Sin medias tintas

Sin medias tintas

Se escuchará más La H

Checa daños el “Gober”

¡Insensibilidad en Sidur!

Por Martín Romo (El Verdugo)

Se escuchará más La HY el que sigue haciendo historia en todos los ámbitos es el alcalde, Antonio “Toño” Astiazarán, y para prueba está el que en esta ocasión, con lo que fuera la inauguración de la estación de radio La H en el 89.3 de FM, Hermosillo se convirtió en el municipio que cuenta con la primera radio pública municipal, lo que significará una nueva voz para los hermosillenses. ¡Órale!

Es por lo que Astiazarán Gutiérrez resaltara, que la apertura de esa emisora, al estilo de Radio Sonora del Gobierno del Estado, marcará el inicio de una nueva etapa de fortalecimiento de los lazos de la ciudadanía con el Ayuntamiento capitalino, y es por lo que al acto del corte de listón se hiciera acompañar de su esposa, Patricia Ruibal Zaragoza, y de Ivone Andrade, la Directora General de Comunicación Social. ¡Qué tal!

Con esa misión es que “El Toño” Astiazarán destacara que: “Como Gobierno Municipal y como Presidente Municipal yo seré el primer garante de que este espacio sirva al propósito social y público que requiere nuestra ciudad, que sea Radio La H un antes y un después en materia de comunicación, pero sobre todo que Radio La H suene más fuerte que nunca”, en aras de que sea un puente radial para con las mayorías.

Porque de acuerdo al plan que se trae el “Presimun” aliancista, de lo que se trata es de que sea un medio para la comunidad, es decir, un punto de encuentro donde los ciudadanos puedan conocer las acciones, programas y servicios que ofrece la Comuna, además de disfrutar de una programación diversa con contenidos culturales, educativos y de interés público, y cuyas oficinas quedaron ubicadas en la colonia Las Minitas.

De ahí que Andrade ponderara que: “Después de año y medio de esfuerzo, perseverancia y dedicación Radio La H ya suena fuerte y claro en el 89.3 en el FM de su radio. Radio La H se va a notar, se va a vivir y se va a sentir en todas las colonias y en la zona rural de Hermosillo”, porque ahora la intención es la de promover una conexión radial que ayude a fomentar el ejercicio gubernamental con la finalidad de tener mejores resultados.

En esos términos está ese proyecto concretado, como parte de un proceso iniciado en junio del 2024, cuando Astiazarán gestionó esa concesión ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así que luego de cumplir con los requisitos de rigor, el 25 de marzo del presente 2025 se logró la autorización, por lo que desde el pasado 19 de septiembre comenzaron con las primeras transmisiones al aire, hasta ya hacerse oficial.

                                                                         

Checa daños el “Gober”Con todo y que lo ocurrido en Sonora no se compara con los estragos causados por las lluvias en varios Estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, en los que han muerto 64 personas, y 65 están desaparecidas, pero el gobernador Alfonso Durazo acaba de supervisar las zonas afectadas de Guaymas y Empalme, al sobrevolarlas, y también recorrerlas en medio del agua y el lodo.

Ya que con las botas de hule bien puestas, para caminar entre los charcos, Durazo Montaño acudió a checar el dato, en cuanto a los daños que provocará la tormenta tropical “Raymond” por esa región, y ahí mismo propuso la construcción de una presa en la Cuenca del Río Mátape, así como la instalación de concreto en el bordo de Ortiz, entre otras obras, para de una vez por todas evitar las históricas inundaciones en esas latitudes.

Pues de acuerdo con la evaluación de Protección Civil, en Estación Oroz es donde se registró la mayor población damnificada, por lo que entregarán los apoyos de los programas de Bienestar estatal; además de inundaciones en el puente Douglas, el cual requerirá de reforzamiento en su estructura; así como en las vías del ferrocarril, al reportarse arroyos crecidos, deslaves y viviendas anegadas por el agua. ¡De ese pelo!

Y eso que a decir del coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, solamente se registró una tercera parte del agua pronosticada por los torrenciales aguaceros que se presentaran, pero a pesar de eso se rebasaron parámetros superiores a los cien milímetros en las áreas aledañas de los municipios guaymense y empálmense, aunque sin que hubieran pobladores lesionados. ¡Así el dato!

Aun así Durazo adelantó que: “Nos vamos a aplicar con un programa de desarrollo social integral. Primeramente, vivienda, vivienda en condiciones mínimas, indispensables para la dignidad de las familias, y sobre todo los niños que ahí habitan. Segundo: Vamos a incorporar a las familias más atrasadas económicamente al programa de Bienestar del Gobierno del Estado, con un apoyo bimensual de $2 mil 500”.

                                                                          

¡Insensibilidad en Sidur!Dan cuenta que la que está mostrando una total insensibilidad es la secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Alejandra Castro Valencia, por como ayer se le viera como si nada en un evento público, no obstante y la tragedia que enfrentaran el pasado viernes en Cajeme, cuando tres trabajadores murieron al quedar atrapados en una alcantarilla que rehabilitaban. ¡Zaz!

Toda vez que hacer saber que Castro Valencia lució por demás campante en un acto al que asistiera, para lo que fuera el anunció de lo que será la rehabilitación de la hasta hoy abandonada Escuela Primaria Leona Vicario, pero por el contrario no se ha dado tiempo para aclarar el dato, referente a la empresa responsable de los trabajos que se hacen en el colector de drenaje en el que fallecieran los citados empleados. ¡Palos!

No obstante, y que a todas luces se percibe que son unas labores que se hicieron de manera improvisada, o sin el cumplimiento de los consabidos protocolos, cuando se trata de operar en la red hidrosanitaria, por la humedad y los gases que hay en el interior, a fin de evitar accidentes y derrumbes, como finalmente ocurriera, y es por lo que consideran que es por demás evidente que están encubriendo a la compañía a implicada.

Al no explicarse de otra forma el que hasta ahora Alejandra esté omitiendo la identidad de la aludida constructora, a la par de que a la clásica le están apostando a que la Fiscalía Estatal se haga cargo de las investigaciones, para “echarle tierrita volada”, para que ya después no se sepa en qué queda ese trágico suceso que cobrara tres vidas y un herido grave, al nomás enviar un escueto mensaje por las redes sociales.

Eso porque por donde quiera que se le vea, se percibe una falta de supervisión de la Sidur y el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) de Obregón; a la par de que también intriga que hasta el momento no se haya pronunciado ningún sindicato al que probablemente pertencían las víctimas, que generalmente es el de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Correo electrónico: [email protected]

Share