Eluden muertes en mina
Empeora el sector Salud
Otra a favor de la mujer
¡Balacera en La Habana!
Por Martín Romo (El Verdugo)
Eluden muertes en mina…Y con respecto a las que han guardado un total y sospechoso silencio es tocante a las recientes extrañas muertes de tres personas en la mina El Bailadero, localizada en Baviácora, porque si bien no detectaron violaciones en materia de protección civil, sí afloraron incumplimientos en lo que tiene que ver con las normativas de la Secretaría del Trabajo, relacionadas con espacios confinados.
En esos términos es que “pusiera el dedo en la llaga” el Coordinador Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda, al destapar que: “Básicamente, ahora será la Fiscalía la que deberá deslindar responsabilidades: Cómo se ingresó, por qué se ingresó, los registros… todo ese tema de seguridad. En materia de protección civil, no se detectaron anomalías”, y es que aún no habían determinado la causa de esos fallecimientos.
Aunque en lo que se refiere al caso específico de esa minera, el funcionario dejó en claro que se lleva a cabo una revisión adicional para descartar nuevos riesgos, por lo que en primera instancia se encontraba suspendida para realizar cualquier actividad; mientras que se suponía que la Fiscalía Estatal ya debía haber iniciado el consabido proceso de indagación, por ser tres misteriosos decesos los que se presentaron. ¡De ese pelo!
En tanto que el que seguía sin dar señales de vida es el fantasmal delegado de la Secretaría del Trabajo, un tal Darío Ernesto Arredondo Parada, cuando en base a lo apuntillado porCastañeda, es la instancia a la que le correspondería atender y subsanar una sería de irregularidades detectadas, que pudieron haber provocado el que murieran los tres hombres encontrados sin vida, y sin que hasta ahora exista una explicación. ¡Zaz!
Por lo que tal pareciera que con esa impunidad es con la que operan esos complejos mineros, si se toma en cuenta que igualmente los dueños de esa empresa llamada El Bailadero, tampoco han dicho “está boca es mía”, aun y cuando fueron varios los que perecieron, y sin que hasta la fecha se hayan determinado los motivos, o al menos no lo han hecho público, y es por eso de los asegunes que hay ante ese hermetismo.
Empeora el sector Salud…El que consideran ha seguido mal y de malas, y a todos los niveles, es el sistema de salud federal, por como el modelo del IMSS-Bienestar ha sido un fiasco, y es que resulta que el que está igual o “píor” es el programa de Salud Casa por Casa, que es impulsado por la Secretaría del Bienestar, tan es así que alrededor de 80 enfermeros ya iniciaron un paro por la falta de pago y contratos.
Y con sobrada razón esos trabajadores de la salud paralizaron actividades en Hermosillo, al denunciar que les adeudan casi dos meses de salarios, sumado a que continúan sin asignarles servicio médico, ni una contratación laboral formal, por lo que ahora sí que son ¡Candil de la calle y oscuridad de su casa!, por como promueven algo que a ellos no les garantizan, y es por eso de esa exigencia que están haciendo. ¡Tómala!
Casi por nada es que la presidenta del Movimiento por Enfermería en Sonora, Karina del Rosario Yánez Granillo, apuntillara que: “Estas peticiones ya se habían hecho de manera individual en su momento, relacionadas con la falta de contrato, de servicio médico y con el adeudo de salario, ya que algunos tienen más de mes y medio sin recibir pago. También hay carencia de insumos”. ¡De ese tamaño!
No en balde es por lo que Yánez Granillo advirtiera, que por esos incumplimientos es que llegaran a ese extremo, por lo que ahora se mantienen a la espera de una respuesta a sus demandas, al señalar que: “Seguimos con las gestiones a nivel nacional para que las autoridades den una solución favorable a los enfermeros”, por lo que ya están como los del Hospital General de Especialidades, HIES y demás. ¡Palos!
Ante lo que se vale “poner el dedo en la llaga”, en cuanto a que es una incongruencia el que creen nuevos esquemas como el de Salud Casa por Casa, cuando no mejoran los que ya están, como el deficiente IMSS-Bienestar, que aquí es operado por Gabriela Nucamendi, por lo que así está ese problemón extra para el delegdo de la Secretaría del Bienestar, Octavio Almada, cuando es algo que depende las oficinas centrales.
Otra a favor de la mujer…Vaya que el que ha continuado con su política transformadora en todas las áreas para beneficio de las mayorías es el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, y para prueba está el que ahora rescataran un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito, el cual fue rehabilitado para brindarle atención a las mujeres víctimas de violencia, a través de la Asociación Civil Lazos Ágape. ¡Órale!
Con ese fin es por lo que Astiazarán Gutiérrez manejara, queinvirtieron poco más de un millón y medio de pesos para rehabilitar ese lugar donde antes estaba una sede del Registro Civil, para hacer realidad el sueño de esa agrupación presidida por Georgina Hernández Trujillo, después de que por años habían luchado para que les habilitaran ese inmueble, que les fuera entregado en comodato por el Gobierno del Estado. ¡Qué tal!
De ahí que “El Toño” Astiazarán destacara, que: “Esto no se va a quedar aquí, no vamos a terminar solamente con esta inversión, sino que seguiremos trabajando junto con ustedes para seguirlas apoyando, ustedes son un ejemplo de lo que se debe hacer por parte de la sociedad organizada en favor de las mujeres, hoy fue esta inversión, pero seguramente mañana vendrán muchos proyectos por el bien de nuestra ciudad”.
Aunado a que el “Presimun” aliancista también resaltara, que con el trabajo solidario que realizarán en ese espacio, no únicamente les cambiarán la vida a muchas féminas, sino también el entorno de ese sector habitacional, al remarcar que: “A eso nos queremos sumar, eso nos entusiasma a nosotros también, porque es un ejemplo que inspiran con estas obras de buena voluntad”. ¡Así está esa alianza altruista!
Y en ese mismo sentido es por lo que doña Georgina ponderara, que esa nueva área será algo así como un oasis para cada mujer que acuda en busca de una palabra de aliento, fe y esperanza, eso: “Porque sabemos que si una mujer se recupera se recupera una familia y se salva, una familia no repite el patrón, si una mujer cobra esperanza o aliento sabemos que no vuelve a caer en un patrón de violencia”. ¡Esa es la visión!
Balacera en La Habana…Para que vean a que extremo ya anda de desatada la violencia en Hermosillo, que al estilo de lo que ya ha sucedido en las ciudades más inseguras del Sur de País, también aquí el pasado sábado en la noche ya rafaguearon un centro nocturno y un vehículo, como es el “table dance” La Habana, que está sobre el bulevar Vildósola, casi con Periférico Sur, o bulevar Solidaridad. ¡Pácatelas!
Al ser un ataque armado registrado alrededor de las 21:50 horas, cuando dan cuenta que la puerta del establecimiento en cuestión, y al menos un pick up Cheyenne, fueron impactados a balazos por los atacantes, quienes se dieron a la fuga, pero sin que nadie resultara lesionado, por lo que es más que evidente que el mensaje ya está dado, por las esquirlas que quedaran regadas en esa zona. ¡Ni más ni menos!
Eso por encima de que supusieran que el blanco de ese atentado habría sido el mencionado picapón, cuando lo que nomás no cuadra, es que sea de modelo atrasado, y que dizque ya de refilón también “le dieron” a ese congal en el que bailan mujeres con poca ropa, por lo que si de por sí quienes van a esos lugares ya están en riesgo, por aquello de que los vayan a ver, pues ahora con más razón con esa clase de balaceras. ¡Vóitelas!
Pero ya volviendo al plan serio, sí que esa tracatera en ese centro de diversión para adultos, podría ser un aviso de lo que en cualquiera momento pudiera ocurrir, parecido a lo ya acontecido en otros Estados violentos de México, donde los sicarios han irrumpido abriendo fuego contra los asistentes, con saldo de varios muertos, en lo que es algo que se ha vuelto recurrente, sin que todavía aquí sea haya llegado a esos extremos.
Es por eso de la importancia, de que después de esa baleada en una de las dos sucursales de La Habana, hayan acudido los elementos de Servicios Periciales de la Fiscalía del Estado, a la vez que los sabuesos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), quienes se quedaron a cargo de las indagatorias, para despejar cualquier duda sobre el posible móvil, y descartar un posible “cobro de pi$o”. ¿Será?
Correo electrónico: [email protected]