“Silencio” ante muertos
Alertan por las escuelas
Está en el limbo Profeco
Que llegarán bomberas
Por Martín Romo (El Verdugo)
“Silencio” ante muertos…Y con respecto a la que han guardado un cómplice silencio es con relación a la tragedia ocurrida hace dos viernes en Cananea, con la muerte de dos mineros en las instalaciones de la de por sí mal afamada mina Buenavista del Cobre del Grupo México, según esto debido a un “accidente”, pero sin que hasta ahora se dieran a conocer las causas de ese fatídico suceso. ¡De ese pelo!
Eso a partir de que los voceros de ese emporio minero de Germán Larrea, solamente se limitaron a revelar los nombre de los fallecidos, que fueron identificadas como Roberto Alonso Gil Navarro, de 42 años, y Manuel Reyes Moroyoqui, de 38 años, pero sin detallar las condiciones en las que murieron, y por el contrario únicamente expresaron su pesar por ese fatal desenlace, que ha dejado mucho que desear y sospechar.
Y es que no obstante, y lo grave de ese trágico hecho, nomás emitieron un escueto comunicado, para ventilar que tanto las autoridades, como los familiares de los muertos, dizque fueron notificados con prontitud, y que se les ha ofrecido el apoyo requerido para esos casos, así como a las instancias sindicales, pero sin que hasta ahora públicamente se conozca qué pasó, y qué provocó que los mencionados trabajadores perecieran.
Ante lo que concluyen que esa es la importancia que el “quemado” Grupo México le da a la vida de sus empleados, obviamente que con la aparente complacencia de la Secretaría del Trabajo Federal, que a nivel nacional representa un tal, Marath Baruch Bolaños López, por en teoría ser a la que le compete regular ese rubro, así como el abocarse a investigar esa clase de acontecimientos, cuando llegan a presentarse.
Ya que es hasta ahora no habían dicho “está boca es mía”, a raíz del hermatismo que también ha guardado el sindicato, o los cabecillas sindicales, que sí son muy buenos para cobrarles las cuotas; y es que ni siquiera el de la Secretaría del Trabajo Estatal, David Soto Alday, se ha pronunciado sobre esa fatalidad, a la que todo hace indicar que le quieren “echar tierrita volada”, por esa ser la impresión que hay. ¿Será?
Alertan por las escuelas…Nuevamente se está demostrando, que una vez fallecida una niña, como es a la que le picara un alacrán en el Jardín de Niños “Ignacia E. de Amante”, ubicado en el Centro de Hermosillo, después de que no hubiera medicamento antiveneno en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se están percatando de los riesgos que hay en las escuelas, pero sin que antes no dijeran nada. ¡Pácatelas!
Y para muestra está que quien ya “escupió para arriba” es el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Cecilio Luna Salazar, por hasta ahora estarle dando por señalar que es necesario que los papás se organicen en brigadas de seguridad, para mantenerse atentos ante cualquier situación de peligro que pueda haberen los centros escolares, cuando es de sobra sabido que son “el pan nuestro de cada día”. ¡Mínimo!
Si se analiza que Luna Salazar a la par también está aceptando, o “apechugando”, el que sí bien esa organización de paterfamiliashasta ahoratiene registradas mil 250 brigadas con esas características, el hecho es que en la práctica hay un déficit de 2,005, por ser un total de 3 mil 255 las que deberían de existir en la Entidad, precisamente para en ese sentido estar “echando agua” en los planteles educativos. ¡Así el dato!
Lo anterior en lo que tiene que ver con la fauna nociva que abunda en algunos de esos inmuebles, sobre todo los que están en las orillas, y no tanto, por el acumulamiento de ramas, chatarra, basura y mesabancos viejos, y es por eso que se hacen indispensables unas recurrentes fumigadas, para no sólo evitar la presencia de alacranes, arañas, y hasta víboras; además de la necesidad de contar con botiquines bien surtidos. ¿Qué no?
De ahí que ante esa peligrosa realidad, sí que la muerte de la pequeña Sonia, de 5 años, del kinder “El Mundito”, localizado sobre la calle Horacio Soría, entre Morelia y Elías Calles, debe representar un antes y un después en el ámbitode la prevención, para que eso no vuelva a pasar, y para lo cual a los padres igual se les debe educar sobre protocolos a aplicar junto con alumnos y docentes, en caso de alguna emergencia.
Con todo y que Cecilio dijera, que el número de reportes que reciben sobre la presencia de animales ponzoñosos en las escuelas es relativamente bajo, por supuestamente ser al inicio del ciclo escolar cuando más hay, que es cuando les llegan de manera directa entre uno 35 o 40. ¡Así la versión que hay!
Está en el limbo Profeco…Vaya que a la clásica, la que nomás se ha quedado callada es la fantasmal delegada de la Profeco, Ana Miriam Guízar Valenzuela, con relación a las quejas que han abundado, por de a cómo en el Estadio “Fernando Valenzuela”, sede de los Naranjeros de Hermosillo, en la presente temporada “$e fueron de pa$o” con el aumento de precios en los alimentos y bebidas. ¡De ese vuelo!
Por ser un abu$o que ha generado un descontento entre los aficionados, y no es para menos, y es por lo que ya lo han expresado a través de las redes sociales, por considerar exce$ivo$ los costos, tan es así que se volviera viral el hecho de que unas simples paita$ fritas ahora “valen” ¡¡¡$170 pesos la bolsita!!!, y por si eso fuera poco, ahora también les ha dando por pedir propina, ya que preguntan sí quieres “agregar servicio”.
Casi por nada son unos incrementos que ya están siendo tachados de ser un robo en despoblado, en lo que es un impune exceso consecuencia de un círculo vicioso, porque los vendedores de esos productos se excusan en que tienen que vender así de carísimo, según esto porque a ellos les suben el costo del persmiso de venta los conceesionarios de ese parque de beisbol, por lo que así es como que se “tiran la bolita”. ¿Cómo ven?
Aunque la cruda realidad es que quienes terminan “pagando el pato”, al ser e$quilmado$, son quienes asisten a presenciar esos juegos de “beís”, ante lo que habríaque ver hasta qué punto son válidas esas exhorbitantes incrementadas, porque si ya se le agrega la entrada, y demás, pues ya se estaría viendo como un pasatiempo muy elitista, porque cuando menos se requerirían unos mil pesos por persona para mediopasársela.
Sin embargo, lo que es Guízar Valenzuela, ¡bien gracias!, porque ni por aludida se ha dado, para mínimamente enviar inspectores a checar el dato, a pesar de ya no ser un encarecimiento aislado, porque lo mismo ya ha pasado en su momento en laExposición Ganadera (Expo-Gan); y ni se diga en el palenque, donde ha trascendido que hasta por venderte un agua quieren su propinita, y si no les das no te la venden.
Que llegarán bomberas… Y la que sí que es una muy buena nueva, es la referente a que el Departamento de Bomberos de Hermosillo en breve contará con cuatros flamantes cisternas, modelo 2026, en las que invertirán alrededor de $24 millones de pesos, de acuerdo a lo adelantado por el líder del Sindicato Único de los “tragahumos” capitalinos, Jesús Fierro. ¡De ese tamaño!
Y es que en base a lo destapado por Fierro Romo, serían los primeros vehículos nuevos adquiridos por una administración municipal, como la de Antonio “Toño” Astiazarán, porque hasta ahora siempre habían sido usados los comprados, o gestionados mediante donaciones, por lo que seríanensamblados en Salamanca, Guanajuato, e incluso ya están programados para llegar en el presente mes de haloween. ¡Dicen!
O séase que así se estaría empezando por renovar esas unidades extintoras antiincendios, pertiendo de lo dicho por Fierro, quien dejara asentado que: “Creo que el parque vehicular en Bomberos es de unos 25 vehículos, no todos para servicios de emergencias, y algunos con desperfectos, que no brindan una operación al 100%”, y es por eso que de esa forma estarían previniendo una posible contingencia en la operatividad.
No en balde es por lo que hiciera hincapié, de que hay “bomberas” que tienen hasta más de 15 años de antigüedad, por ser del 2002 o 2003; en tanto que elaño pasado les llegó una, pero igualmente con ya 10 de uso, y es por lo que la mayoría ya cumplieron su vida útil, así que presentan constantes fallas, y hasta problemas eléctricos, con el riesgo de que los “dejen tirados” cuando acuden a brindar un servicio.
Es por eso que las que están por arribar contemplan asignarlas a cada una de las estaciones de la zona urbana, y el plan es que el próximo año, igual puedan dotar de una a Bahía de Kino, y otra para el Poblado Miguel Alemán, para asegurar un poder de reacción uniforme y seguro, por hoy en día ser un albur, al no saber en que momento les pudieran fallar, cuando están en plena acción. ¡Así estaría la mejoría!
Correo electrónico: [email protected]


