Exceso contra pescadores
¡¡Habrá nueva escultura!!
Que va al alza sarampión
Por Martín Romo (El Verdugo)
Abuso contra pescadores…Los que salió a flote que una vez más se pasaron de abusones son los infantes de la Segunda Región Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México con base en Guaymas, por como en días pasados “les cayeron como alacrán de techo” a los pescadores ribereños residentes del campo pesquero La Manga, cuando andaban en plena faena de pesca. ¡De ese pelo!
Pues a decir de los afectados, al estar trabajando a bordo de una panga, intempestivamente llegaron los marines en una embarcación tipo Defender, quienes los “encañonaron” con armas de grueso calibre, y de manera prepotente y arbitraria les solicitaron los permisos correspondientes, intentando decomisarles sus artes de pesca, así como embarcaciones menores, por lo que así estuvo ese exceso de autoridad. ¡Pácatelas!
Pero mientras que esos denunciados militares navales “se pasan de lanza” contra quienes se dedican a pescar en pequeña escala, lo que sospechosamente no detectaban son los buque$ con millones de litros de huachicol que llegaban al puerto guayemense, hasta que en el presente sexenio detuvieron uno por acciones centrales, cuando eran inocultables las filas que se hacían de tráilers para cargar ese combustible de contrabando.
Aunque lo que es contra esos pangueros sí se van con todo el poder que tienen, por como los interceptaron por mar y tierra, al también arribar en camionetas artilladas, y además con un grupo de integrantes de las Fuerzas Especiales de la Marina, el cual descendió desde un helicóptero que estuvo sobrevolando el área a corta distancia, por lo que a ese grado es que les dieran un trato de criminales. ¡Esa es la impresión!
A tal extremo se hizo el escándalo, que en lugar también hiceron acto de presencia oficiales de Inspección y Vigilancia de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca); así como el secretario del Ayuntamiento, Hermán García Luna; además de los Jefes de Jefes navales, por lo que después de unas acaloradas discusiones, y al no encontrarles delito que perseguir, los dejaron en libertad, pero a ese punto es que “agitaron las aguas”.
¡Habrá nueva escultura!…Con todo y que es algo que no ha trascendido mucho, pero ya el pasado Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que celebraran el 30 de agosto con un marcha, se presentó en Hermosillo el proyecto de lo que será la Plaza de las Buscadoras, que financiará la administración municipal capitalina, con una inversión de más menos un millón de pesos. ¡Órale!
En esos términos está esa iniciativa que fuera promovida por el colectivo de las Buscadoras por la Paz de Sonora, dirigido Cecilia Delgado, y que refleja el impacto que ya tiene esa problemática de las personas que son “levantadas”, y de las que no vuelve a saberse nada, de ahí la intención de que sea un monumento para visibilizar permanentemente esa titánica labor que llevan a cabo, al rastrear a sus familiares. ¡Mínimo!
De tal forma que así está la sensibilidad social mostrada por el alcalde, Antonio “Toño” Astiazarán, al aprobarse esa obra que está siendo realizada en conjunto por el Instituto Municipal de Planeación Urbana de Hermosillo (Implan) y el Colegio de Arquitectos, en aras de que ese sitio se convierta en un espacio de encuentro, memoria y reflexión, destinado a las mujeres buscadoras, y a quienes han acompañado esa lucha.
De ahí que ese lugar llevará por nombre de “Plaza de las Buscadoras”, y se localizará en la explanada de la calle Rosales y Pino Suárez, entre avenida Sufragio Efectivo y Doctor Paliza, colonia Centro, que constará de 450 metros cuadrados de superficie, y contempla la instalación de una escultura de aproximadamente dos metros de altura, que representará a una mujer buscadora, realizada por el escultor guaymense, Óscar Cedillo.
Además de que a esa área lecolocarán bancas, así como elementos simbólicos y nombres de personas desaparecidas, en base a los detalles que adelantara Delgado Grijalva, y quien resaltara que adquirirá visos de un homenaje para quienes continúan en la búsqueda, y también para aquellas que ya fallecieron sin lograr encontrar a sus seres queridos, por ser unas rastreadas que ya se han vuelto interminables. ¡A ese punto!
Que va al alza sarampión…Ahora sí que de manera silenciosa, pero los que han ido al alza son los casos de sarampión, como lo corroborara el secretario de Salud de la Federación, David Kershenobich, al ventilar que en México ya se contabilizan 4 mil 353, con 17 muertos, de los cuales el 95% se concentran en Chihuahua, con con 4 mil 5, por lo que están llamando a vacunarse para contener ese creciente brote.
Toda vez que así está la advertencia que de viva voz hiciera el funcionario de los apellidos raros o inombrables, cual es el caso de Kershenobich Stalnikowitz, en torno a esa enfermedad viral contagiosa, y que puede afectar tanto a niños como a adultos que no han sido vacunados, o que no la padecieron en la infancia, la cual se contrae a través de gotas expulsadas por personas infectadas, ya sea al hablar, toser o estornudar.
Razón por la que para contrarrestar la propagación de ese mal han intensificado las vacunadas en toda la República Mexicana, y es por lo que Kershenobich advirtiera que: “Hemos establecido cercos tratando de que no se disemine. La única manera de controlarlo tiene que ver con vacunación”, asegurando que durante la pandemia de Covid-19, muchos padres dejaron de vacunar a sus hijos, lo que provocó un incremento.
Tan es así que un reflejo de eso es que actualemente la vacunación en la Nación presenta un promedio de 81.1% de cobertura en dos dosis completas; mientras que en infantes de seis años el esquema de recuperación alcanza 92%, cuando antes rondaba el 100%, y es por eso de las consecuencias que ya se están presentando, a lo que se le suma que el ex “Prejidente”, Manuel López Obrador, no era muy partidario de las vacunas.
Y en lo que respecta a Sonora no se ha visto que el encargado de Salud, José Luis Alomía Zegarra, igual se haya “puesto las pilas” de manera preventiva, como lo está haciendo David, no obstante y que la Entidad ya ronda los 100 infectados, así como una muerte por ese padecimiento, y es por lo que se mantenía en segundo lugar a nivel nacional, después de la vecina región chihuahuense, y es por eso de la urgencia. ¡Vóitelas!
Correo electrónico: [email protected]