+ ¡De alarmar la obesidad!
+ Que prueban fotomultas
+ Siguen fallas en Codeson
Por Martín Romo (El Verdugo)
¡De alarmar obesidad!…Ahora sí que por donde quiera que se le vea, pero el que vaya que es un dato “muy gordo” que ya está de alarmar, es el revelado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), de que Sonora está entre los diez Estados con más casos de obesidad y sobrepeso en menores de edad, con una prevalencia del 45%, y una tendencia a engordar más. ¡Zaz!
Toda vez que en base a lo expuesto por los secretarios del IMSS y la SEP, Zoé Robledo y Mario Delgado, respectivamente, la Entidad sonorense ocupa el séptimo lugar, según los resultados del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, que fueran presentados a inicios de la presente semana en la conferencia mañanera presidencial, lo que para nada es una buena noticia, ni una novedad, sino todo lo contrario. ¡De ese pelo!
Y es que partiendo de los números expuestos por Robledo Aburto, 781 mil 745 niños y 666 mil 304 niñas ya fueron detectados con peso fuera del rango saludable; y 1 millón 986 mil 117 se canalizaron a centros de salud para recibir atención integral, lo que refleja que la prohibición de la comida chatarra en las escuelas de nivel básico no ha tenido un efecto para contrarrestar ese engordamiento, o al menos hasta al momento.
Si se analiza que entre las Entidades con más incidencia de obesos en esos centros escolares están Campeche con una 56%, Quintana Roo 52%, Yucatán 51%, Tabasco 48%, Baja California Sur 47%, Ciudad de México 47%, Baja California 45%, Sonora 45%, Colima 45% y Veracruz 44%; y en total el 18.3% de los alumnos tienen obesidad; el 18.5% sobrepeso; el 13.5% bajo peso; y solo el 49.7% está en el gradode peso saludable.
Aun y cuando Delgado justificara que han distribuido manuales de alimentación saludable a las personas responsables de preparar alimentos en los planteles, para ofrecer menús más equilibrados, e igual pueden descargar desde el sitio web de “Vive Saludable, Vive Feliz” un recetario elaborado con ese fin, pero la cuestión es que a la niñez la aliementan a como pueden en sus casas, por la carencia, ignorancia o dejadez.
Mientras que a nivel estatal no se ha visto que se haga nada al respecto, de parte de la Secretaría de Salud, en la que cobra, José Luis Alomía Zegarra, salvo lo que ha hecho el secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, tocante a la promoción del programa contra los alimentos chatarras, pero de ahí en fuera, simplemente no se ha actuado de manera preventiva en esa materia, a pesar de la urgencia que hay.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Que prueban fotomultas…Como no hay plazo ni fecha que no se cumpla, las que ya están operando desde hace una saemana son las fotomultas implementadas por el Ayuntamiento hermosillense, mediante un sistema de cámaras y radares instalados en tres arcos de seguridad ubicados en los accesos principales de la ciudad, para mejorar la seguridad vial, y que se respete el límite de 50 km/h al ingresar. ¡Qué tal!
En lo que cabe aclarar que se trata de un periodo de adaptación, el cual inició el 1 de agosto, y se prolongará hasta el 31 de diciembre del presente año, peroa partir del 1 de enero de 2026 ese esquema comenzará a funcionar de manera oficial con todas las de la ley, por lo que las multas serán válidas legalmente como cualquier otra infracción establecida en el Reglamento de Tránsito. ¡De ese tamaño!!
Más menos así está esa nueva modalidad de monitoreo, que fuera aprobada por el Cabildo hermosillense el 14 de julio del 2024 en curso, después de la instalación de las barras arqueadas localizadas al Norte, en el bulevar Enrique Mazón López; al Sur, en el bulevar Manuel J. Clouthier; y al Poniente, en el bulevar García Morales, para detectar a quienes conduzcan como en la película de “Rápido y Furioso”. ¿Cómo ven?
Y en el primer día de la instrumentación esa modalidad le dio la razón al Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, porque mediante un chequeo que se hiciera en uno de esos puntos de tránsito, ninguno de los vehículos respetó la velocidad de 50 kilómetros por hora, porque todos la superaron, y es por lo que las cámaras no dejaban de flashar, al captar las imágenes de los conductores infractores. ¡Se supone!
Por lo que advierten que durante ese lapso de prueba secontemplan tres medidas para quienes se excedan, pues entre los 60 y 79 km/h se emitirá una amonestación, y al acumular tres, se aplicará una multa automática; y si ya se va de los 80 a 99 km/h se generará una infraccionada que será enviada al centro de monitoreo para su valoración, lo que incluirá a los “carros chuecos” y sin placas, porque a esos se les perseguirá. ¡Órale!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sigue falla de la Codeson…Y partiendo del como han estado las reiteradas denuncias por todos los medios, sí que ya se está en la recta final del actual sexenio estatal, y el que nomás no ha podido resolver ni lo más básico es el titular de la Comisión del Deporte de Sonora (Codeson), el ex beisbolista profesional metido a funcionario, cual es el caso de Erubiel Durazo Cárdenas. ¡Pácatelas!
Y para evidencia están las quejas que han vuelto a salir a flote, en lo referente al accionar de las albercas que hay para la práctica de las diferentes disciplinas de natación, al denunciarse que ahora son las gradas las que están cerradas, por lo que los padres tienen que esperar a sus hijos practicantes donde pueden, y generalmente en su carros, por no tener acceso a las mismas, y es por lo que no pueden estar vigilantes de ellos.
No obstante, y que es una enésima falla en esa área, que ventilan que viene a confirmar que ha sido una de las especialidades con más irregularidades, y sin que hasta hoy hubiera una explicación por parte de Durazo Cárdenas, porque antes fue la falta de agua templada, y en general la más elemental operatividad para los nadadores, y es por lo cual que hasta ahora de chambista no lo han bajado, y no es para menos. ¡De ese vuelo!
Con todo y que lo “píor” del caso es que apuntillan que esas falladeras ha sido una constante en todas las ramas deportivas, que en teoría deben de apoyar y fomentar desde la Codeson, y es por eso del fracaso que califican que ha sido la gestión de Erubiel, pero lo que es a él, simplmente le ha valido, por como ni tan solo se ha hecho el aludido, tocante a las críticas que “le han llovido” por ese motivo. ¡Tómala!
Razón por la cual de la impresión que hay, de que tal vez esa sea la razón por la que últimamente se ha dejado entrever que lo han estado excluyendo de los eventos deportivos organizados por la instancia estatal, cuando se supone que es el “máximo representante” en ese terreno, pero que al “no haber dado pie con bola”, es por lo que terminaron haciendolo a un lado. ¿Será el caso?