Exhiben a a$eguradora$
¿Tierra de nadie penales?
¡¡Rinde cuentas Alcalde!!
Por Martín Romo (El Verdugo)
Exhiben a aseguradoras…Quien sí que está abogando por un sector que está en estado de indefen$ión es el senador, Iván Jaimes Archundia, al proponer reformar la Ley de Instituciones y Seguros de Fianzas para regular los aumentos exce$ivo$ de las tarifas y evitar el abu$o en que incurren, sobre todo contra los adultos mayores, que es a los que especialmente buscan proteger de esa rapacidad de las a$eguradora$. ¡Tómala!
Y es que debido a la deficiente cobertura de la salud pública, según la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas unos 12.5 millones de mexicanos han optado por comprar seguros, lo que es aprovechado por esas vorace$ empresas, porque a mayor edad de los asegurados incrementan las primas de manera desmedida, y a todas luces con la intención de que las cancelen, porque es cuando más riesgo tienen de enfermarse.
Así que esa iniciativa puesta a consideración del Senado de la Republica, plantea que los aumentos en los precios para aquellos que hayan contratado el servicio de manera continua e ininterrumpida por más de 15 años, no sean ser mayores al 10% del costo de la prima neta pagada en el año anterior; además de quedeberán ofrecerles las condiciones en el mismo nivel previamente contratado por el asegurado. ¡De ese pelo!
Para ese efecto es que Erik Iván, quien por cierto en ningún momento se ostentara como priísta, a la ahora de hacer esa proposición, por lo que así está renegado de esa marca política, propone reformar el Artículo 162 de la Ley Sobre el Contrato de Seguro y el Artículo 200 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, para establecer los límites y precisiones necesarias, y de esa manera “blindar” a los usuarios. ¡Mínimo!
Eso a partir de que hoy en día esas compañías enfrentan escasas regulaciones, en cuanto a la aplicación de sus exhorbitantes sistemas tarifarios, y es lo que ha provocado el que cada vez “$e vayan má$ de pa$o”, y para prueba está que en cada renovación anual a quienes ya están entrado en años se las aumentan a tal grado, para que prácticamente se vuelvan impagables, y es por lo que Jaimes Archundia está litigando.
De ahí que el representante senatorial remarcara que: “Es crucial defender a las personas aseguradas de posibles abusos por parte de estas entidades sin que ello implica mayor uso de recursos públicos, sino tan sólo regular la actividad”, en lo que es una propuesta por demás trascendental, por como esos consorcios de aseguranza “tienen el sartén por el mango”, y hasta se habla de que están amafiados con los hospitales.
Es por lo que ante ese desmedido mercantilismo, la intención es que a los “jóvenes de edad avanzada” los derechos de póliza no se los $uban de forma desproporcionada, para que no superen el 5% de la cantidad pagada un año antes, y en el mejor de los casos sólo se les aplique en base al índice inflacionario. ¿Será?
¿Tierra de nadie penales?…Los que consideran que han seguido siendo tierra de nadie son los penales del Estado, y para evidencia está el que ahora encontraran a un reo muerto en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Obregón, y cuyo cuerpo fue descubierto la mañana del miércoles anterior por los propios internos, porque lo que son los custodios ni cuenta se dieron, por lo que que así está la falta de control. ¡Zaz!
Al ser una situación por demás grave, si se parte que en esa misma cárcel el pasado 9 de septiembre falleció otro preso, cuando era trasladado a un hospital, por una presunta insuficiencia cardíaca, sin embargo, a la hora en que le practicaron la necropsia, resultó que le habían propinado una golpiza, pero sin que se exhibiera a los responsables, porque al menos públicamente no lo hicieron. ¡Ni más ni menos!
Ya que en esta ocasión tampoco se dio a conocer el nombre de la víctima, al solamente manejarse que se trata de un hombre, de aproximadamente unos 45 años de edad; a la par de que tampoco aclararon los motivos del deceso, ni el por qué los guardias de seguridad no se percataron que no se encontraba en su celda, hasta que los mismos presos hallaron el cádaver en el ala sur del centro penitenciario, a eso de las 8:00 horas.
Porque lo que es el encargado de despacho de la Coordinación Estatal del Sistema Penitenciario, un tal Jesús Abel Guirado Orduño, quien entrara en lugar del encarcelado y procesado de Gerardo Chavero Bernal, nomás no ha dicho ni media palabra sobre esas muertes, y mucho menos el director del Cereso obregonense, lo que explica el por qué las identidades de éstos últimos las mantienen en el anonimato. ¡Pácatelas!
Es por eso que está de más el señalar con dedo de fuego, que a querer y no, pero con ese hermetismo se está mandando el mensaje de que la vida en esas cárceles no vale nada, por como se están muriendo de esas maneras tan sospechosas, y ni tan solo se dan los detalles de manera oficial, como tampoco se localiza a los culpables, por lo que así está el tache para Guirado Orduño, por esa obvia opacidad que hay en ese sentido.
¡¡Rinde cuentas Alcalde!!…Y después de su reciente I Informe de Gobierno el que está regresando a los barrios para refrendarles a los ciudadanos que Hermosillo se está transformando con acciones y obras es el alcalde, Antonio “Toño” Astiazarán, como lo acaba de hacer al reunirse con los vecinos de la colonia Lomas de Linda Vista, ante quienes resaltó los avances logrados, convocándolos a seguirse sumando. ¡Qué tal!
Casi por nada es que en un multitudinario acto celebrado en el parque Cuatro Olivos, Astiazarán Gutiérrez expusiera que: “El cambio y la transformación de Hermosillo ya se ve, ya se siente, ya se vive en las colonias de la ciudad y en las zonas rurales de nuestro Municipio, falta, insisto, mucho por hacer, pero como lo prometimos seguimos creciendo, creciendo juntos, y ya estamos creciendo más parejos”. ¡De ese vuelo!
No en balde es por lo que remarcara que: “Amigas y amigos, lo que está pasando en Hermosillo no es casualidad, decidimos dejar atrás el hacer lo mismo que se hacía antes y ya le estamos cambiando el rumbo a nuestra ciudad, nadie, y todos lo sabemos muy bien, nadie nos ha regalado nada, este Hermosillo es el resultado de cada una y cada uno de los hermosillenses que siempre han luchado por salir adelante”.
Ante eso puso como ejemplolos 21 los Centros de Respuesta Inmediata (CRI) creados y distribuidos por toda la Capital, cada uno con su patrulla y monitoreo enlazado a la corporación policiaca municipal, los cuales han proporcionado atención personalizada a más de 2 mil 350 personas de todos los sectores; e igual están los tres arcosde seguridad vial colocados en los accesos Sur, Poniente y Norte de la Ciudad del Sol.
Y por el estilo resaltó la inversión pública con el Presupuesto Creces, para el rescate este año de 150 espacios deportivos de 80 colonias, entre éstos el campo de futbol de la primaria Jaime Torres; las canchas del parque Copacabana; la construcción de la cancha multifuncional en Granada Residencial; y la iluminación, equipamiento, cercado y colocación de pasto sintético en el campo de futbol de la colonia Los Ángeles.
Más menos así están las buenas cuentas que rindiera “El Toño” Astiazarán, acompañado de su esposa, Patricia Ruibal, presidenta de DIF Municipal, con la que en todo momento ha hecho buena mancuerna.
Correo electrónico: [email protected]