Circulan más patrullas
¡“Tupen” a animaleros!
Ponen tache a Rectora
Por Martín Romo (El Verdugo)
Circulan más patrullas…Y el que se está confirmando que no es de los que se queda de brazos cruzados es el Presidente Municipal, Antonio “Toño”Astiazarán, y para evidencia está el que empezara la semana entregando 70 nuevas patrullas eléctricas, que se suman a las más de 300 que ya han sido asignadas para reforzar la seguridad en Hermosillo, en está ocasión con un inversión de $55 millones. ¡Órale!
Si se toma en cuenta que es una asignación de equipamiento que se está haciendo en el marco de un repunte que ha tenido la Capital hermosillense, en los delitos de alto impacto durante el pasado mes de septiembre y los primeros días del presente octubre, en lo que tiene que ver con los homicidios dolosos, aunque en otros como el robo a comercios y casas habitación ha presentado una disminución. ¡De ese pelo!
Casi por nada es por lo que Astiazarán Gutiérrez destacara, que con el aumento de unidades policiacas y la coordinación con todos los niveles de gobierno, se espera que la inseguridad se reduzcan en la Ciudad del Sol, para devolverle la tranquilidad a los ciudadanos, aun y cuando dijera que se trata de hechos que corresponden a disputas entre grupos delictivos, que ya son competencia directa de las autoridades federales. ¡Vóitelas!
Sin embargo, lo que es “El Toño” Astiazarán dejó en claro, que en lo que le toca a la función de la Policía Municipal, como es la labor preventiva, con ese parque vehícular policíaco extra estarán intensificando las tareas en ese sentido, y es que con eso el plan es disminuir el tiempo de respuesta de 10 a 5 minutos, para que sea menos la espera de la ciudadanía, a la hora de atender las situaciones de emergencia que reporten.
A la par de que el “Presimun” aliancista reiterara, que trabajan de manera coordinada con las diferentes instancias, como es la estatal y federal, a través de las mesas regionales de seguridad, como parte de una estrategia para cerrar filas contra el hampa, eso bajo su visión de que: “Cuando suceden repuntes en materia de seguridad, es un recordatorio permanente de no bajar la guardia. ¡Ni más ni menos!
Y es por eso que Astiazarán le está apostando a de entrada tener cada vez más equipada a la corporación capitalina, como nunca antes se había hecho, y con recursos municipales, con lo que se comprueba que por infraestructura no está quedando, por como dan cuenta que hoy en día se tiene a una Policía local con una capacidad de reacción y atención como no se había tenido ateriormente en la historia de ese ente.
¡“Tupen” a animaleros!…A las que “les salió el chirrión por el palito” es a las agrupaciones animalistas que aprovecharon la conmemoración del Día Mundial de los Animales celebrado el pasado sábado, para manifestarse en el exterior del Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal, por presuntas prácticas irregulares, al dizque sacrificar perros sanos y abandonarlos en la periferia. ¡Tómala!
Por ese motivo clausuraron de manera simbólica las instalaciones del aludido Instituto, luego de que por voz de la integrante del colectivo Ángeles Perrunos, una tal Doris María Díaz Mirón, manejaron quehan recibido reportes que aseguran que personal de esa institución recoge canes callejeros en buen estado y los sacrifica, y es por lo que están demando una mayor empatía con ese perrerío que anda suelto. ¡De ese vuelo!
Eso al Díaz denunciar que: “Lo que nosotros pedimos es que no recojan animales en las calles, porque el Instituto está incumpliendo su propio reglamento y la Ley de Protección Animal. La ley establece que solo deben recoger a los animales que estén en peligro de muerte, que sean abandonados o agresivos, siempre y cuando el ciudadano compruebe que lo mordió”, con lo que están dando el consejo, pero quedándose sin él.
Si se analiza que es muy fácil proponer como lo están haciendo, pero no hacer su parte, y es por lo que “les lloviera” por esa protesta que hicieran, por esos chuchos que andansin dueño ya ser un peligro para la población en general, por todos los problemas que provocan, y es lo que esos animaleros pasan por alto, ya que nomás no mueven ni un dedo para contrarrestarlo, pero sí son muy buenos para criticarlo. ¡Palos!
Aunado a que los de esa dependencia, de la que es titular, David Palafox Celaya, igual les reviraron sus voladas acusaciones, tocante a que hay un maltrato animal, al sostener que se apegan a los protocolos y criterios médicos, además de negar que practiquen eutanasias injustificadas, sino sólo en casos de enfermedad terminal, sufrimiento extremo o a solicitud de tutores y rescatistas, previo diagnóstico veterinario. ¡Mínimo!
Ponen tache a Rectora…Ahora sí que cuando no es Chana es Juana, pero a la que es evidente que se le está complicando el ejercicio del poder universitario es a la Rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena María Camarena, y para prueba está el que ahora denunciaran irregularidades en la votación para elegir 15 Jefatura de Departamento, así como en tres facultades, por según esto “haber estado en chino”. ¡Zaz!
No en balde es que el pasado viernes un grupo de académicas del Departamento de Lenguas Extranjeras presentaron una denuncia ante el Órgano Interno de Control, por las presuntas anomalías en el resultado emitido por el sistema de votos electrónicos que operó en esos comicios, realizados el 30 de septiembre del año en curso, como lo hicieran público las docentes, Elena Castillo y Tania Castelo, respectivamente.
Porque a decir de Castillo Zaragoza y Castelo Rendón, supuestamente hubo una manipulación en el mencionado proceso, ante la falta de fiabilidad del esquema electrónico usado para elegir a los candidatos a ocupar las titularidades de jefaturas y coordinaciones generales, ya que en 17 de esas 18 elecciones se utilizó ese modelo que no a todo mundo dejó conformes, y es por lo que aflorara esa queja. ¡Pácatelas!
Para el caso pusieron el ejemplo del Departamento de Lenguas Extranjeras, en el que solo apareció un candidato registrado, por lo que las opciones eran a favor del aspirante o nulo, no obstante, al revisar el acta de resultados el pasado 1 de octubre, observaron que se emitieron 55 votos por el solitario contendiente, y cero nulos, cuando hubo algunos que votaron por la nulidad, pero no aparecieron contabilizados. ¡Ups!
Razón por la cual es que interpusieran la respectiva impugnación, al sentirse defraudadas, ya que el sufragio, tal como lo precisaba la convocatoria, debió ser universal, directo, individual, libre y secreto, y es por lo que consideran que con esa modalidad que implementaran no están garantizando la democracia, por como suponen que se “cucharearon” los saldos, lo que puso en duda a Camarena Gómez y sus operadores.
Correo electrónico: [email protected]