¡Alertan por foto multas!
Que es peligroso el cerro
Aumentan precio de visa
Por Martín Romo (El Verdugo)
Alertan por foto multas…Y al estilo gringo, ahora estarán infraccionando a los que circulen a exceso de velocidad por los tres arcos de seguridad vial colocados en los accesos a Hermosillo, luego de que el Cabildo aprobara lo que será un sistema de foto multas, como los que funcionan en los Estados Unidos, para agarrar infragantis a los que les da por “aplastarle la chancla” a sus automóviles. ¡De ese pelo!
A ese grado ahora estará esa estrategia con la que tratarán de inhibir a los cafres del volante, que por cierto abundan hoy en día, como lo advirtiera el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, al señalar que: “Necesitamos mucho del apoyo de la tecnología para poder mejorar la seguridad, pero sobre todo evitar accidentes y con ello salvar vidas”, por como con ese esquema los estarán captando en el acto. ¡Palos!
Para el caso determinaron establecer un periodo de prueba, que iniciará el próximo 1 de agosto, y concluirá el 31 de diciembre del presente año, tiempo durante el cual operará ese modelo de foto detección de faltas de tránsito, con el apoyo de cámaras y radares en los citados puntos de monitoreo, ubicados en el Norte sobre el bulevar Enrique Mazón; al Sur en el bulevar Clouthier; y al Poniente sobre el bulevar García Morales.
Y es por lo que Astiazarán Gutiérrez puntualizara, que es muy importante que los adelantos tecnológicos, acompañados del elemento humano, sirvan para ser más eficientes en la regulación de límites de seguridad, en aras de minimizar percances, y es por lo que adelantara, que, una vez concluido el periodo de adaptación, el 1 de enero de 2026 iniciará la aplicación del resto de las infracciones del Reglamento de Tránsito. ¡Órale!
Aunado a que como para que quedará más claro, el por qué de esa medida, es que Astiazarán ventilara que: “Les quiero compartir información proporcionada por el Departamento de Tránsito, que solamente del mes de junio, y me estoy refiriendo del 5 al 30 de junio, estos arcos carreteros registraron a más de 200 mil registros, valga la redundancia, de vehículos que circularon por arriba de los 85 kilómetros por hora”. ¡Tómala!
Aunque en el ínter de esa fase de pruebas, cuando la aceleración del vehículo esté entre los 60 y 79 kilómetros por hora, se emitirá una amonestación, pero en caso de ser sorprendido por cuarta ocasión en esa condición tan veloz, entonces sí se generará un multón en automático, conforme a lo estipulado en el marco normativo.
En tanto que cuando la velocidad sea de 80 a 99 kilómetros por hora, ahí sí se procederá a infraccionarlo en el momento, en lo que es una acción de sanción que quedara sujeta a validación por una mesa calificadora de agentes de tránsito, quienes resolverán sobre su procedencia, en lo que es una modalidad que de entrada ha causado polémica, pero lo cierto es que algo tiene que hacerse contra los que no respetan los límites.
Mientras que para los que ya superen los 100 kilómetros por hora, además de emitirse la infraccionada correspondiente, se activará una alerta al Centro de Monitoreo y Seguridad Vial, el cual lo reportará a Tránsito Municipal, para implementar el protocolo de rigor, contemplando la posible detención preventiva del auto por razones de seguridad, lo que aplicará para carros sin placas y camiones de carga. ¡Pácatelas!
Que es peligroso el cerro…Si por la víspera se saca el día, el que vaya que está muy lejos de ser un punto turístico seguro de Hermosillo es el ahora mal afamado Cerro de la Campana, si se parte de que ni siquiera han podido garantizarle la seguridad a los visitantes, como lo exhibeque en lo que va del 2025 ya han detenido a unos 25 adolescentes en ese sector, por el reiterado delito de robo con violencia. ¡Zaz!
Y para prueba está el que nomás no han podido erradicar a los macheteros que por ahí continúan haciendo de las $uya$, a la hora de asaltar a los paseantes, como nuevamente ocurriera el pasado fin de semana, cuando en la noche atracaron a dos jóvenes, e hiriendo a uno de ellos, para quitarles los teléfonos celulares y carteras, y es por lo que implementaron un operativo a pie tierra y con drones, arrestando a dos de esos asaltantes.
En lo que son unas detenciones que fueran confirmadas por el Comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, después de coordinarse con la Policía Municipal, para “peinar” esa zona colindante con las colonias La Matanza, El Mariachi, Las Pilas, Hacienda de la Flor, que es donde habitan y se resguardan esa clase de hampones que portan esas armas blancas. ¡De ese vuelo!
Sin embargo, el punto es que sólo llevan a cabo esas labores de vigilancia hasta cuando pasan esos asaltos, como el registrado el anterior 31 de marzo en el bulevar Hidalgo, frente a las oficinas de Isssteson, cuando igualmente durante la madrugada despojaron a un hombre de un reloj digital, un teléfono celular y otras pertenencias, y del que se difundiera un video, y al parecer son los mismos a los que esta vez sí detuvieron.
Tan grave ya está la inseguridad en esa área, que incluso se está especulando que pudiera tratarse de una pandilla bien organizada, por la forma en que esos atracadores han estado asaltando “en bola”, o en grupo, aun y cuando las autoridades policíacas no lo han confirmado, pero a ese extremo ya no puede pasearse por El Cerro de la Campana en horario nocturno, y tal vez ni de día, por la falta de presencia policíaca. ¡Vóitelas!
Aumentan precio de visa…El que no cabe duda que ya está “agarrando corte parejo” con los aranceles e impuestos que está imponiendo es el arrebatado presidente estadounidense, Donald Trump, y para muestra está el que como parte de su nuevo plan fiscal, ahora la visa para turistas tendrá un cobro adicional de 250 dólares, que se sumará a los 185 dólares que actualmente se requieren para tramitarla. ¡Qué tal!
Lo que traducido a pesos mexicanos significa, que el gestionar ese pasaporte gabacho costará 436 dolárucos, equivalentes a $8,720 “pe$are$”, a un tipo de cambio de $20 por dólar, como resultado de esa nueva cobranza que han llamado: “Cuota para la Integridad de las Visas”, en lo que es una medida que afectará a las personas que buscan viajar a “Gringolandia” con fines de turismo o estudio, y en general por motivos de placer.
Ante lo que está de más el apuntillar que Trump ya no únicamente se está metiendo con los autos, el acero, cobre y tomate, entre otros productos a los que les ha aplicado barreras arancelarias, sino ahora también con los viajeros, en lo que consideran que podría tratarse de una táctica disfrazada de incremento en esos documentos, para disuadir el que más mexicanos viajen hacia ese País norteamericano. ¿Será?
No obstante, y por encima de cual sea el motivo, pero ya no cualquiera podrá acceder a un visado de esos, si se toma en cuenta que para una familia de cinco miembros, entre los papás y tres niños, implicará una erogación de más de $43 mil pesos, y mucho más sí tienen que trasladarse a la ciudad en que esté el consulado más cercano, lo que habla de que así les estarían “poniendo la vara de alta” en ese sentido.
Con todo y que es una disposición al estilo Trump, para la que todavía no han definido una fecha para su aplicación, pero de que va, va porque va, como lo refleja el que se elucubra que estaría entrando en vigor en el venidero 2026, por lo que vale más que le vayan ahorrado, quienes no puedan “sacarla” o renovarla en lo que resta del 2025 que está en curso, ya que les saldrá más “cariño$a”, por ese oneroso agregado que tendrá.
Correo electrónico: [email protected]