre, éste último que es el que genera Germán Larrea del Grupo México, como lo puntualizara el Director de Minería estatal, Leonardo Taylor, y es por lo que Cananea ya se posiciona como un referente nacional de productividad y justicia laboral con esa repartición.

Correo electrónico: [email protected]

Share